Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama
- Autores
- Mihal, Ivana Julieta
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este artículo se concentra en algunos aspectos que asume la implementación de Entrama,como un conjunto de propuestas de enseñanza para los docentes del nivel secundario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación donde se ponen en juego cuestiones relativas no sólo a la inclusión digital, sino también a los contenidos que presentan. Cabe subrayar que el interés no se centra en una indagación respecto a los propios Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) sino en tratar de pensar algunas cuestiones relacionadas con la colección y sitio web Entrama, vinculadas con la formación docente, y como un punto de partida critico acerca de la inclusión digital. Con esta finalidad, en primer lugar, se realizará una caracterización del marco más general desde el cual parte Entrama y en el cual se inscriben acciones de TIC y formación docente; en segundo lugar, se expondrán los principales ejes con relación a la inclusión digital; en tercer lugar, se retomarán las articulaciones entre Entrama, formación docente e inclusión digital; y finalmente, se presentarán algunas reflexiones finales. Por último, cabe agregar que el análisis particular que se presenta en este artículo es resultado de la labor realizada desde una perspectiva cualitativa basada en un enfoque etnográfico que combinó también el análisis del propio sitio web de Entrama (www.entrama.educacion.gov.ar); junto con la revisión y análisis de fuentes documentales (en particular normativas).
This article addresses some aspects of the implementation of the website Entrama, a collection of teaching resources for secondary school teachers developed by the Ministry of Education and Sports of Argentina. The article explores not only aspects related to digital inclusion but also to the content displayed in the website. It is worth mentioning that this work does not concentrate particularly on the Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) themselves but it intends to discuss and rethink some issues related to the collection and website Entrama and teacher training as a starting point for critical analysis about digital inclusion. For this purpose, the article is organized into four parts. Firstly, it presents a description of the general framework of Entrama including ICT and teacher training actions; secondly, it develops the main lines related to digital inclusion; thirdly, it explores the articulations between Entrama, teacher training and digital inclusion; and finally, it concludes with final thoughts and recommendations. The analysis presented in this article applied a qualitative perspective based on an ethnographic approach that combines the analysis of the Entrama website (www.entrama.educacion.gov.ar) with the review and analysis of documentary sources (particularly regulations).
Fil: Mihal, Ivana Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina - Materia
-
INCLUSIÓN DIGITAL
FORMACIÓN DOCENTE
ENTRAMA
ARGENTINA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106674
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_255277516b4b67ad7a2477df8ff1340b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106674 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de EntramaDigital inclusion and teacher training: Analysis of entramaMihal, Ivana JulietaINCLUSIÓN DIGITALFORMACIÓN DOCENTEENTRAMAARGENTINAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este artículo se concentra en algunos aspectos que asume la implementación de Entrama,como un conjunto de propuestas de enseñanza para los docentes del nivel secundario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación donde se ponen en juego cuestiones relativas no sólo a la inclusión digital, sino también a los contenidos que presentan. Cabe subrayar que el interés no se centra en una indagación respecto a los propios Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) sino en tratar de pensar algunas cuestiones relacionadas con la colección y sitio web Entrama, vinculadas con la formación docente, y como un punto de partida critico acerca de la inclusión digital. Con esta finalidad, en primer lugar, se realizará una caracterización del marco más general desde el cual parte Entrama y en el cual se inscriben acciones de TIC y formación docente; en segundo lugar, se expondrán los principales ejes con relación a la inclusión digital; en tercer lugar, se retomarán las articulaciones entre Entrama, formación docente e inclusión digital; y finalmente, se presentarán algunas reflexiones finales. Por último, cabe agregar que el análisis particular que se presenta en este artículo es resultado de la labor realizada desde una perspectiva cualitativa basada en un enfoque etnográfico que combinó también el análisis del propio sitio web de Entrama (www.entrama.educacion.gov.ar); junto con la revisión y análisis de fuentes documentales (en particular normativas).This article addresses some aspects of the implementation of the website Entrama, a collection of teaching resources for secondary school teachers developed by the Ministry of Education and Sports of Argentina. The article explores not only aspects related to digital inclusion but also to the content displayed in the website. It is worth mentioning that this work does not concentrate particularly on the Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) themselves but it intends to discuss and rethink some issues related to the collection and website Entrama and teacher training as a starting point for critical analysis about digital inclusion. For this purpose, the article is organized into four parts. Firstly, it presents a description of the general framework of Entrama including ICT and teacher training actions; secondly, it develops the main lines related to digital inclusion; thirdly, it explores the articulations between Entrama, teacher training and digital inclusion; and finally, it concludes with final thoughts and recommendations. The analysis presented in this article applied a qualitative perspective based on an ethnographic approach that combines the analysis of the Entrama website (www.entrama.educacion.gov.ar) with the review and analysis of documentary sources (particularly regulations).Fil: Mihal, Ivana Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; ArgentinaInstituto de Formación Docente Continua San Luis2016-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106674Mihal, Ivana Julieta; Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama; Instituto de Formación Docente Continua San Luis; Kimun; 2; 7-2016; 67-882469-066XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/kimun/article/view/8979info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:12:26Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106674instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:12:26.51CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama Digital inclusion and teacher training: Analysis of entrama |
title |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama |
spellingShingle |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama Mihal, Ivana Julieta INCLUSIÓN DIGITAL FORMACIÓN DOCENTE ENTRAMA ARGENTINA |
title_short |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama |
title_full |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama |
title_fullStr |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama |
title_full_unstemmed |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama |
title_sort |
Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta |
author |
Mihal, Ivana Julieta |
author_facet |
Mihal, Ivana Julieta |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
INCLUSIÓN DIGITAL FORMACIÓN DOCENTE ENTRAMA ARGENTINA |
topic |
INCLUSIÓN DIGITAL FORMACIÓN DOCENTE ENTRAMA ARGENTINA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este artículo se concentra en algunos aspectos que asume la implementación de Entrama,como un conjunto de propuestas de enseñanza para los docentes del nivel secundario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación donde se ponen en juego cuestiones relativas no sólo a la inclusión digital, sino también a los contenidos que presentan. Cabe subrayar que el interés no se centra en una indagación respecto a los propios Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) sino en tratar de pensar algunas cuestiones relacionadas con la colección y sitio web Entrama, vinculadas con la formación docente, y como un punto de partida critico acerca de la inclusión digital. Con esta finalidad, en primer lugar, se realizará una caracterización del marco más general desde el cual parte Entrama y en el cual se inscriben acciones de TIC y formación docente; en segundo lugar, se expondrán los principales ejes con relación a la inclusión digital; en tercer lugar, se retomarán las articulaciones entre Entrama, formación docente e inclusión digital; y finalmente, se presentarán algunas reflexiones finales. Por último, cabe agregar que el análisis particular que se presenta en este artículo es resultado de la labor realizada desde una perspectiva cualitativa basada en un enfoque etnográfico que combinó también el análisis del propio sitio web de Entrama (www.entrama.educacion.gov.ar); junto con la revisión y análisis de fuentes documentales (en particular normativas). This article addresses some aspects of the implementation of the website Entrama, a collection of teaching resources for secondary school teachers developed by the Ministry of Education and Sports of Argentina. The article explores not only aspects related to digital inclusion but also to the content displayed in the website. It is worth mentioning that this work does not concentrate particularly on the Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) themselves but it intends to discuss and rethink some issues related to the collection and website Entrama and teacher training as a starting point for critical analysis about digital inclusion. For this purpose, the article is organized into four parts. Firstly, it presents a description of the general framework of Entrama including ICT and teacher training actions; secondly, it develops the main lines related to digital inclusion; thirdly, it explores the articulations between Entrama, teacher training and digital inclusion; and finally, it concludes with final thoughts and recommendations. The analysis presented in this article applied a qualitative perspective based on an ethnographic approach that combines the analysis of the Entrama website (www.entrama.educacion.gov.ar) with the review and analysis of documentary sources (particularly regulations). Fil: Mihal, Ivana Julieta. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de San Martín; Argentina |
description |
Este artículo se concentra en algunos aspectos que asume la implementación de Entrama,como un conjunto de propuestas de enseñanza para los docentes del nivel secundario del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación donde se ponen en juego cuestiones relativas no sólo a la inclusión digital, sino también a los contenidos que presentan. Cabe subrayar que el interés no se centra en una indagación respecto a los propios Núcleos de Aprendizaje Prioritarios (NAP) sino en tratar de pensar algunas cuestiones relacionadas con la colección y sitio web Entrama, vinculadas con la formación docente, y como un punto de partida critico acerca de la inclusión digital. Con esta finalidad, en primer lugar, se realizará una caracterización del marco más general desde el cual parte Entrama y en el cual se inscriben acciones de TIC y formación docente; en segundo lugar, se expondrán los principales ejes con relación a la inclusión digital; en tercer lugar, se retomarán las articulaciones entre Entrama, formación docente e inclusión digital; y finalmente, se presentarán algunas reflexiones finales. Por último, cabe agregar que el análisis particular que se presenta en este artículo es resultado de la labor realizada desde una perspectiva cualitativa basada en un enfoque etnográfico que combinó también el análisis del propio sitio web de Entrama (www.entrama.educacion.gov.ar); junto con la revisión y análisis de fuentes documentales (en particular normativas). |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/106674 Mihal, Ivana Julieta; Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama; Instituto de Formación Docente Continua San Luis; Kimun; 2; 7-2016; 67-88 2469-066X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/106674 |
identifier_str_mv |
Mihal, Ivana Julieta; Inclusión digital y formación docente: Análisis de Entrama; Instituto de Formación Docente Continua San Luis; Kimun; 2; 7-2016; 67-88 2469-066X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/kimun/article/view/8979 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Formación Docente Continua San Luis |
publisher.none.fl_str_mv |
Instituto de Formación Docente Continua San Luis |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614031989538816 |
score |
13.070432 |