Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua
- Autores
- Jiménez Rey, Elizabeth Miriam
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprendizaje de Computación en dos cursos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires FIUBA atiende el conocimiento de la programación de computadoras y el rol de la enseñanza de la asignatura en la formación en ciencias básicas de los estudiantes y en el desarrollo de la capacidad de solucionar problemas en Ingeniería mediante algoritmos y programas. La principal dificultad de aprendizaje reside en solucionar problemas ingeniando algoritmos y codificándolos en un lenguaje de programación. La propuesta pedagógica sistematiza el análisis y diseño en la solución de problemas con la computadora mediante el uso de rutinas de pensamiento que visibilizan el pensamiento en aula real y aula virtual durante el proceso de descubrimiento de algoritmos. La tecnología provee el soporte indispensable para la externalización de los procesos de pensamiento de los estudiantes y la promoción de un aprendizaje activo, autónomo y colaborativo.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Enseñanza de la informática
Ingeniería
Propuesta pedagógica - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88784
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_71224cfdefac6f6f9992352705264cb6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88784 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtuaJiménez Rey, Elizabeth MiriamCiencias InformáticasEnseñanza de la informáticaIngenieríaPropuesta pedagógicaEl aprendizaje de Computación en dos cursos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires FIUBA atiende el conocimiento de la programación de computadoras y el rol de la enseñanza de la asignatura en la formación en ciencias básicas de los estudiantes y en el desarrollo de la capacidad de solucionar problemas en Ingeniería mediante algoritmos y programas. La principal dificultad de aprendizaje reside en solucionar problemas ingeniando algoritmos y codificándolos en un lenguaje de programación. La propuesta pedagógica sistematiza el análisis y diseño en la solución de problemas con la computadora mediante el uso de rutinas de pensamiento que visibilizan el pensamiento en aula real y aula virtual durante el proceso de descubrimiento de algoritmos. La tecnología provee el soporte indispensable para la externalización de los procesos de pensamiento de los estudiantes y la promoción de un aprendizaje activo, autónomo y colaborativo.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-16http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88784spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:18:17Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88784Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:18:18.131SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua |
title |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua |
spellingShingle |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua Jiménez Rey, Elizabeth Miriam Ciencias Informáticas Enseñanza de la informática Ingeniería Propuesta pedagógica |
title_short |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua |
title_full |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua |
title_fullStr |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua |
title_full_unstemmed |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua |
title_sort |
Computación en Ingeniería: la experiencia de pensar para solucionar problemas con algoritmos y programas en aula real y aula virtua |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jiménez Rey, Elizabeth Miriam |
author |
Jiménez Rey, Elizabeth Miriam |
author_facet |
Jiménez Rey, Elizabeth Miriam |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Enseñanza de la informática Ingeniería Propuesta pedagógica |
topic |
Ciencias Informáticas Enseñanza de la informática Ingeniería Propuesta pedagógica |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprendizaje de Computación en dos cursos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires FIUBA atiende el conocimiento de la programación de computadoras y el rol de la enseñanza de la asignatura en la formación en ciencias básicas de los estudiantes y en el desarrollo de la capacidad de solucionar problemas en Ingeniería mediante algoritmos y programas. La principal dificultad de aprendizaje reside en solucionar problemas ingeniando algoritmos y codificándolos en un lenguaje de programación. La propuesta pedagógica sistematiza el análisis y diseño en la solución de problemas con la computadora mediante el uso de rutinas de pensamiento que visibilizan el pensamiento en aula real y aula virtual durante el proceso de descubrimiento de algoritmos. La tecnología provee el soporte indispensable para la externalización de los procesos de pensamiento de los estudiantes y la promoción de un aprendizaje activo, autónomo y colaborativo. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
description |
El aprendizaje de Computación en dos cursos en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires FIUBA atiende el conocimiento de la programación de computadoras y el rol de la enseñanza de la asignatura en la formación en ciencias básicas de los estudiantes y en el desarrollo de la capacidad de solucionar problemas en Ingeniería mediante algoritmos y programas. La principal dificultad de aprendizaje reside en solucionar problemas ingeniando algoritmos y codificándolos en un lenguaje de programación. La propuesta pedagógica sistematiza el análisis y diseño en la solución de problemas con la computadora mediante el uso de rutinas de pensamiento que visibilizan el pensamiento en aula real y aula virtual durante el proceso de descubrimiento de algoritmos. La tecnología provee el soporte indispensable para la externalización de los procesos de pensamiento de los estudiantes y la promoción de un aprendizaje activo, autónomo y colaborativo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88784 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88784 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-8958 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1-16 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616056349392896 |
score |
13.070432 |