Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico
- Autores
- Funes, María Soledad; Poggio, Anabella Laura
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El diseño curricular de la Nueva Escuela Secundaria (NES) de Buenos Aires (Argentina) sugiere la difícil tarea de que los docentes integren el discurso con la gramática. La dificultad radica en que los enfoques predominantes siempre fueron los modelos estructuralistas, que consideran la lengua como un conjunto inmanente de reglas invariables. En contraste, el Enfoque Cognitivo Prototípico (ECP) sostiene que la Gramática emerge del discurso como un conjunto de rutinas constantemente renegociadas en el habla. El objetivo del presente trabajo es demostrar que el ECP permite la conciliación de gramática y discurso. Para ello, tomamos una prueba sobre el concepto de "sustantivo" a dos cursos de primer año (nivel secundario): un curso resolvió consignas confeccionadas desde la Gramática estructuralista, mientras que el otro resolvió consignas hechas desde el ECP. Los resultados demuestran que los alumnos que aprendieron el tema mediante el ECP lograron una mejor comprensión que el otro grupo.
Fil: Funes, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Poggio, Anabella Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina - Materia
-
Gramática
Discurso
Enfoque Cognitivo Prototípico
Secundaria
NES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70251
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_3b079e1251c64718f84b688e462658e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/70251 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo PrototípicoFunes, María SoledadPoggio, Anabella LauraGramáticaDiscursoEnfoque Cognitivo PrototípicoSecundariaNEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6El diseño curricular de la Nueva Escuela Secundaria (NES) de Buenos Aires (Argentina) sugiere la difícil tarea de que los docentes integren el discurso con la gramática. La dificultad radica en que los enfoques predominantes siempre fueron los modelos estructuralistas, que consideran la lengua como un conjunto inmanente de reglas invariables. En contraste, el Enfoque Cognitivo Prototípico (ECP) sostiene que la Gramática emerge del discurso como un conjunto de rutinas constantemente renegociadas en el habla. El objetivo del presente trabajo es demostrar que el ECP permite la conciliación de gramática y discurso. Para ello, tomamos una prueba sobre el concepto de "sustantivo" a dos cursos de primer año (nivel secundario): un curso resolvió consignas confeccionadas desde la Gramática estructuralista, mientras que el otro resolvió consignas hechas desde el ECP. Los resultados demuestran que los alumnos que aprendieron el tema mediante el ECP lograron una mejor comprensión que el otro grupo.Fil: Funes, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Poggio, Anabella Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla2015-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/70251Funes, María Soledad; Poggio, Anabella Laura; Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Lenguas en contexto; 12; 11-2015; 100-1141870-1671CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facultaddelenguas.com/lencontexto/?seccion=revista&script=visor&idrevista=19&pagina=100info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:04:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/70251instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:04:55.019CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico |
title |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico |
spellingShingle |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico Funes, María Soledad Gramática Discurso Enfoque Cognitivo Prototípico Secundaria NES |
title_short |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico |
title_full |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico |
title_fullStr |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico |
title_full_unstemmed |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico |
title_sort |
Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Funes, María Soledad Poggio, Anabella Laura |
author |
Funes, María Soledad |
author_facet |
Funes, María Soledad Poggio, Anabella Laura |
author_role |
author |
author2 |
Poggio, Anabella Laura |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gramática Discurso Enfoque Cognitivo Prototípico Secundaria NES |
topic |
Gramática Discurso Enfoque Cognitivo Prototípico Secundaria NES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El diseño curricular de la Nueva Escuela Secundaria (NES) de Buenos Aires (Argentina) sugiere la difícil tarea de que los docentes integren el discurso con la gramática. La dificultad radica en que los enfoques predominantes siempre fueron los modelos estructuralistas, que consideran la lengua como un conjunto inmanente de reglas invariables. En contraste, el Enfoque Cognitivo Prototípico (ECP) sostiene que la Gramática emerge del discurso como un conjunto de rutinas constantemente renegociadas en el habla. El objetivo del presente trabajo es demostrar que el ECP permite la conciliación de gramática y discurso. Para ello, tomamos una prueba sobre el concepto de "sustantivo" a dos cursos de primer año (nivel secundario): un curso resolvió consignas confeccionadas desde la Gramática estructuralista, mientras que el otro resolvió consignas hechas desde el ECP. Los resultados demuestran que los alumnos que aprendieron el tema mediante el ECP lograron una mejor comprensión que el otro grupo. Fil: Funes, María Soledad. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina Fil: Poggio, Anabella Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina |
description |
El diseño curricular de la Nueva Escuela Secundaria (NES) de Buenos Aires (Argentina) sugiere la difícil tarea de que los docentes integren el discurso con la gramática. La dificultad radica en que los enfoques predominantes siempre fueron los modelos estructuralistas, que consideran la lengua como un conjunto inmanente de reglas invariables. En contraste, el Enfoque Cognitivo Prototípico (ECP) sostiene que la Gramática emerge del discurso como un conjunto de rutinas constantemente renegociadas en el habla. El objetivo del presente trabajo es demostrar que el ECP permite la conciliación de gramática y discurso. Para ello, tomamos una prueba sobre el concepto de "sustantivo" a dos cursos de primer año (nivel secundario): un curso resolvió consignas confeccionadas desde la Gramática estructuralista, mientras que el otro resolvió consignas hechas desde el ECP. Los resultados demuestran que los alumnos que aprendieron el tema mediante el ECP lograron una mejor comprensión que el otro grupo. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/70251 Funes, María Soledad; Poggio, Anabella Laura; Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Lenguas en contexto; 12; 11-2015; 100-114 1870-1671 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/70251 |
identifier_str_mv |
Funes, María Soledad; Poggio, Anabella Laura; Enseñar gramática en la escuela media: una propuesta desde el Enfoque Cognitivo Prototípico; Benemérita Universidad Autónoma de Puebla; Lenguas en contexto; 12; 11-2015; 100-114 1870-1671 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.facultaddelenguas.com/lencontexto/?seccion=revista&script=visor&idrevista=19&pagina=100 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
publisher.none.fl_str_mv |
Benemérita Universidad Autónoma de Puebla |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269881491259392 |
score |
13.13397 |