La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?

Autores
Pastorino, Isabel; Huljich, Milena; Sanmartino, Mariana
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Enmarcado en un Proyecto de Investigación cuyo propósito es aportar a la comprensión y reflexión sobre la ac tual formación universitaria de grado en torno al Chagas, en este trabajo analizamos las concepciones docentes sobre esta problemática que se transmiten en carreras biomédicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Realizamos observaciones no participantes en clases de Epistemología (Licenciatura en Biología), Salud Pública (Medicina Veterinaria) y Parasitología (Microbiología) y analizamos las imágenes incluidas en las presentaciones en formato digital utilizadas para acompañar las exposiciones. Las tres docentes, con diferentes formaciones y trayectorias, seleccionaron mayoritariamente ilustraciones de vinchucas y de construcciones de adobe en contextos rurales y pobres típicos de Latinoamérica; en mucho menor medida incorporaron imágenes vinculadas a las vías no vectoriales de transmisión y mapas con distribución global del Chagas. Concluimos que las imágenes que circulan en torno al Chagas en las clases observadas en general reproducen y transmiten concepciones estereotipadas, manera similar a lo que ocurre en otros niveles educativos. Urge la necesidad de un abordaje integral del Chagas en la formación profesional que posibilite comprender y afrontar el problema tanto en los viejos como en los nuevos contextos en los que se manifiesta.
Universidad Nacional de Rio Cuarto
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
Materia
Salud
Chagas
Imágenes
Concepciones
Formación profesional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127385

id SEDICI_71aa04c2e7c65e3b51019441b996ffb5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127385
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?Pastorino, IsabelHuljich, MilenaSanmartino, MarianaSaludChagasImágenesConcepcionesFormación profesionalEnmarcado en un Proyecto de Investigación cuyo propósito es aportar a la comprensión y reflexión sobre la ac tual formación universitaria de grado en torno al Chagas, en este trabajo analizamos las concepciones docentes sobre esta problemática que se transmiten en carreras biomédicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Realizamos observaciones no participantes en clases de Epistemología (Licenciatura en Biología), Salud Pública (Medicina Veterinaria) y Parasitología (Microbiología) y analizamos las imágenes incluidas en las presentaciones en formato digital utilizadas para acompañar las exposiciones. Las tres docentes, con diferentes formaciones y trayectorias, seleccionaron mayoritariamente ilustraciones de vinchucas y de construcciones de adobe en contextos rurales y pobres típicos de Latinoamérica; en mucho menor medida incorporaron imágenes vinculadas a las vías no vectoriales de transmisión y mapas con distribución global del Chagas. Concluimos que las imágenes que circulan en torno al Chagas en las clases observadas en general reproducen y transmiten concepciones estereotipadas, manera similar a lo que ocurre en otros niveles educativos. Urge la necesidad de un abordaje integral del Chagas en la formación profesional que posibilite comprender y afrontar el problema tanto en los viejos como en los nuevos contextos en los que se manifiesta.Universidad Nacional de Rio CuartoInstituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos2018info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf305-310http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127385spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9225info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:30:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127385Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:30:48.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
title La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
spellingShingle La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
Pastorino, Isabel
Salud
Chagas
Imágenes
Concepciones
Formación profesional
title_short La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
title_full La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
title_fullStr La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
title_full_unstemmed La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
title_sort La enseñanza del Chagas en las aulas universitarias: ¿qué imágenes circulan?
dc.creator.none.fl_str_mv Pastorino, Isabel
Huljich, Milena
Sanmartino, Mariana
author Pastorino, Isabel
author_facet Pastorino, Isabel
Huljich, Milena
Sanmartino, Mariana
author_role author
author2 Huljich, Milena
Sanmartino, Mariana
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Salud
Chagas
Imágenes
Concepciones
Formación profesional
topic Salud
Chagas
Imágenes
Concepciones
Formación profesional
dc.description.none.fl_txt_mv Enmarcado en un Proyecto de Investigación cuyo propósito es aportar a la comprensión y reflexión sobre la ac tual formación universitaria de grado en torno al Chagas, en este trabajo analizamos las concepciones docentes sobre esta problemática que se transmiten en carreras biomédicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Realizamos observaciones no participantes en clases de Epistemología (Licenciatura en Biología), Salud Pública (Medicina Veterinaria) y Parasitología (Microbiología) y analizamos las imágenes incluidas en las presentaciones en formato digital utilizadas para acompañar las exposiciones. Las tres docentes, con diferentes formaciones y trayectorias, seleccionaron mayoritariamente ilustraciones de vinchucas y de construcciones de adobe en contextos rurales y pobres típicos de Latinoamérica; en mucho menor medida incorporaron imágenes vinculadas a las vías no vectoriales de transmisión y mapas con distribución global del Chagas. Concluimos que las imágenes que circulan en torno al Chagas en las clases observadas en general reproducen y transmiten concepciones estereotipadas, manera similar a lo que ocurre en otros niveles educativos. Urge la necesidad de un abordaje integral del Chagas en la formación profesional que posibilite comprender y afrontar el problema tanto en los viejos como en los nuevos contextos en los que se manifiesta.
Universidad Nacional de Rio Cuarto
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
description Enmarcado en un Proyecto de Investigación cuyo propósito es aportar a la comprensión y reflexión sobre la ac tual formación universitaria de grado en torno al Chagas, en este trabajo analizamos las concepciones docentes sobre esta problemática que se transmiten en carreras biomédicas de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Realizamos observaciones no participantes en clases de Epistemología (Licenciatura en Biología), Salud Pública (Medicina Veterinaria) y Parasitología (Microbiología) y analizamos las imágenes incluidas en las presentaciones en formato digital utilizadas para acompañar las exposiciones. Las tres docentes, con diferentes formaciones y trayectorias, seleccionaron mayoritariamente ilustraciones de vinchucas y de construcciones de adobe en contextos rurales y pobres típicos de Latinoamérica; en mucho menor medida incorporaron imágenes vinculadas a las vías no vectoriales de transmisión y mapas con distribución global del Chagas. Concluimos que las imágenes que circulan en torno al Chagas en las clases observadas en general reproducen y transmiten concepciones estereotipadas, manera similar a lo que ocurre en otros niveles educativos. Urge la necesidad de un abordaje integral del Chagas en la formación profesional que posibilite comprender y afrontar el problema tanto en los viejos como en los nuevos contextos en los que se manifiesta.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127385
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127385
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-9225
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
305-310
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616187933097984
score 13.070432