Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional

Autores
Valles, Mónica Leonor; Martínez, Isabel Cecilia
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El compromiso corporal que los modelos tradicionales de enseñanza musical demandan para las actividades de transcripción se limita a la imitación vocal y/o la percusión de lo que debe transcribirse. Por su parte, la cognición musical corporeizada postula que el cuerpo juega un rol fundamental en tales procesos y que las acciones motrices que derivan de la resonancia con la energía física del entorno conforman un marco de memoria (ontología) que funciona como modelo anticipatorio. Se presupone que una ontología orientada por la acción sería más apta para promover una imagen de la música escuchada susceptible de ser luego recuperada, si contemplase una corporeidad más amplia informada por la kinesis de la ejecución. Para testear esta hipótesis se diseñó una prueba que fue administrada a 36 estudiantes de música de formación inicial. Los resultados indicaron que un contexto de práctica multimodal amplía la ontología orientada por la acción al incorporar más de un nivel de descripción en la experiencia y si bien la imitación vocal, en tanto articulación corporal, provee un nivel de experiencia kinética, las acciones corporales asociadas a la ejecución instrumental, amplían el ámbito de experiencia favoreciendo la resolución de las tareas de transcripción.
Actas de ECCoM., vol. 1, no. 2, Nuestro Cuerpo en Nuestra Música. 11º ECCoM”
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM)
Materia
Bellas Artes
Música
ontología orientada por la acción
práctica multimoda
corporeidad en el aprendizaje musical
acciones corporales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42956

id SEDICI_843157241796588a5d9bee4483fd0bbc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42956
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesionalValles, Mónica LeonorMartínez, Isabel CeciliaBellas ArtesMúsicaontología orientada por la acciónpráctica multimodacorporeidad en el aprendizaje musicalacciones corporalesEl compromiso corporal que los modelos tradicionales de enseñanza musical demandan para las actividades de transcripción se limita a la imitación vocal y/o la percusión de lo que debe transcribirse. Por su parte, la cognición musical corporeizada postula que el cuerpo juega un rol fundamental en tales procesos y que las acciones motrices que derivan de la resonancia con la energía física del entorno conforman un marco de memoria (ontología) que funciona como modelo anticipatorio. Se presupone que una ontología orientada por la acción sería más apta para promover una imagen de la música escuchada susceptible de ser luego recuperada, si contemplase una corporeidad más amplia informada por la kinesis de la ejecución. Para testear esta hipótesis se diseñó una prueba que fue administrada a 36 estudiantes de música de formación inicial. Los resultados indicaron que un contexto de práctica multimodal amplía la ontología orientada por la acción al incorporar más de un nivel de descripción en la experiencia y si bien la imitación vocal, en tanto articulación corporal, provee un nivel de experiencia kinética, las acciones corporales asociadas a la ejecución instrumental, amplían el ámbito de experiencia favoreciendo la resolución de las tareas de transcripción.Actas de ECCoM., vol. 1, no. 2, Nuestro Cuerpo en Nuestra Música. 11º ECCoM”Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM)2013-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf553-562http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42956spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8874info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:34:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42956Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:34:20.169SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
title Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
spellingShingle Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
Valles, Mónica Leonor
Bellas Artes
Música
ontología orientada por la acción
práctica multimoda
corporeidad en el aprendizaje musical
acciones corporales
title_short Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
title_full Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
title_fullStr Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
title_full_unstemmed Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
title_sort Ontología de acción orientada y corporeidad en el aprendizaje musical: limitantes asociadas a los modelos de formación del músico profesional
dc.creator.none.fl_str_mv Valles, Mónica Leonor
Martínez, Isabel Cecilia
author Valles, Mónica Leonor
author_facet Valles, Mónica Leonor
Martínez, Isabel Cecilia
author_role author
author2 Martínez, Isabel Cecilia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Música
ontología orientada por la acción
práctica multimoda
corporeidad en el aprendizaje musical
acciones corporales
topic Bellas Artes
Música
ontología orientada por la acción
práctica multimoda
corporeidad en el aprendizaje musical
acciones corporales
dc.description.none.fl_txt_mv El compromiso corporal que los modelos tradicionales de enseñanza musical demandan para las actividades de transcripción se limita a la imitación vocal y/o la percusión de lo que debe transcribirse. Por su parte, la cognición musical corporeizada postula que el cuerpo juega un rol fundamental en tales procesos y que las acciones motrices que derivan de la resonancia con la energía física del entorno conforman un marco de memoria (ontología) que funciona como modelo anticipatorio. Se presupone que una ontología orientada por la acción sería más apta para promover una imagen de la música escuchada susceptible de ser luego recuperada, si contemplase una corporeidad más amplia informada por la kinesis de la ejecución. Para testear esta hipótesis se diseñó una prueba que fue administrada a 36 estudiantes de música de formación inicial. Los resultados indicaron que un contexto de práctica multimodal amplía la ontología orientada por la acción al incorporar más de un nivel de descripción en la experiencia y si bien la imitación vocal, en tanto articulación corporal, provee un nivel de experiencia kinética, las acciones corporales asociadas a la ejecución instrumental, amplían el ámbito de experiencia favoreciendo la resolución de las tareas de transcripción.
Actas de ECCoM., vol. 1, no. 2, Nuestro Cuerpo en Nuestra Música. 11º ECCoM”
Laboratorio para el Estudio de la Experiencia Musical (LEEM)
description El compromiso corporal que los modelos tradicionales de enseñanza musical demandan para las actividades de transcripción se limita a la imitación vocal y/o la percusión de lo que debe transcribirse. Por su parte, la cognición musical corporeizada postula que el cuerpo juega un rol fundamental en tales procesos y que las acciones motrices que derivan de la resonancia con la energía física del entorno conforman un marco de memoria (ontología) que funciona como modelo anticipatorio. Se presupone que una ontología orientada por la acción sería más apta para promover una imagen de la música escuchada susceptible de ser luego recuperada, si contemplase una corporeidad más amplia informada por la kinesis de la ejecución. Para testear esta hipótesis se diseñó una prueba que fue administrada a 36 estudiantes de música de formación inicial. Los resultados indicaron que un contexto de práctica multimodal amplía la ontología orientada por la acción al incorporar más de un nivel de descripción en la experiencia y si bien la imitación vocal, en tanto articulación corporal, provee un nivel de experiencia kinética, las acciones corporales asociadas a la ejecución instrumental, amplían el ámbito de experiencia favoreciendo la resolución de las tareas de transcripción.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42956
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42956
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8874
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
553-562
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260192684670976
score 13.13397