Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990

Autores
Lescano, Aimé; Molinari, Victoria
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En la década de 1990 en la Argentina, los saberes de la orientación vocacional estuvieron atravesados por las preocupaciones relativas a los cambios socioeconómicos de dicha década: un inestable mercado laboral y nuevas configuraciones sociales ligadas al impacto de la globalización y el neoliberalismo. Estos temas se expresaron en los programas de la formación de grado desde la psicología y la sociología para pensar un nuevo sujeto que se encontraba perdido en la disolución de las instituciones tradicionales. El objetivo de este trabajo es analizar cómo se abordó el ámbito escolar en los programas de orientación vocacional de la Facultad de Psicología de la UBA y de la UNLP durante la década de 1990. El marco teórico-metodológico utilizado es la historia de la psicología desde la perspectiva de la historia reciente. Se analizan cualitativamente los programas de las asignaturas mencionadas en el periodo 1990-2000, así como bibliografía secundaria relacionada con los temas explorados. Los resultados señalan que en ambas cátedras se encuentran numerosas referencias a la psicología institucional desde una perspectiva psicoanalítica. Sin embargo la escuela aparece conceptualizada de modo diferente: en la UBA como un ámbito de formación de la personalidad y de preparación para el mundo laboral, y en la UNLP como una extensión del ámbito clínico.
In the 1990s in Argentina, vocational guidance knowledge was affected by the concerns related to the socioeconomic changes of that decade: an unstable labor market and new social configurations linked to the impact of globalization and neoliberalism. These issues were expressed in the syllabus of undergraduate training influenced by psychology and sociology to think about a new subject that was lost in the dissolution of traditional institutions. This paper aims to analyze how the school was approached in the vocational orientation programs of the School of Psychology of the UBA and the UNLP during the 1990s. The theoretical-methodological framework used is the history of psychology from the perspective of recent history. We analyze the syllabi of the subjects mentioned in the period 1990-2000, as well as the secondary bibliography related to the topics explored. The results indicate that in both subjects there are numerous references to institutional psychology from a psychoanalytic perspective. However, the school is conceptualized differently: at the UBA as an area of personality formation and preparation for the world of work, and at the UNLP as an extension of the clinical practice.
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
Orientación vocacional
Educación
Historia de la Psicología
Historia reciente
Vocational guidance
Education
History of Psychology
Recent history
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164517

id SEDICI_64eb02f1a309a2a84e4f23ed6a69b89c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164517
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990Vocational guidance and school: a comparative analysis of the syllabi of undergraduate courses at UBA and UNLP in the 1990sLescano, AiméMolinari, VictoriaPsicologíaOrientación vocacionalEducaciónHistoria de la PsicologíaHistoria recienteVocational guidanceEducationHistory of PsychologyRecent historyEn la década de 1990 en la Argentina, los saberes de la orientación vocacional estuvieron atravesados por las preocupaciones relativas a los cambios socioeconómicos de dicha década: un inestable mercado laboral y nuevas configuraciones sociales ligadas al impacto de la globalización y el neoliberalismo. Estos temas se expresaron en los programas de la formación de grado desde la psicología y la sociología para pensar un nuevo sujeto que se encontraba perdido en la disolución de las instituciones tradicionales. El objetivo de este trabajo es analizar cómo se abordó el ámbito escolar en los programas de orientación vocacional de la Facultad de Psicología de la UBA y de la UNLP durante la década de 1990. El marco teórico-metodológico utilizado es la historia de la psicología desde la perspectiva de la historia reciente. Se analizan cualitativamente los programas de las asignaturas mencionadas en el periodo 1990-2000, así como bibliografía secundaria relacionada con los temas explorados. Los resultados señalan que en ambas cátedras se encuentran numerosas referencias a la psicología institucional desde una perspectiva psicoanalítica. Sin embargo la escuela aparece conceptualizada de modo diferente: en la UBA como un ámbito de formación de la personalidad y de preparación para el mundo laboral, y en la UNLP como una extensión del ámbito clínico.In the 1990s in Argentina, vocational guidance knowledge was affected by the concerns related to the socioeconomic changes of that decade: an unstable labor market and new social configurations linked to the impact of globalization and neoliberalism. These issues were expressed in the syllabus of undergraduate training influenced by psychology and sociology to think about a new subject that was lost in the dissolution of traditional institutions. This paper aims to analyze how the school was approached in the vocational orientation programs of the School of Psychology of the UBA and the UNLP during the 1990s. The theoretical-methodological framework used is the history of psychology from the perspective of recent history. We analyze the syllabi of the subjects mentioned in the period 1990-2000, as well as the secondary bibliography related to the topics explored. The results indicate that in both subjects there are numerous references to institutional psychology from a psychoanalytic perspective. However, the school is conceptualized differently: at the UBA as an area of personality formation and preparation for the world of work, and at the UNLP as an extension of the clinical practice.Facultad de Psicología2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf73-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164517spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:43:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/164517Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:43:37.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
Vocational guidance and school: a comparative analysis of the syllabi of undergraduate courses at UBA and UNLP in the 1990s
title Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
spellingShingle Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
Lescano, Aimé
Psicología
Orientación vocacional
Educación
Historia de la Psicología
Historia reciente
Vocational guidance
Education
History of Psychology
Recent history
title_short Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
title_full Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
title_fullStr Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
title_full_unstemmed Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
title_sort Orientación vocacional y escuela: un análisis comparativo de los programas de la asignatura en las carreras de grado de la UBA y la UNLP en la década de 1990
dc.creator.none.fl_str_mv Lescano, Aimé
Molinari, Victoria
author Lescano, Aimé
author_facet Lescano, Aimé
Molinari, Victoria
author_role author
author2 Molinari, Victoria
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
Orientación vocacional
Educación
Historia de la Psicología
Historia reciente
Vocational guidance
Education
History of Psychology
Recent history
topic Psicología
Orientación vocacional
Educación
Historia de la Psicología
Historia reciente
Vocational guidance
Education
History of Psychology
Recent history
dc.description.none.fl_txt_mv En la década de 1990 en la Argentina, los saberes de la orientación vocacional estuvieron atravesados por las preocupaciones relativas a los cambios socioeconómicos de dicha década: un inestable mercado laboral y nuevas configuraciones sociales ligadas al impacto de la globalización y el neoliberalismo. Estos temas se expresaron en los programas de la formación de grado desde la psicología y la sociología para pensar un nuevo sujeto que se encontraba perdido en la disolución de las instituciones tradicionales. El objetivo de este trabajo es analizar cómo se abordó el ámbito escolar en los programas de orientación vocacional de la Facultad de Psicología de la UBA y de la UNLP durante la década de 1990. El marco teórico-metodológico utilizado es la historia de la psicología desde la perspectiva de la historia reciente. Se analizan cualitativamente los programas de las asignaturas mencionadas en el periodo 1990-2000, así como bibliografía secundaria relacionada con los temas explorados. Los resultados señalan que en ambas cátedras se encuentran numerosas referencias a la psicología institucional desde una perspectiva psicoanalítica. Sin embargo la escuela aparece conceptualizada de modo diferente: en la UBA como un ámbito de formación de la personalidad y de preparación para el mundo laboral, y en la UNLP como una extensión del ámbito clínico.
In the 1990s in Argentina, vocational guidance knowledge was affected by the concerns related to the socioeconomic changes of that decade: an unstable labor market and new social configurations linked to the impact of globalization and neoliberalism. These issues were expressed in the syllabus of undergraduate training influenced by psychology and sociology to think about a new subject that was lost in the dissolution of traditional institutions. This paper aims to analyze how the school was approached in the vocational orientation programs of the School of Psychology of the UBA and the UNLP during the 1990s. The theoretical-methodological framework used is the history of psychology from the perspective of recent history. We analyze the syllabi of the subjects mentioned in the period 1990-2000, as well as the secondary bibliography related to the topics explored. The results indicate that in both subjects there are numerous references to institutional psychology from a psychoanalytic perspective. However, the school is conceptualized differently: at the UBA as an area of personality formation and preparation for the world of work, and at the UNLP as an extension of the clinical practice.
Facultad de Psicología
description En la década de 1990 en la Argentina, los saberes de la orientación vocacional estuvieron atravesados por las preocupaciones relativas a los cambios socioeconómicos de dicha década: un inestable mercado laboral y nuevas configuraciones sociales ligadas al impacto de la globalización y el neoliberalismo. Estos temas se expresaron en los programas de la formación de grado desde la psicología y la sociología para pensar un nuevo sujeto que se encontraba perdido en la disolución de las instituciones tradicionales. El objetivo de este trabajo es analizar cómo se abordó el ámbito escolar en los programas de orientación vocacional de la Facultad de Psicología de la UBA y de la UNLP durante la década de 1990. El marco teórico-metodológico utilizado es la historia de la psicología desde la perspectiva de la historia reciente. Se analizan cualitativamente los programas de las asignaturas mencionadas en el periodo 1990-2000, así como bibliografía secundaria relacionada con los temas explorados. Los resultados señalan que en ambas cátedras se encuentran numerosas referencias a la psicología institucional desde una perspectiva psicoanalítica. Sin embargo la escuela aparece conceptualizada de modo diferente: en la UBA como un ámbito de formación de la personalidad y de preparación para el mundo laboral, y en la UNLP como una extensión del ámbito clínico.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164517
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/164517
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-2238
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-76
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616304313499648
score 13.070432