Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)

Autores
López, Nazarena
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente plan, enmarcado en la convocatoria propuesta por las Becas CIN, tiene como objetivo explorar los desarrollos teóricos y las investigaciones empíricas sobre la discapacidad intelectual infantil, en relación a los primeros años de escolarización en el ámbito educativo, que se realizaron en el marco de las carreras de Psicología (Profesorado y Licenciatura) en la Universidad Nacional de La Plata entre 1990 y 2010. Interesa indagar la articulación del abordaje de este tema con los desarrollos psicológicos vigentes de la época y con las demandas específicas que surgían en el ámbito escolar. Se propone un abordaje desde la historia reciente de las categorías psicológicas y las articulaciones o tensiones entre los discursos psicológicos, educativos y de derechos humanos. Se busca explorar como hipótesis inicial de trabajo el perfil específico que se dio al tratamiento de este tema a partir de la confluencia de diversos intereses de profesores de la carrera de psicología en tres áreas: 1) la psicopatología, 2) la perspectiva psicogenética y educativa y 3) la ética y los derechos humanos. El diseño de investigación adopta un enfoque histórico con un abordaje descriptivo e interpretativo de documentación ex post facto y su relación con fuentes orales. Se prioriza esta metodología dado que es un primer acercamiento a la temática desde una perspectiva histórica.Es necesario destacar que hay pocos trabajos que hayan analizado este tema desde una perspectiva historiográfica, en general, las relaciones entre psicología y educación han ocupado un lugar menor en la historia de la psicología en la Argentina, a diferencia de los numerosos trabajos sobre los desarrollos de la clínica, de la enseñanza universitaria de la psicología y de las asociaciones y la profesionalización del rol del psicólogo.Esta investigación aporta entonces a un área poco desarrollada de la investigación histórica en la Argentina. Se articula, además, con un proyecto de historia reciente, más amplio, en curso, dirigido por la Dra. Ana María Talak titulado: "Psicología, educación y orden social (Buenos Aires – La Plata, 1984-2015)" (Programación 2023-2026, aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP), que indaga las relaciones entre la psicología y la educación en lo que se refiere a las demandas y respuestas construidas en esa interacción y a las tecnologías psicológicas que participan de las prácticas escolares, tomando como base desarrollos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata. Se articula con los tópicos abordados en el proyecto de investigación, aportando una indagación acotada sobre la producción de profesores e investigadores de las carreras de Psicología de la UNLP en un período en que las mencionadas carreras adquieren una consolidación institucional, docente e investigativa.
Carrera: Beca CIN Lugar de trabajo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana María Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
psicología
educación
discapacidad intelectual
historia reciente
psychology
education
intellectual disability
recent history
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173402

id SEDICI_72ed26c6ccbae18ac6d0c9a3b34fb908
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173402
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)Research on childhood intellectual disability and the educational field in the Psychology degree (UNLP) (1990-2010)López, NazarenaPsicologíapsicologíaeducacióndiscapacidad intelectualhistoria recientepsychologyeducationintellectual disabilityrecent historyEl presente plan, enmarcado en la convocatoria propuesta por las Becas CIN, tiene como objetivo explorar los desarrollos teóricos y las investigaciones empíricas sobre la discapacidad intelectual infantil, en relación a los primeros años de escolarización en el ámbito educativo, que se realizaron en el marco de las carreras de Psicología (Profesorado y Licenciatura) en la Universidad Nacional de La Plata entre 1990 y 2010. Interesa indagar la articulación del abordaje de este tema con los desarrollos psicológicos vigentes de la época y con las demandas específicas que surgían en el ámbito escolar. Se propone un abordaje desde la historia reciente de las categorías psicológicas y las articulaciones o tensiones entre los discursos psicológicos, educativos y de derechos humanos. Se busca explorar como hipótesis inicial de trabajo el perfil específico que se dio al tratamiento de este tema a partir de la confluencia de diversos intereses de profesores de la carrera de psicología en tres áreas: 1) la psicopatología, 2) la perspectiva psicogenética y educativa y 3) la ética y los derechos humanos. El diseño de investigación adopta un enfoque histórico con un abordaje descriptivo e interpretativo de documentación ex post facto y su relación con fuentes orales. Se prioriza esta metodología dado que es un primer acercamiento a la temática desde una perspectiva histórica.Es necesario destacar que hay pocos trabajos que hayan analizado este tema desde una perspectiva historiográfica, en general, las relaciones entre psicología y educación han ocupado un lugar menor en la historia de la psicología en la Argentina, a diferencia de los numerosos trabajos sobre los desarrollos de la clínica, de la enseñanza universitaria de la psicología y de las asociaciones y la profesionalización del rol del psicólogo.Esta investigación aporta entonces a un área poco desarrollada de la investigación histórica en la Argentina. Se articula, además, con un proyecto de historia reciente, más amplio, en curso, dirigido por la Dra. Ana María Talak titulado: "Psicología, educación y orden social (Buenos Aires – La Plata, 1984-2015)" (Programación 2023-2026, aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP), que indaga las relaciones entre la psicología y la educación en lo que se refiere a las demandas y respuestas construidas en esa interacción y a las tecnologías psicológicas que participan de las prácticas escolares, tomando como base desarrollos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata. Se articula con los tópicos abordados en el proyecto de investigación, aportando una indagación acotada sobre la producción de profesores e investigadores de las carreras de Psicología de la UNLP en un período en que las mencionadas carreras adquieren una consolidación institucional, docente e investigativa.Carrera: Beca CIN Lugar de trabajo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana María Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: BásicaFacultad de Psicología2024-11-20info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173402spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:46:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/173402Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:46:34.46SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
Research on childhood intellectual disability and the educational field in the Psychology degree (UNLP) (1990-2010)
title Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
spellingShingle Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
López, Nazarena
Psicología
psicología
educación
discapacidad intelectual
historia reciente
psychology
education
intellectual disability
recent history
title_short Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
title_full Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
title_fullStr Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
title_full_unstemmed Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
title_sort Investigaciones sobre la discapacidad intelectual infantil y el campo educativo en la carrera de Psicología de la UNLP (1990-2010)
dc.creator.none.fl_str_mv López, Nazarena
author López, Nazarena
author_facet López, Nazarena
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
psicología
educación
discapacidad intelectual
historia reciente
psychology
education
intellectual disability
recent history
topic Psicología
psicología
educación
discapacidad intelectual
historia reciente
psychology
education
intellectual disability
recent history
dc.description.none.fl_txt_mv El presente plan, enmarcado en la convocatoria propuesta por las Becas CIN, tiene como objetivo explorar los desarrollos teóricos y las investigaciones empíricas sobre la discapacidad intelectual infantil, en relación a los primeros años de escolarización en el ámbito educativo, que se realizaron en el marco de las carreras de Psicología (Profesorado y Licenciatura) en la Universidad Nacional de La Plata entre 1990 y 2010. Interesa indagar la articulación del abordaje de este tema con los desarrollos psicológicos vigentes de la época y con las demandas específicas que surgían en el ámbito escolar. Se propone un abordaje desde la historia reciente de las categorías psicológicas y las articulaciones o tensiones entre los discursos psicológicos, educativos y de derechos humanos. Se busca explorar como hipótesis inicial de trabajo el perfil específico que se dio al tratamiento de este tema a partir de la confluencia de diversos intereses de profesores de la carrera de psicología en tres áreas: 1) la psicopatología, 2) la perspectiva psicogenética y educativa y 3) la ética y los derechos humanos. El diseño de investigación adopta un enfoque histórico con un abordaje descriptivo e interpretativo de documentación ex post facto y su relación con fuentes orales. Se prioriza esta metodología dado que es un primer acercamiento a la temática desde una perspectiva histórica.Es necesario destacar que hay pocos trabajos que hayan analizado este tema desde una perspectiva historiográfica, en general, las relaciones entre psicología y educación han ocupado un lugar menor en la historia de la psicología en la Argentina, a diferencia de los numerosos trabajos sobre los desarrollos de la clínica, de la enseñanza universitaria de la psicología y de las asociaciones y la profesionalización del rol del psicólogo.Esta investigación aporta entonces a un área poco desarrollada de la investigación histórica en la Argentina. Se articula, además, con un proyecto de historia reciente, más amplio, en curso, dirigido por la Dra. Ana María Talak titulado: "Psicología, educación y orden social (Buenos Aires – La Plata, 1984-2015)" (Programación 2023-2026, aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP), que indaga las relaciones entre la psicología y la educación en lo que se refiere a las demandas y respuestas construidas en esa interacción y a las tecnologías psicológicas que participan de las prácticas escolares, tomando como base desarrollos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata. Se articula con los tópicos abordados en el proyecto de investigación, aportando una indagación acotada sobre la producción de profesores e investigadores de las carreras de Psicología de la UNLP en un período en que las mencionadas carreras adquieren una consolidación institucional, docente e investigativa.
Carrera: Beca CIN Lugar de trabajo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Organismo: CIN Año de inicio de beca: 2024 Año de finalización de beca: 2025 Apellido, Nombre del Director/a/e: Talak, Ana María Lugar de desarrollo: Laboratorio de Historia de la Psicología (LABHIPSI) Áreas de conocimiento: Psicología Tipo de investigación: Básica
Facultad de Psicología
description El presente plan, enmarcado en la convocatoria propuesta por las Becas CIN, tiene como objetivo explorar los desarrollos teóricos y las investigaciones empíricas sobre la discapacidad intelectual infantil, en relación a los primeros años de escolarización en el ámbito educativo, que se realizaron en el marco de las carreras de Psicología (Profesorado y Licenciatura) en la Universidad Nacional de La Plata entre 1990 y 2010. Interesa indagar la articulación del abordaje de este tema con los desarrollos psicológicos vigentes de la época y con las demandas específicas que surgían en el ámbito escolar. Se propone un abordaje desde la historia reciente de las categorías psicológicas y las articulaciones o tensiones entre los discursos psicológicos, educativos y de derechos humanos. Se busca explorar como hipótesis inicial de trabajo el perfil específico que se dio al tratamiento de este tema a partir de la confluencia de diversos intereses de profesores de la carrera de psicología en tres áreas: 1) la psicopatología, 2) la perspectiva psicogenética y educativa y 3) la ética y los derechos humanos. El diseño de investigación adopta un enfoque histórico con un abordaje descriptivo e interpretativo de documentación ex post facto y su relación con fuentes orales. Se prioriza esta metodología dado que es un primer acercamiento a la temática desde una perspectiva histórica.Es necesario destacar que hay pocos trabajos que hayan analizado este tema desde una perspectiva historiográfica, en general, las relaciones entre psicología y educación han ocupado un lugar menor en la historia de la psicología en la Argentina, a diferencia de los numerosos trabajos sobre los desarrollos de la clínica, de la enseñanza universitaria de la psicología y de las asociaciones y la profesionalización del rol del psicólogo.Esta investigación aporta entonces a un área poco desarrollada de la investigación histórica en la Argentina. Se articula, además, con un proyecto de historia reciente, más amplio, en curso, dirigido por la Dra. Ana María Talak titulado: "Psicología, educación y orden social (Buenos Aires – La Plata, 1984-2015)" (Programación 2023-2026, aprobado por la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNLP), que indaga las relaciones entre la psicología y la educación en lo que se refiere a las demandas y respuestas construidas en esa interacción y a las tecnologías psicológicas que participan de las prácticas escolares, tomando como base desarrollos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y La Plata. Se articula con los tópicos abordados en el proyecto de investigación, aportando una indagación acotada sobre la producción de profesores e investigadores de las carreras de Psicología de la UNLP en un período en que las mencionadas carreras adquieren una consolidación institucional, docente e investigativa.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-11-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173402
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173402
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616330836180992
score 13.070432