Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva
- Autores
- Jost, François
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La categorización de las imágenes es esencial en la relación que establecemos con ellas. Dado que se trata de un medio que tiene la particularidad de mostrar imágenes pertenecientes a todos los géneros, y que hoy en día gusta de mezclarlos, es importante construir un sistema estructurante que permita explicar tanto la concepción de los programas, como su estructuración y recepción. Y que permita, también, observar las variaciones culturales o históricas sobre bases comunes. Esencialmente, el desarrollo que se presenta a continuación apunta a presentar los presupuestos epistemológicos del sistema de la comunicación televisiva, y el marco conceptual sobre el que se basan mis análisis de los programas, de la programación y de los canales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Comunicación Social
espectador
Televisión - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45800
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_70b84b0a533c7828d3f212b619b62a79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45800 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisivaJost, FrançoisPeriodismoComunicación SocialespectadorTelevisiónLa categorización de las imágenes es esencial en la relación que establecemos con ellas. Dado que se trata de un medio que tiene la particularidad de mostrar imágenes pertenecientes a todos los géneros, y que hoy en día gusta de mezclarlos, es importante construir un sistema estructurante que permita explicar tanto la concepción de los programas, como su estructuración y recepción. Y que permita, también, observar las variaciones culturales o históricas sobre bases comunes. Esencialmente, el desarrollo que se presenta a continuación apunta a presentar los presupuestos epistemológicos del sistema de la comunicación televisiva, y el marco conceptual sobre el que se basan mis análisis de los programas, de la programación y de los canales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Periodismo y Comunicación SocialLiljesthröm, Valeria (traductora)Ferrante, Natalia (traductora)2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf154-164http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45800spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/45800Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:26.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva |
title |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva |
spellingShingle |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva Jost, François Periodismo Comunicación Social espectador Televisión |
title_short |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva |
title_full |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva |
title_fullStr |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva |
title_full_unstemmed |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva |
title_sort |
Propuestas metodológicas para un análisis de las emisiones televisiva |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Jost, François |
author |
Jost, François |
author_facet |
Jost, François |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Liljesthröm, Valeria (traductora) Ferrante, Natalia (traductora) |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Comunicación Social espectador Televisión |
topic |
Periodismo Comunicación Social espectador Televisión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La categorización de las imágenes es esencial en la relación que establecemos con ellas. Dado que se trata de un medio que tiene la particularidad de mostrar imágenes pertenecientes a todos los géneros, y que hoy en día gusta de mezclarlos, es importante construir un sistema estructurante que permita explicar tanto la concepción de los programas, como su estructuración y recepción. Y que permita, también, observar las variaciones culturales o históricas sobre bases comunes. Esencialmente, el desarrollo que se presenta a continuación apunta a presentar los presupuestos epistemológicos del sistema de la comunicación televisiva, y el marco conceptual sobre el que se basan mis análisis de los programas, de la programación y de los canales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
La categorización de las imágenes es esencial en la relación que establecemos con ellas. Dado que se trata de un medio que tiene la particularidad de mostrar imágenes pertenecientes a todos los géneros, y que hoy en día gusta de mezclarlos, es importante construir un sistema estructurante que permita explicar tanto la concepción de los programas, como su estructuración y recepción. Y que permita, también, observar las variaciones culturales o históricas sobre bases comunes. Esencialmente, el desarrollo que se presenta a continuación apunta a presentar los presupuestos epistemológicos del sistema de la comunicación televisiva, y el marco conceptual sobre el que se basan mis análisis de los programas, de la programación y de los canales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45800 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/45800 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-5431 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 154-164 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615892314357760 |
score |
13.070432 |