Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.

Autores
Barreiros, Raúl
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
El público que aparece representado en las pantallas de la televisión no es, sin duda, el público que ve televisión en ese mismo momento. Es otro, del que puede presumirse que asume la representación de colectivos tan amplios como la gente o el público; no de aquel que está frente al televisor sino del otro, de la otredad que constituye al público. El mecanismo de la justa representatividad no es cuestionado aquí, ya que es una decisión de la institución TV la que traza esas figuras. Lo que intentamos mostrar es la supuesta necesidad de que esta representación exista y a qué reglas o tradiciones pertenece. Sus formas de representación recorren una larga lista de figuraciones que van desde actores que encarnan al supuesto espectador de perfomances del show hasta las risas grabadas, que, a pesar del cable que encabeza al artículo que sigue, no son "un modo de hacer creer al espectador que existía un público en el estudio de televisión".
Fuente
issn:1852-432X
N° 3 - El arte y lo cómico;3. Construcciones de la Risa
Materia
Representación
Espectador
Televisión
Semiótica
Artes Audiovisuales
Estética
Ciencias de la Comunicación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Digital (UNA)
Institución
Universidad Nacional de las Artes
OAI Identificador
oai:repositorio.una.edu.ar:56777/423

id RIDUNA_ef526c3f53b86edc8ba195fa4e1c46ae
oai_identifier_str oai:repositorio.una.edu.ar:56777/423
network_acronym_str RIDUNA
repository_id_str 4465
network_name_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
spelling Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.The public on the landscape of the TV screenBarreiros, RaúlRepresentaciónEspectadorTelevisiónSemióticaArtes AudiovisualesEstéticaCiencias de la ComunicaciónFil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaFil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaFil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; ArgentinaEl público que aparece representado en las pantallas de la televisión no es, sin duda, el público que ve televisión en ese mismo momento. Es otro, del que puede presumirse que asume la representación de colectivos tan amplios como la gente o el público; no de aquel que está frente al televisor sino del otro, de la otredad que constituye al público. El mecanismo de la justa representatividad no es cuestionado aquí, ya que es una decisión de la institución TV la que traza esas figuras. Lo que intentamos mostrar es la supuesta necesidad de que esta representación exista y a qué reglas o tradiciones pertenece. Sus formas de representación recorren una larga lista de figuraciones que van desde actores que encarnan al supuesto espectador de perfomances del show hasta las risas grabadas, que, a pesar del cable que encabeza al artículo que sigue, no son "un modo de hacer creer al espectador que existía un público en el estudio de televisión".Traversa, OscarSteimberg, Oscar2005-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/423issn:1852-432XN° 3 - El arte y lo cómico;3. Construcciones de la Risareponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)instname:Universidad Nacional de las Artesspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-09-18T10:06:40Zoai:repositorio.una.edu.ar:56777/423instacron:UNAInstitucionalhttps://repositorio.una.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositorio.una.edu.ar/oai/m.kirchheimer@una.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:44652025-09-18 10:06:40.847Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
The public on the landscape of the TV screen
title Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
spellingShingle Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
Barreiros, Raúl
Representación
Espectador
Televisión
Semiótica
Artes Audiovisuales
Estética
Ciencias de la Comunicación
title_short Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
title_full Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
title_fullStr Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
title_full_unstemmed Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
title_sort Paisaje del público en la pantalla de televisión. Hoy, lo cómico.
dc.creator.none.fl_str_mv Barreiros, Raúl
author Barreiros, Raúl
author_facet Barreiros, Raúl
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Traversa, Oscar
Steimberg, Oscar
dc.subject.none.fl_str_mv Representación
Espectador
Televisión
Semiótica
Artes Audiovisuales
Estética
Ciencias de la Comunicación
topic Representación
Espectador
Televisión
Semiótica
Artes Audiovisuales
Estética
Ciencias de la Comunicación
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
Fil: Steimberg, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina
Fil: Traversa, Oscar. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
El público que aparece representado en las pantallas de la televisión no es, sin duda, el público que ve televisión en ese mismo momento. Es otro, del que puede presumirse que asume la representación de colectivos tan amplios como la gente o el público; no de aquel que está frente al televisor sino del otro, de la otredad que constituye al público. El mecanismo de la justa representatividad no es cuestionado aquí, ya que es una decisión de la institución TV la que traza esas figuras. Lo que intentamos mostrar es la supuesta necesidad de que esta representación exista y a qué reglas o tradiciones pertenece. Sus formas de representación recorren una larga lista de figuraciones que van desde actores que encarnan al supuesto espectador de perfomances del show hasta las risas grabadas, que, a pesar del cable que encabeza al artículo que sigue, no son "un modo de hacer creer al espectador que existía un público en el estudio de televisión".
description Fil: Barreiros, Raúl. Universidad Nacional de las Artes. Área Transdepartamental de Crítica de Artes; Argentina
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/423
url http://repositorio.una.edu.ar/handle/56777/423
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv issn:1852-432X
N° 3 - El arte y lo cómico;3. Construcciones de la Risa
reponame:Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname:Universidad Nacional de las Artes
reponame_str Repositorio Institucional Digital (UNA)
collection Repositorio Institucional Digital (UNA)
instname_str Universidad Nacional de las Artes
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Digital (UNA) - Universidad Nacional de las Artes
repository.mail.fl_str_mv m.kirchheimer@una.edu.ar
_version_ 1843609097421717504
score 13.070432