Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa
- Autores
- Castro, Sebastián Tobías
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el siguiente trabajo intentaremos indagar y reflexionar sobre algunos aspectos de las prácticas y supuestos teóricos que encarnan las pedagogías y metodologías alrededor de la educación musical. Específicamente haremos foco en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la composición musical en el contexto de la educación formal. Para esto partiremos del análisis de caso de una clase de música en un colegio secundario de la ciudad de La Plata, Argentina, correspondiente a 3° año. El análisis y consecuente reflexión se centrará por un lado, en deconstruir y vislumbrar cómo algunas premisas de las ontologías hegemónicas de la música, así como los principios epistemológicos que les subyacen, se ponen de manifiesto en dichas prácticas y procesos; a la vez, trataremos de dar algunas alternativas utilizando como contrapunto, algunos constructos teóricos relativamente recientes e innovadores provenientes de diversas disciplinas como la psicología de la música, la filosofía, la antropología y las ciencias cognitivas y que centran su mirada en la revalorización de una ontología musical orientada hacia la acción o dinámica performativa comunitaria, fundamentalmente colaborativa y creativa.
In this paper we will try to investigate and make some considerations over some aspects of the practical and theoretical assumptions that embody pedagogies and methodologies about music education. Specifically we will focus on the teaching and learning of musical composition in the context of formal education. For this analysis we will depart from a music class at a secondary school in the city of La Plata, Argentina, corresponding to 3rd year. The analysis and subsequent reflection will focus on the one hand, in deconstruct and envision how some premises of musical hegemonic ontologies and epistemological principles underlying them, are reflected in such practices and processes; at the same time we try to give some alternatives as in a counterpoint with some relatively recent and innovative theoretical constructs from various disciplines such as music psychology, philosophy, anthropology and cognitive sciences and that focused his gaze on the revaluation of musical action-oriented ontology or community performative dynamics, fundamentally collaborative and creative.
Publicado en Isabel C. Martínez, Alejandro Pereira Ghiena, Mónica Valles y Matías Tanco (editores). Actas de ECCoM. “La Experiencia Musical: Cuerpo, Tiempo y Sonido en el Escenario de Nuestra Mente". 12º ECCoM. Vol. 2, Nº 1, Buenos Aires, 2015.
Facultad de Bellas Artes - Materia
-
Bellas Artes
Música
educación musical
ontología musical
ontologías de la música
música como objeto / acción
musicalidad comunicativa
proximidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58882
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_74da52ab4101ea695078c560aca6ee56 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58882 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativaCastro, Sebastián TobíasBellas ArtesMúsicaeducación musicalontología musicalontologías de la músicamúsica como objeto / acciónmusicalidad comunicativaproximidadEn el siguiente trabajo intentaremos indagar y reflexionar sobre algunos aspectos de las prácticas y supuestos teóricos que encarnan las pedagogías y metodologías alrededor de la educación musical. Específicamente haremos foco en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la composición musical en el contexto de la educación formal. Para esto partiremos del análisis de caso de una clase de música en un colegio secundario de la ciudad de La Plata, Argentina, correspondiente a 3° año. El análisis y consecuente reflexión se centrará por un lado, en deconstruir y vislumbrar cómo algunas premisas de las ontologías hegemónicas de la música, así como los principios epistemológicos que les subyacen, se ponen de manifiesto en dichas prácticas y procesos; a la vez, trataremos de dar algunas alternativas utilizando como contrapunto, algunos constructos teóricos relativamente recientes e innovadores provenientes de diversas disciplinas como la psicología de la música, la filosofía, la antropología y las ciencias cognitivas y que centran su mirada en la revalorización de una ontología musical orientada hacia la acción o dinámica performativa comunitaria, fundamentalmente colaborativa y creativa.In this paper we will try to investigate and make some considerations over some aspects of the practical and theoretical assumptions that embody pedagogies and methodologies about music education. Specifically we will focus on the teaching and learning of musical composition in the context of formal education. For this analysis we will depart from a music class at a secondary school in the city of La Plata, Argentina, corresponding to 3rd year. The analysis and subsequent reflection will focus on the one hand, in deconstruct and envision how some premises of musical hegemonic ontologies and epistemological principles underlying them, are reflected in such practices and processes; at the same time we try to give some alternatives as in a counterpoint with some relatively recent and innovative theoretical constructs from various disciplines such as music psychology, philosophy, anthropology and cognitive sciences and that focused his gaze on the revaluation of musical action-oriented ontology or community performative dynamics, fundamentally collaborative and creative.Publicado en Isabel C. Martínez, Alejandro Pereira Ghiena, Mónica Valles y Matías Tanco (editores). <i>Actas de ECCoM. “La Experiencia Musical: Cuerpo, Tiempo y Sonido en el Escenario de Nuestra Mente"</i>. 12º ECCoM. Vol. 2, Nº 1, Buenos Aires, 2015.Facultad de Bellas Artes2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf81-88http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58882spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:30Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58882Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:30.323SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa |
title |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa |
spellingShingle |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa Castro, Sebastián Tobías Bellas Artes Música educación musical ontología musical ontologías de la música música como objeto / acción musicalidad comunicativa proximidad |
title_short |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa |
title_full |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa |
title_fullStr |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa |
title_full_unstemmed |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa |
title_sort |
Hacia una ontología musical orientada a la acción o dinámica performativa comunitaria, colaborativa y creativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Castro, Sebastián Tobías |
author |
Castro, Sebastián Tobías |
author_facet |
Castro, Sebastián Tobías |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Bellas Artes Música educación musical ontología musical ontologías de la música música como objeto / acción musicalidad comunicativa proximidad |
topic |
Bellas Artes Música educación musical ontología musical ontologías de la música música como objeto / acción musicalidad comunicativa proximidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el siguiente trabajo intentaremos indagar y reflexionar sobre algunos aspectos de las prácticas y supuestos teóricos que encarnan las pedagogías y metodologías alrededor de la educación musical. Específicamente haremos foco en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la composición musical en el contexto de la educación formal. Para esto partiremos del análisis de caso de una clase de música en un colegio secundario de la ciudad de La Plata, Argentina, correspondiente a 3° año. El análisis y consecuente reflexión se centrará por un lado, en deconstruir y vislumbrar cómo algunas premisas de las ontologías hegemónicas de la música, así como los principios epistemológicos que les subyacen, se ponen de manifiesto en dichas prácticas y procesos; a la vez, trataremos de dar algunas alternativas utilizando como contrapunto, algunos constructos teóricos relativamente recientes e innovadores provenientes de diversas disciplinas como la psicología de la música, la filosofía, la antropología y las ciencias cognitivas y que centran su mirada en la revalorización de una ontología musical orientada hacia la acción o dinámica performativa comunitaria, fundamentalmente colaborativa y creativa. In this paper we will try to investigate and make some considerations over some aspects of the practical and theoretical assumptions that embody pedagogies and methodologies about music education. Specifically we will focus on the teaching and learning of musical composition in the context of formal education. For this analysis we will depart from a music class at a secondary school in the city of La Plata, Argentina, corresponding to 3rd year. The analysis and subsequent reflection will focus on the one hand, in deconstruct and envision how some premises of musical hegemonic ontologies and epistemological principles underlying them, are reflected in such practices and processes; at the same time we try to give some alternatives as in a counterpoint with some relatively recent and innovative theoretical constructs from various disciplines such as music psychology, philosophy, anthropology and cognitive sciences and that focused his gaze on the revaluation of musical action-oriented ontology or community performative dynamics, fundamentally collaborative and creative. Publicado en Isabel C. Martínez, Alejandro Pereira Ghiena, Mónica Valles y Matías Tanco (editores). <i>Actas de ECCoM. “La Experiencia Musical: Cuerpo, Tiempo y Sonido en el Escenario de Nuestra Mente"</i>. 12º ECCoM. Vol. 2, Nº 1, Buenos Aires, 2015. Facultad de Bellas Artes |
description |
En el siguiente trabajo intentaremos indagar y reflexionar sobre algunos aspectos de las prácticas y supuestos teóricos que encarnan las pedagogías y metodologías alrededor de la educación musical. Específicamente haremos foco en los procesos de enseñanza-aprendizaje de la composición musical en el contexto de la educación formal. Para esto partiremos del análisis de caso de una clase de música en un colegio secundario de la ciudad de La Plata, Argentina, correspondiente a 3° año. El análisis y consecuente reflexión se centrará por un lado, en deconstruir y vislumbrar cómo algunas premisas de las ontologías hegemónicas de la música, así como los principios epistemológicos que les subyacen, se ponen de manifiesto en dichas prácticas y procesos; a la vez, trataremos de dar algunas alternativas utilizando como contrapunto, algunos constructos teóricos relativamente recientes e innovadores provenientes de diversas disciplinas como la psicología de la música, la filosofía, la antropología y las ciencias cognitivas y que centran su mirada en la revalorización de una ontología musical orientada hacia la acción o dinámica performativa comunitaria, fundamentalmente colaborativa y creativa. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58882 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58882 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8874 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 81-88 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260256373080064 |
score |
13.13397 |