Chagas, educación y perspectiva CTS
- Autores
- Sanmartino, Mariana
- Año de publicación
- 2020
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En los enfoques Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) uno de los objetivos centrales es construir una cultura científica transdisciplinaria que la población en general pueda llegar a sentir como propia. En este sentido, la elección de los temas a trabajar en las propuestas CTS está estrechamente relacionada con las problemáticas locales y regionales. En el caso de América Latina, un problema regional significativo es el Chagas, dado que es una de las endemias más expandidas del continente y que, además, involucra mucho más que los aspectos biológicos y médicos que lo caracterizan. A la luz de estas consideraciones, centramos nuestro interés en la realización de estudios tendientes a la elaboración de propuestas educativas que contemplen esta temática tanto en contexto formal como informal. Debido a la complejidad que implica su abordaje -que comprende aspectos de las ciencias naturales, pero que también necesita de las ciencias sociales y de la elaboración y apropiación de estrategias de intervención sobre el entorno cotidiano-, consideramos pertinente la adopción de una aproximación CTS para la elaboración de dichas propuestas. Esta aproximación sólo puede ser hecha de manera eficaz, partiendo de las percepciones de la situación que tienen las personas directa e indirectamente afectadas y respetando sus pautas socioculturales.
Grupo de Didáctica de las Ciencias - Materia
-
Educación
Chagas
Concepciones
Didáctica de las ciencias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154828
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_9be31385e2ac1f01d48e601890057ff3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154828 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Chagas, educación y perspectiva CTSSanmartino, MarianaEducaciónChagasConcepcionesDidáctica de las cienciasEn los enfoques Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) uno de los objetivos centrales es construir una cultura científica transdisciplinaria que la población en general pueda llegar a sentir como propia. En este sentido, la elección de los temas a trabajar en las propuestas CTS está estrechamente relacionada con las problemáticas locales y regionales. En el caso de América Latina, un problema regional significativo es el Chagas, dado que es una de las endemias más expandidas del continente y que, además, involucra mucho más que los aspectos biológicos y médicos que lo caracterizan. A la luz de estas consideraciones, centramos nuestro interés en la realización de estudios tendientes a la elaboración de propuestas educativas que contemplen esta temática tanto en contexto formal como informal. Debido a la complejidad que implica su abordaje -que comprende aspectos de las ciencias naturales, pero que también necesita de las ciencias sociales y de la elaboración y apropiación de estrategias de intervención sobre el entorno cotidiano-, consideramos pertinente la adopción de una aproximación CTS para la elaboración de dichas propuestas. Esta aproximación sólo puede ser hecha de manera eficaz, partiendo de las percepciones de la situación que tienen las personas directa e indirectamente afectadas y respetando sus pautas socioculturales.Grupo de Didáctica de las Ciencias2020-04-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154828spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/chagas-educacion-y-perspectiva-cts/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0013info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:40:15Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154828Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:40:15.525SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Chagas, educación y perspectiva CTS |
title |
Chagas, educación y perspectiva CTS |
spellingShingle |
Chagas, educación y perspectiva CTS Sanmartino, Mariana Educación Chagas Concepciones Didáctica de las ciencias |
title_short |
Chagas, educación y perspectiva CTS |
title_full |
Chagas, educación y perspectiva CTS |
title_fullStr |
Chagas, educación y perspectiva CTS |
title_full_unstemmed |
Chagas, educación y perspectiva CTS |
title_sort |
Chagas, educación y perspectiva CTS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanmartino, Mariana |
author |
Sanmartino, Mariana |
author_facet |
Sanmartino, Mariana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Chagas Concepciones Didáctica de las ciencias |
topic |
Educación Chagas Concepciones Didáctica de las ciencias |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En los enfoques Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) uno de los objetivos centrales es construir una cultura científica transdisciplinaria que la población en general pueda llegar a sentir como propia. En este sentido, la elección de los temas a trabajar en las propuestas CTS está estrechamente relacionada con las problemáticas locales y regionales. En el caso de América Latina, un problema regional significativo es el Chagas, dado que es una de las endemias más expandidas del continente y que, además, involucra mucho más que los aspectos biológicos y médicos que lo caracterizan. A la luz de estas consideraciones, centramos nuestro interés en la realización de estudios tendientes a la elaboración de propuestas educativas que contemplen esta temática tanto en contexto formal como informal. Debido a la complejidad que implica su abordaje -que comprende aspectos de las ciencias naturales, pero que también necesita de las ciencias sociales y de la elaboración y apropiación de estrategias de intervención sobre el entorno cotidiano-, consideramos pertinente la adopción de una aproximación CTS para la elaboración de dichas propuestas. Esta aproximación sólo puede ser hecha de manera eficaz, partiendo de las percepciones de la situación que tienen las personas directa e indirectamente afectadas y respetando sus pautas socioculturales. Grupo de Didáctica de las Ciencias |
description |
En los enfoques Ciencia, Tecnología y Sociedad (CTS) uno de los objetivos centrales es construir una cultura científica transdisciplinaria que la población en general pueda llegar a sentir como propia. En este sentido, la elección de los temas a trabajar en las propuestas CTS está estrechamente relacionada con las problemáticas locales y regionales. En el caso de América Latina, un problema regional significativo es el Chagas, dado que es una de las endemias más expandidas del continente y que, además, involucra mucho más que los aspectos biológicos y médicos que lo caracterizan. A la luz de estas consideraciones, centramos nuestro interés en la realización de estudios tendientes a la elaboración de propuestas educativas que contemplen esta temática tanto en contexto formal como informal. Debido a la complejidad que implica su abordaje -que comprende aspectos de las ciencias naturales, pero que también necesita de las ciencias sociales y de la elaboración y apropiación de estrategias de intervención sobre el entorno cotidiano-, consideramos pertinente la adopción de una aproximación CTS para la elaboración de dichas propuestas. Esta aproximación sólo puede ser hecha de manera eficaz, partiendo de las percepciones de la situación que tienen las personas directa e indirectamente afectadas y respetando sus pautas socioculturales. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-04-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154828 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154828 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistacts.net/chagas-educacion-y-perspectiva-cts/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-0013 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616275513311232 |
score |
13.070432 |