Formación en tecnologías digitales en formación docente

Autores
Milstein, Ariel; Puglia, Enzo
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien la introducción de las tecnologías digitales en educación se viene implementando hace muchos años (principalmente a través otras lógicas, recursos y disposiciones tales como la sala de informática), la realidad uruguaya se ha visto modificada a partir de la implementación de la política educativa que lleva adelante el modelo 1 a 1 (a través del Plan CEIBAL) en el trayecto formativo básico. A ocho años de la implementación de este modelo, el sistema educativo uruguayo se encuentra con sus alumnos en posesión de poderosos dispositivos digitales. En la formación de grado, los futuros docentes que cursan los últimos años de carrera y sus docentes de didáctica también han recibido estas tecnologías. Frente a esta realidad, es importante que los docentes desarrollen las competencias necesarias para incorporar estos recursos a sus planificaciones didácticas, a fin de usarlos con sentido pedagógico, y luego continuar explorando las potencialidades que ofrecen. Esta exposición presenta la experiencia del equipo de Formadores en Tecnologías Digitales del Consejo de Formación en Educación (ANEP, Uruguay), conformado en marzo de 2014 con el fin de contribuir a la formación de estudiantes de magisterio y profesorado, así como sus docentes de didáctica, en el uso de tecnologías para la educación. Entre los principales aportes, se destacan la inclusión de guías de exploración, el trabajo con narrativas digitales y la generación de tecnoautobiografías.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
Materia
Educación
formación docente
narrativas digitales
tecnoautobiografías
guías exploratorias
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48738

id SEDICI_70c8d3a3e95d230eebf3c0fa01f18e75
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48738
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Formación en tecnologías digitales en formación docenteMilstein, ArielPuglia, EnzoEducaciónformación docentenarrativas digitalestecnoautobiografíasguías exploratoriasSi bien la introducción de las tecnologías digitales en educación se viene implementando hace muchos años (principalmente a través otras lógicas, recursos y disposiciones tales como la sala de informática), la realidad uruguaya se ha visto modificada a partir de la implementación de la política educativa que lleva adelante el modelo 1 a 1 (a través del Plan CEIBAL) en el trayecto formativo básico. A ocho años de la implementación de este modelo, el sistema educativo uruguayo se encuentra con sus alumnos en posesión de poderosos dispositivos digitales. En la formación de grado, los futuros docentes que cursan los últimos años de carrera y sus docentes de didáctica también han recibido estas tecnologías. Frente a esta realidad, es importante que los docentes desarrollen las competencias necesarias para incorporar estos recursos a sus planificaciones didácticas, a fin de usarlos con sentido pedagógico, y luego continuar explorando las potencialidades que ofrecen. Esta exposición presenta la experiencia del equipo de Formadores en Tecnologías Digitales del Consejo de Formación en Educación (ANEP, Uruguay), conformado en marzo de 2014 con el fin de contribuir a la formación de estudiantes de magisterio y profesorado, así como sus docentes de didáctica, en el uso de tecnologías para la educación. Entre los principales aportes, se destacan la inclusión de guías de exploración, el trabajo con narrativas digitales y la generación de tecnoautobiografías.Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)2015-09-07info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48738spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:03:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/48738Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:03:24.176SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Formación en tecnologías digitales en formación docente
title Formación en tecnologías digitales en formación docente
spellingShingle Formación en tecnologías digitales en formación docente
Milstein, Ariel
Educación
formación docente
narrativas digitales
tecnoautobiografías
guías exploratorias
title_short Formación en tecnologías digitales en formación docente
title_full Formación en tecnologías digitales en formación docente
title_fullStr Formación en tecnologías digitales en formación docente
title_full_unstemmed Formación en tecnologías digitales en formación docente
title_sort Formación en tecnologías digitales en formación docente
dc.creator.none.fl_str_mv Milstein, Ariel
Puglia, Enzo
author Milstein, Ariel
author_facet Milstein, Ariel
Puglia, Enzo
author_role author
author2 Puglia, Enzo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
formación docente
narrativas digitales
tecnoautobiografías
guías exploratorias
topic Educación
formación docente
narrativas digitales
tecnoautobiografías
guías exploratorias
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien la introducción de las tecnologías digitales en educación se viene implementando hace muchos años (principalmente a través otras lógicas, recursos y disposiciones tales como la sala de informática), la realidad uruguaya se ha visto modificada a partir de la implementación de la política educativa que lleva adelante el modelo 1 a 1 (a través del Plan CEIBAL) en el trayecto formativo básico. A ocho años de la implementación de este modelo, el sistema educativo uruguayo se encuentra con sus alumnos en posesión de poderosos dispositivos digitales. En la formación de grado, los futuros docentes que cursan los últimos años de carrera y sus docentes de didáctica también han recibido estas tecnologías. Frente a esta realidad, es importante que los docentes desarrollen las competencias necesarias para incorporar estos recursos a sus planificaciones didácticas, a fin de usarlos con sentido pedagógico, y luego continuar explorando las potencialidades que ofrecen. Esta exposición presenta la experiencia del equipo de Formadores en Tecnologías Digitales del Consejo de Formación en Educación (ANEP, Uruguay), conformado en marzo de 2014 con el fin de contribuir a la formación de estudiantes de magisterio y profesorado, así como sus docentes de didáctica, en el uso de tecnologías para la educación. Entre los principales aportes, se destacan la inclusión de guías de exploración, el trabajo con narrativas digitales y la generación de tecnoautobiografías.
Dirección de Educación a Distancia, Innovación en el aula y TIC (EAD)
description Si bien la introducción de las tecnologías digitales en educación se viene implementando hace muchos años (principalmente a través otras lógicas, recursos y disposiciones tales como la sala de informática), la realidad uruguaya se ha visto modificada a partir de la implementación de la política educativa que lleva adelante el modelo 1 a 1 (a través del Plan CEIBAL) en el trayecto formativo básico. A ocho años de la implementación de este modelo, el sistema educativo uruguayo se encuentra con sus alumnos en posesión de poderosos dispositivos digitales. En la formación de grado, los futuros docentes que cursan los últimos años de carrera y sus docentes de didáctica también han recibido estas tecnologías. Frente a esta realidad, es importante que los docentes desarrollen las competencias necesarias para incorporar estos recursos a sus planificaciones didácticas, a fin de usarlos con sentido pedagógico, y luego continuar explorando las potencialidades que ofrecen. Esta exposición presenta la experiencia del equipo de Formadores en Tecnologías Digitales del Consejo de Formación en Educación (ANEP, Uruguay), conformado en marzo de 2014 con el fin de contribuir a la formación de estudiantes de magisterio y profesorado, así como sus docentes de didáctica, en el uso de tecnologías para la educación. Entre los principales aportes, se destacan la inclusión de guías de exploración, el trabajo con narrativas digitales y la generación de tecnoautobiografías.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48738
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/48738
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615901999005696
score 13.070432