Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas

Autores
Sanmartino, Mariana; Occelli, Maricel; García Romano, Leticia; Valeiras, Nora; Quintanilla Gatica, Mario
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Porque hace más de 10 años asumí, sin darme cuenta en aquella época, el desafío de aportar otras miradas y otras herramientas generalmente no tenidas en cuenta en los abordajes que buscan hacer frente a la problemática del Chagas, pero tan necesarias como aquellas sí tenidas en cuenta (Sanmartino, 2011). El contexto donde se gestan las siguientes reflexiones y donde se desarrollan los materiales audiovisuales compartidos en este capítulo se encuentra en la línea de trabajo que, de la mano del mencionado desafío, apunta a la necesidad de repensar la problemática del Chagas en función de las características particulares de los escenarios actuales (Sanmartino, 2015; Briceño León y Galván, 2007). En este marco, buscando explícitamente trascender los tradicionales enfoques reduccionistas y estereotipados de “una enfermedad de pobres” restringida al ámbito rural y de incumbencia exclusivamente biomédica (Sanmartino, 2015; Sanmartino, Avaria Saavedra, Gomez, Parada, Albajar-Viñas, 2015; Ventura García et al., 2013), fomentamos la realización de una lectura atenta y (auto)crítica de las acciones llevadas adelante hasta el momento, apuntando a desarrollar respuestas (sanitarias, políticas, de investigación, educativas, de comunicación, etc.) contextualizadas, integradas y sostenidas en el tiempo.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
Materia
Educación
Chagas
Enfermedad de Chagas
problemática
Salud
Promoción de la Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127179

id SEDICI_35dee24300b46f3fed8aba9c125149f1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127179
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del ChagasSanmartino, MarianaOccelli, MaricelGarcía Romano, LeticiaValeiras, NoraQuintanilla Gatica, MarioEducaciónChagasEnfermedad de ChagasproblemáticaSaludPromoción de la SaludPorque hace más de 10 años asumí, sin darme cuenta en aquella época, el desafío de aportar otras miradas y otras herramientas generalmente no tenidas en cuenta en los abordajes que buscan hacer frente a la problemática del Chagas, pero tan necesarias como aquellas sí tenidas en cuenta (Sanmartino, 2011). El contexto donde se gestan las siguientes reflexiones y donde se desarrollan los materiales audiovisuales compartidos en este capítulo se encuentra en la línea de trabajo que, de la mano del mencionado desafío, apunta a la necesidad de repensar la problemática del Chagas en función de las características particulares de los escenarios actuales (Sanmartino, 2015; Briceño León y Galván, 2007). En este marco, buscando explícitamente trascender los tradicionales enfoques reduccionistas y estereotipados de “una enfermedad de pobres” restringida al ámbito rural y de incumbencia exclusivamente biomédica (Sanmartino, 2015; Sanmartino, Avaria Saavedra, Gomez, Parada, Albajar-Viñas, 2015; Ventura García et al., 2013), fomentamos la realización de una lectura atenta y (auto)crítica de las acciones llevadas adelante hasta el momento, apuntando a desarrollar respuestas (sanitarias, políticas, de investigación, educativas, de comunicación, etc.) contextualizadas, integradas y sostenidas en el tiempo.Instituto de Física de Líquidos y Sistemas BiológicosBellaterra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de las Ciencias2018info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf107-116http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127179spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-09033-5-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:02:49Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/127179Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:02:49.628SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
title Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
spellingShingle Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
Sanmartino, Mariana
Educación
Chagas
Enfermedad de Chagas
problemática
Salud
Promoción de la Salud
title_short Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
title_full Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
title_fullStr Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
title_full_unstemmed Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
title_sort Cortometrajes y promoción de la salud: una paleta de voces, imágenes y colores para abordar la problemática del Chagas
dc.creator.none.fl_str_mv Sanmartino, Mariana
Occelli, Maricel
García Romano, Leticia
Valeiras, Nora
Quintanilla Gatica, Mario
author Sanmartino, Mariana
author_facet Sanmartino, Mariana
Occelli, Maricel
García Romano, Leticia
Valeiras, Nora
Quintanilla Gatica, Mario
author_role author
author2 Occelli, Maricel
García Romano, Leticia
Valeiras, Nora
Quintanilla Gatica, Mario
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Chagas
Enfermedad de Chagas
problemática
Salud
Promoción de la Salud
topic Educación
Chagas
Enfermedad de Chagas
problemática
Salud
Promoción de la Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Porque hace más de 10 años asumí, sin darme cuenta en aquella época, el desafío de aportar otras miradas y otras herramientas generalmente no tenidas en cuenta en los abordajes que buscan hacer frente a la problemática del Chagas, pero tan necesarias como aquellas sí tenidas en cuenta (Sanmartino, 2011). El contexto donde se gestan las siguientes reflexiones y donde se desarrollan los materiales audiovisuales compartidos en este capítulo se encuentra en la línea de trabajo que, de la mano del mencionado desafío, apunta a la necesidad de repensar la problemática del Chagas en función de las características particulares de los escenarios actuales (Sanmartino, 2015; Briceño León y Galván, 2007). En este marco, buscando explícitamente trascender los tradicionales enfoques reduccionistas y estereotipados de “una enfermedad de pobres” restringida al ámbito rural y de incumbencia exclusivamente biomédica (Sanmartino, 2015; Sanmartino, Avaria Saavedra, Gomez, Parada, Albajar-Viñas, 2015; Ventura García et al., 2013), fomentamos la realización de una lectura atenta y (auto)crítica de las acciones llevadas adelante hasta el momento, apuntando a desarrollar respuestas (sanitarias, políticas, de investigación, educativas, de comunicación, etc.) contextualizadas, integradas y sostenidas en el tiempo.
Instituto de Física de Líquidos y Sistemas Biológicos
description Porque hace más de 10 años asumí, sin darme cuenta en aquella época, el desafío de aportar otras miradas y otras herramientas generalmente no tenidas en cuenta en los abordajes que buscan hacer frente a la problemática del Chagas, pero tan necesarias como aquellas sí tenidas en cuenta (Sanmartino, 2011). El contexto donde se gestan las siguientes reflexiones y donde se desarrollan los materiales audiovisuales compartidos en este capítulo se encuentra en la línea de trabajo que, de la mano del mencionado desafío, apunta a la necesidad de repensar la problemática del Chagas en función de las características particulares de los escenarios actuales (Sanmartino, 2015; Briceño León y Galván, 2007). En este marco, buscando explícitamente trascender los tradicionales enfoques reduccionistas y estereotipados de “una enfermedad de pobres” restringida al ámbito rural y de incumbencia exclusivamente biomédica (Sanmartino, 2015; Sanmartino, Avaria Saavedra, Gomez, Parada, Albajar-Viñas, 2015; Ventura García et al., 2013), fomentamos la realización de una lectura atenta y (auto)crítica de las acciones llevadas adelante hasta el momento, apuntando a desarrollar respuestas (sanitarias, políticas, de investigación, educativas, de comunicación, etc.) contextualizadas, integradas y sostenidas en el tiempo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127179
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/127179
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-956-09033-5-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
107-116
dc.publisher.none.fl_str_mv Bellaterra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de las Ciencias
publisher.none.fl_str_mv Bellaterra. Sociedad Chilena de Didáctica, Historia y Filosofía de las Ciencias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260526650884096
score 13.13397