El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja

Autores
de Stéfano Barbero, Matías
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
A partir de un trabajo de campo en grupos psico-socioeducativos con hombres que ejercen violencia en la pareja, este trabajo analiza la relación entre trabajo, (inter)subjetividad y masculinidad. En un contexto de transformación y de precarización, la división sexual del trabajo resulta clave en la construcción jerárquica y complementaria de la masculinidad y la feminidad. Se concluye que las dificultades para ocupar la posición de padre-proveedor desequilibran las relaciones de reconocimiento y de dependencia en las relaciones de género, y favorecen las condiciones de posibilidad para el ejercicio de violencia.
Based on fieldwork in programs for men who commit violence within the couple, this paper analyzes the relation between work, (inter)subjectivity and masculinity. In a context of transformation and precariousness, the sexual division of labor is key in the hierarchical and complementary construction of masculinity and femininity. It is concluded that the difficulties in occupying the position of father-provider unbalances the relationships of recognition and dependence in gender relations, and favors the conditions of possibility for the exercise of violence.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
masculinidad
subjetividad
Violencia
género
masculinity
subjectivity
violence
gender
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175585

id SEDICI_7745234cb63bd5deb306e9982ae40f33
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175585
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la parejaThe Job Makes the Man. Masculinity and Work among Men Who Perpetrate Intimate Partner Violence against Womende Stéfano Barbero, MatíasCiencias SocialesmasculinidadsubjetividadViolenciagéneromasculinitysubjectivityviolencegenderA partir de un trabajo de campo en grupos psico-socioeducativos con hombres que ejercen violencia en la pareja, este trabajo analiza la relación entre trabajo, (inter)subjetividad y masculinidad. En un contexto de transformación y de precarización, la división sexual del trabajo resulta clave en la construcción jerárquica y complementaria de la masculinidad y la feminidad. Se concluye que las dificultades para ocupar la posición de padre-proveedor desequilibran las relaciones de reconocimiento y de dependencia en las relaciones de género, y favorecen las condiciones de posibilidad para el ejercicio de violencia.Based on fieldwork in programs for men who commit violence within the couple, this paper analyzes the relation between work, (inter)subjectivity and masculinity. In a context of transformation and precariousness, the sexual division of labor is key in the hierarchical and complementary construction of masculinity and femininity. It is concluded that the difficulties in occupying the position of father-provider unbalances the relationships of recognition and dependence in gender relations, and favors the conditions of possibility for the exercise of violence.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2023-05-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175585spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/conequis/article/view/8105info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0333info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690333e053info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:19:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/175585Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:19:00.646SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
The Job Makes the Man. Masculinity and Work among Men Who Perpetrate Intimate Partner Violence against Women
title El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
spellingShingle El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
de Stéfano Barbero, Matías
Ciencias Sociales
masculinidad
subjetividad
Violencia
género
masculinity
subjectivity
violence
gender
title_short El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
title_full El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
title_fullStr El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
title_full_unstemmed El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
title_sort El trabajo que hace (a) un hombre: masculinidad y trabajo entre los hombres que ejercen violencia contra las mujeres en la pareja
dc.creator.none.fl_str_mv de Stéfano Barbero, Matías
author de Stéfano Barbero, Matías
author_facet de Stéfano Barbero, Matías
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
masculinidad
subjetividad
Violencia
género
masculinity
subjectivity
violence
gender
topic Ciencias Sociales
masculinidad
subjetividad
Violencia
género
masculinity
subjectivity
violence
gender
dc.description.none.fl_txt_mv A partir de un trabajo de campo en grupos psico-socioeducativos con hombres que ejercen violencia en la pareja, este trabajo analiza la relación entre trabajo, (inter)subjetividad y masculinidad. En un contexto de transformación y de precarización, la división sexual del trabajo resulta clave en la construcción jerárquica y complementaria de la masculinidad y la feminidad. Se concluye que las dificultades para ocupar la posición de padre-proveedor desequilibran las relaciones de reconocimiento y de dependencia en las relaciones de género, y favorecen las condiciones de posibilidad para el ejercicio de violencia.
Based on fieldwork in programs for men who commit violence within the couple, this paper analyzes the relation between work, (inter)subjectivity and masculinity. In a context of transformation and precariousness, the sexual division of labor is key in the hierarchical and complementary construction of masculinity and femininity. It is concluded that the difficulties in occupying the position of father-provider unbalances the relationships of recognition and dependence in gender relations, and favors the conditions of possibility for the exercise of violence.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description A partir de un trabajo de campo en grupos psico-socioeducativos con hombres que ejercen violencia en la pareja, este trabajo analiza la relación entre trabajo, (inter)subjetividad y masculinidad. En un contexto de transformación y de precarización, la división sexual del trabajo resulta clave en la construcción jerárquica y complementaria de la masculinidad y la feminidad. Se concluye que las dificultades para ocupar la posición de padre-proveedor desequilibran las relaciones de reconocimiento y de dependencia en las relaciones de género, y favorecen las condiciones de posibilidad para el ejercicio de violencia.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-05-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175585
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/175585
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/conequis/article/view/8105
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0333
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/24690333e053
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260695439114240
score 13.13397