Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP)
- Autores
- Casals, Ester; García, Iolanda; Noguera, Elena; Payà, Montserrat; Tey, Amelia
- Año de publicación
- 2005
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia reflexionaremos y evaluaremos diversas experiencias docentes realizadas desde el curso 2000-2001 a partir de la utilización de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas, aplicado a diferentes asignaturas obligatorias y optativas de los títulos de Pedagogía, Psicopedagogía, Formación del Profesorado y Educación Social, de la Universidad de Barcelona. El ABP es un método fundamentado en una perspectiva socio-constructivista de la enseñanza-aprendizaje, que permite por un lado facilitar el trabajo interdisciplinar y, por el otro, fomentar la participación activa de los estudiantes en la producción de conocimiento. El sistema ABP se revela también como una herramienta pedagógica adecuada para abordar los créditos prácticos de las asignaturas, así como la transformación progresiva de éstas como créditos europeos. El ABP se inicia siempre con un problema, real o basado en la realidad, que implica aplicar los conocimientos y algunas de las competencias profesionales propias de la disciplina, conectando de manera fluida los conocimientos teóricos y prácticos. En este proceso, el estudiante ha de valorar qué conocimientos previos tiene e identificar los aprendizajes que ha de realizar para hacer frente a la situación, problema o caso, es decir, para responder a las necesidades o demandas que la misma situación le plantea.
Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Learning
Docencia universitaria
aprendizaje basado en problemas
aprendizaje colaborativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24702
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_769dfaf0ef43afe02f6c89e7d67da7b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24702 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP)Casals, EsterGarcía, IolandaNoguera, ElenaPayà, MontserratTey, AmeliaCiencias InformáticasEducaciónuniversidadLearningDocencia universitariaaprendizaje basado en problemasaprendizaje colaborativoEn esta ponencia reflexionaremos y evaluaremos diversas experiencias docentes realizadas desde el curso 2000-2001 a partir de la utilización de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas, aplicado a diferentes asignaturas obligatorias y optativas de los títulos de Pedagogía, Psicopedagogía, Formación del Profesorado y Educación Social, de la Universidad de Barcelona. El ABP es un método fundamentado en una perspectiva socio-constructivista de la enseñanza-aprendizaje, que permite por un lado facilitar el trabajo interdisciplinar y, por el otro, fomentar la participación activa de los estudiantes en la producción de conocimiento. El sistema ABP se revela también como una herramienta pedagógica adecuada para abordar los créditos prácticos de las asignaturas, así como la transformación progresiva de éstas como créditos europeos. El ABP se inicia siempre con un problema, real o basado en la realidad, que implica aplicar los conocimientos y algunas de las competencias profesionales propias de la disciplina, conectando de manera fluida los conocimientos teóricos y prácticos. En este proceso, el estudiante ha de valorar qué conocimientos previos tiene e identificar los aprendizajes que ha de realizar para hacer frente a la situación, problema o caso, es decir, para responder a las necesidades o demandas que la misma situación le plantea.Eje: Educación universitaria: Experiencias educativasRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24702spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:48:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:48:34.357SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) |
spellingShingle |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) Casals, Ester Ciencias Informáticas Educación universidad Learning Docencia universitaria aprendizaje basado en problemas aprendizaje colaborativo |
title_short |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_full |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_fullStr |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_full_unstemmed |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) |
title_sort |
Una experiencia de innovación y mejora de la docencia universitaria mediante la metodología de aprendizaje basado en problemas (ABP) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Casals, Ester García, Iolanda Noguera, Elena Payà, Montserrat Tey, Amelia |
author |
Casals, Ester |
author_facet |
Casals, Ester García, Iolanda Noguera, Elena Payà, Montserrat Tey, Amelia |
author_role |
author |
author2 |
García, Iolanda Noguera, Elena Payà, Montserrat Tey, Amelia |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Educación universidad Learning Docencia universitaria aprendizaje basado en problemas aprendizaje colaborativo |
topic |
Ciencias Informáticas Educación universidad Learning Docencia universitaria aprendizaje basado en problemas aprendizaje colaborativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia reflexionaremos y evaluaremos diversas experiencias docentes realizadas desde el curso 2000-2001 a partir de la utilización de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas, aplicado a diferentes asignaturas obligatorias y optativas de los títulos de Pedagogía, Psicopedagogía, Formación del Profesorado y Educación Social, de la Universidad de Barcelona. El ABP es un método fundamentado en una perspectiva socio-constructivista de la enseñanza-aprendizaje, que permite por un lado facilitar el trabajo interdisciplinar y, por el otro, fomentar la participación activa de los estudiantes en la producción de conocimiento. El sistema ABP se revela también como una herramienta pedagógica adecuada para abordar los créditos prácticos de las asignaturas, así como la transformación progresiva de éstas como créditos europeos. El ABP se inicia siempre con un problema, real o basado en la realidad, que implica aplicar los conocimientos y algunas de las competencias profesionales propias de la disciplina, conectando de manera fluida los conocimientos teóricos y prácticos. En este proceso, el estudiante ha de valorar qué conocimientos previos tiene e identificar los aprendizajes que ha de realizar para hacer frente a la situación, problema o caso, es decir, para responder a las necesidades o demandas que la misma situación le plantea. Eje: Educación universitaria: Experiencias educativas Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
En esta ponencia reflexionaremos y evaluaremos diversas experiencias docentes realizadas desde el curso 2000-2001 a partir de la utilización de la metodología de Aprendizaje Basado en Problemas, aplicado a diferentes asignaturas obligatorias y optativas de los títulos de Pedagogía, Psicopedagogía, Formación del Profesorado y Educación Social, de la Universidad de Barcelona. El ABP es un método fundamentado en una perspectiva socio-constructivista de la enseñanza-aprendizaje, que permite por un lado facilitar el trabajo interdisciplinar y, por el otro, fomentar la participación activa de los estudiantes en la producción de conocimiento. El sistema ABP se revela también como una herramienta pedagógica adecuada para abordar los créditos prácticos de las asignaturas, así como la transformación progresiva de éstas como créditos europeos. El ABP se inicia siempre con un problema, real o basado en la realidad, que implica aplicar los conocimientos y algunas de las competencias profesionales propias de la disciplina, conectando de manera fluida los conocimientos teóricos y prácticos. En este proceso, el estudiante ha de valorar qué conocimientos previos tiene e identificar los aprendizajes que ha de realizar para hacer frente a la situación, problema o caso, es decir, para responder a las necesidades o demandas que la misma situación le plantea. |
publishDate |
2005 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2005-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24702 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063913868722176 |
score |
13.22299 |