La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente

Autores
Lescano, Aimé; Fernández Raone Napolitano, Martina; Talak, Ana María
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Psicología, educación y orden social (Buenos Aires - La Plata, 1984- 2015)” dirigido por la Dra. Ana M. Talak y codirigido por la Dra. Julieta Malagrina. Tiene como objetivo, desde una perspectiva de historia reciente, precisar el aporte que la psicología ha realizado al análisis de la construcción de ciudadanía y su vinculación con las prácticas escolares. La metodología incluye la selección y el análisis cualitativo de documentos primarios y bibliografía secundaria. Se procederá, en primer lugar, a definir el concepto de ciudadanía en el marco de la consolidación de la Nación Argentina. En segundo lugar, se precisará el valor de la formación ciudadana en el sistema educativo nacional y la relevancia del paradigma de la convivencia escolar a partir de la instauración de la democracia. Tercero, se propondrán algunas puntualizaciones para una posible reflexión sobre la construcción de la ciudadanía en la historia reciente de la psicología argentina. Finalmente, en las conclusiones se destacan las contribuciones de los saberes psicológicos al estudio de la instauración de la ciudadanía solidaria de la transmisión de determinados valores democráticos inherentes al espacio escolar, así como su vinculación con la formación de subjetividades.
This work is part of the research project “Psychology, education and social order (Buenos Aires - La Plata, 1984-2015)” directed by Dr. Ana M. Talak and co-directed by Dr. Julieta Malagrina. Its aim, from a perspective of recent history, is to specify the contribution that psychology has made to the analysis of the construction of citizenship and its connection with school practices. The methodology includes the selection and qualitative analysis of primary documents and secondary bibliography. First, we will proceed to define the concept of citizenship linked to the consolidation of the Argentine Nation. Secondly, the value of citizen training in the national educational system and the relevance of the paradigm of school coexistence from the establishment of democracy will be specified. Third, some points will be proposed for a possible consideration on the construction of citizenship in the recent history of Argentine psychology. Finally, the conclusions highlight the contributions of psychological knowledge to the study of the establishment of citizenship associated with the transmission of democratic values inherent to the school space, as well as its connection with the formation of subjectivities.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Ciudadanía
Historia reciente
Historia de la Psicología
Educación
Citizenship
Recent history
History of Psychology
Education
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177040

id SEDICI_1fe041a0089b667a133afe0104b3b157
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177040
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia recientePsychology in the construction of citizenship in Argentina. Notes for its approach in recent historyLescano, AiméFernández Raone Napolitano, MartinaTalak, Ana MaríaPsicologíaCiudadaníaHistoria recienteHistoria de la PsicologíaEducaciónCitizenshipRecent historyHistory of PsychologyEducationEste trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Psicología, educación y orden social (Buenos Aires - La Plata, 1984- 2015)” dirigido por la Dra. Ana M. Talak y codirigido por la Dra. Julieta Malagrina. Tiene como objetivo, desde una perspectiva de historia reciente, precisar el aporte que la psicología ha realizado al análisis de la construcción de ciudadanía y su vinculación con las prácticas escolares. La metodología incluye la selección y el análisis cualitativo de documentos primarios y bibliografía secundaria. Se procederá, en primer lugar, a definir el concepto de ciudadanía en el marco de la consolidación de la Nación Argentina. En segundo lugar, se precisará el valor de la formación ciudadana en el sistema educativo nacional y la relevancia del paradigma de la convivencia escolar a partir de la instauración de la democracia. Tercero, se propondrán algunas puntualizaciones para una posible reflexión sobre la construcción de la ciudadanía en la historia reciente de la psicología argentina. Finalmente, en las conclusiones se destacan las contribuciones de los saberes psicológicos al estudio de la instauración de la ciudadanía solidaria de la transmisión de determinados valores democráticos inherentes al espacio escolar, así como su vinculación con la formación de subjetividades.This work is part of the research project “Psychology, education and social order (Buenos Aires - La Plata, 1984-2015)” directed by Dr. Ana M. Talak and co-directed by Dr. Julieta Malagrina. Its aim, from a perspective of recent history, is to specify the contribution that psychology has made to the analysis of the construction of citizenship and its connection with school practices. The methodology includes the selection and qualitative analysis of primary documents and secondary bibliography. First, we will proceed to define the concept of citizenship linked to the consolidation of the Argentine Nation. Secondly, the value of citizen training in the national educational system and the relevance of the paradigm of school coexistence from the establishment of democracy will be specified. Third, some points will be proposed for a possible consideration on the construction of citizenship in the recent history of Argentine psychology. Finally, the conclusions highlight the contributions of psychological knowledge to the study of the establishment of citizenship associated with the transmission of democratic values inherent to the school space, as well as its connection with the formation of subjectivities.Facultad de Psicología2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177040spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177040Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:49.642SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
Psychology in the construction of citizenship in Argentina. Notes for its approach in recent history
title La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
spellingShingle La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
Lescano, Aimé
Psicología
Ciudadanía
Historia reciente
Historia de la Psicología
Educación
Citizenship
Recent history
History of Psychology
Education
title_short La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
title_full La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
title_fullStr La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
title_full_unstemmed La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
title_sort La psicología en la construcción de la ciudadanía en la Argentina: apuntes para su abordaje en la historia reciente
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Aimé
Fernández Raone Napolitano, Martina
Talak, Ana María
author Lescano, Aimé
author_facet Lescano, Aimé
Fernández Raone Napolitano, Martina
Talak, Ana María
author_role author
author2 Fernández Raone Napolitano, Martina
Talak, Ana María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Ciudadanía
Historia reciente
Historia de la Psicología
Educación
Citizenship
Recent history
History of Psychology
Education
topic Psicología
Ciudadanía
Historia reciente
Historia de la Psicología
Educación
Citizenship
Recent history
History of Psychology
Education
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Psicología, educación y orden social (Buenos Aires - La Plata, 1984- 2015)” dirigido por la Dra. Ana M. Talak y codirigido por la Dra. Julieta Malagrina. Tiene como objetivo, desde una perspectiva de historia reciente, precisar el aporte que la psicología ha realizado al análisis de la construcción de ciudadanía y su vinculación con las prácticas escolares. La metodología incluye la selección y el análisis cualitativo de documentos primarios y bibliografía secundaria. Se procederá, en primer lugar, a definir el concepto de ciudadanía en el marco de la consolidación de la Nación Argentina. En segundo lugar, se precisará el valor de la formación ciudadana en el sistema educativo nacional y la relevancia del paradigma de la convivencia escolar a partir de la instauración de la democracia. Tercero, se propondrán algunas puntualizaciones para una posible reflexión sobre la construcción de la ciudadanía en la historia reciente de la psicología argentina. Finalmente, en las conclusiones se destacan las contribuciones de los saberes psicológicos al estudio de la instauración de la ciudadanía solidaria de la transmisión de determinados valores democráticos inherentes al espacio escolar, así como su vinculación con la formación de subjetividades.
This work is part of the research project “Psychology, education and social order (Buenos Aires - La Plata, 1984-2015)” directed by Dr. Ana M. Talak and co-directed by Dr. Julieta Malagrina. Its aim, from a perspective of recent history, is to specify the contribution that psychology has made to the analysis of the construction of citizenship and its connection with school practices. The methodology includes the selection and qualitative analysis of primary documents and secondary bibliography. First, we will proceed to define the concept of citizenship linked to the consolidation of the Argentine Nation. Secondly, the value of citizen training in the national educational system and the relevance of the paradigm of school coexistence from the establishment of democracy will be specified. Third, some points will be proposed for a possible consideration on the construction of citizenship in the recent history of Argentine psychology. Finally, the conclusions highlight the contributions of psychological knowledge to the study of the establishment of citizenship associated with the transmission of democratic values inherent to the school space, as well as its connection with the formation of subjectivities.
Facultad de Psicología
description Este trabajo se enmarca en el proyecto de investigación “Psicología, educación y orden social (Buenos Aires - La Plata, 1984- 2015)” dirigido por la Dra. Ana M. Talak y codirigido por la Dra. Julieta Malagrina. Tiene como objetivo, desde una perspectiva de historia reciente, precisar el aporte que la psicología ha realizado al análisis de la construcción de ciudadanía y su vinculación con las prácticas escolares. La metodología incluye la selección y el análisis cualitativo de documentos primarios y bibliografía secundaria. Se procederá, en primer lugar, a definir el concepto de ciudadanía en el marco de la consolidación de la Nación Argentina. En segundo lugar, se precisará el valor de la formación ciudadana en el sistema educativo nacional y la relevancia del paradigma de la convivencia escolar a partir de la instauración de la democracia. Tercero, se propondrán algunas puntualizaciones para una posible reflexión sobre la construcción de la ciudadanía en la historia reciente de la psicología argentina. Finalmente, en las conclusiones se destacan las contribuciones de los saberes psicológicos al estudio de la instauración de la ciudadanía solidaria de la transmisión de determinados valores democráticos inherentes al espacio escolar, así como su vinculación con la formación de subjetividades.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177040
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177040
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616341556822016
score 13.070432