Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte)
- Autores
- Lehmann-Nitsche, Roberto
- Año de publicación
- 1927
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Al agregar la segunda parte a nuestra Astronomía de los Mocoví no esperaba poder aumentar con otro algún día el corpus de esos documentos que nos revelan la vida psíquica de los aborígenes del Chaco. Por fortuna, inesperadamente tropecé con dos textos, interesantes bajo más de un punto de vista, que justifican una publicación especial. El primer documento está representado por algunos párrafos de un manuscrito del siglo xviii, inédito, desconocido y anónimo, que se guarda en el Archivo de la Compañía de Jesús en Sarriá, suburbio de Barcelona. Fué descubierto por el padre Guillermo Furlong, S. J., de Buenos Aires, quien lo copió íntegro en el año 1921. El segundo documento es moderno pero no menos importante que el primero, pues ofrece otro comprobante nuevo para la existencia del árbol cósmico en la mitología de los Mocoví, elemento muy singular que era conocido hasta la fecha sólo por un párrafo de la Historia del Paraguay, etc., del padre José Guevara.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Sociocultural anthropology
Mythology
Astronomy
Mocovíes
South America
Antropología cultural
Mitología
Astronomía
Mocoví
América del Sur - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155277
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6fef9929c2b5b237afef1cafea0ea8c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155277 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte)Lehmann-Nitsche, RobertoCiencias NaturalesSociocultural anthropologyMythologyAstronomyMocovíesSouth AmericaAntropología culturalMitologíaAstronomíaMocovíAmérica del SurAl agregar la segunda parte a nuestra Astronomía de los Mocoví no esperaba poder aumentar con otro algún día el corpus de esos documentos que nos revelan la vida psíquica de los aborígenes del Chaco. Por fortuna, inesperadamente tropecé con dos textos, interesantes bajo más de un punto de vista, que justifican una publicación especial. El primer documento está representado por algunos párrafos de un manuscrito del siglo xviii, inédito, desconocido y anónimo, que se guarda en el Archivo de la Compañía de Jesús en Sarriá, suburbio de Barcelona. Fué descubierto por el padre Guillermo Furlong, S. J., de Buenos Aires, quien lo copió íntegro en el año 1921. El segundo documento es moderno pero no menos importante que el primero, pues ofrece otro comprobante nuevo para la existencia del árbol cósmico en la mitología de los Mocoví, elemento muy singular que era conocido hasta la fecha sólo por un párrafo de la Historia del Paraguay, etc., del padre José Guevara.Facultad de Ciencias Naturales y Museo1927info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf145-159http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155277spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1404info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:31:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/155277Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:31:58.417SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) |
title |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) |
spellingShingle |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) Lehmann-Nitsche, Roberto Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Mythology Astronomy Mocovíes South America Antropología cultural Mitología Astronomía Mocoví América del Sur |
title_short |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) |
title_full |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) |
title_fullStr |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) |
title_full_unstemmed |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) |
title_sort |
Mitología sudamericana : XII. La astronomía de los Mocoví (Segunda parte) |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
author |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
author_facet |
Lehmann-Nitsche, Roberto |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Mythology Astronomy Mocovíes South America Antropología cultural Mitología Astronomía Mocoví América del Sur |
topic |
Ciencias Naturales Sociocultural anthropology Mythology Astronomy Mocovíes South America Antropología cultural Mitología Astronomía Mocoví América del Sur |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Al agregar la segunda parte a nuestra Astronomía de los Mocoví no esperaba poder aumentar con otro algún día el corpus de esos documentos que nos revelan la vida psíquica de los aborígenes del Chaco. Por fortuna, inesperadamente tropecé con dos textos, interesantes bajo más de un punto de vista, que justifican una publicación especial. El primer documento está representado por algunos párrafos de un manuscrito del siglo xviii, inédito, desconocido y anónimo, que se guarda en el Archivo de la Compañía de Jesús en Sarriá, suburbio de Barcelona. Fué descubierto por el padre Guillermo Furlong, S. J., de Buenos Aires, quien lo copió íntegro en el año 1921. El segundo documento es moderno pero no menos importante que el primero, pues ofrece otro comprobante nuevo para la existencia del árbol cósmico en la mitología de los Mocoví, elemento muy singular que era conocido hasta la fecha sólo por un párrafo de la Historia del Paraguay, etc., del padre José Guevara. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Al agregar la segunda parte a nuestra Astronomía de los Mocoví no esperaba poder aumentar con otro algún día el corpus de esos documentos que nos revelan la vida psíquica de los aborígenes del Chaco. Por fortuna, inesperadamente tropecé con dos textos, interesantes bajo más de un punto de vista, que justifican una publicación especial. El primer documento está representado por algunos párrafos de un manuscrito del siglo xviii, inédito, desconocido y anónimo, que se guarda en el Archivo de la Compañía de Jesús en Sarriá, suburbio de Barcelona. Fué descubierto por el padre Guillermo Furlong, S. J., de Buenos Aires, quien lo copió íntegro en el año 1921. El segundo documento es moderno pero no menos importante que el primero, pues ofrece otro comprobante nuevo para la existencia del árbol cósmico en la mitología de los Mocoví, elemento muy singular que era conocido hasta la fecha sólo por un párrafo de la Historia del Paraguay, etc., del padre José Guevara. |
publishDate |
1927 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1927 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155277 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/155277 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.fcnym.unlp.edu.ar/rmlp/article/view/1404 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 145-159 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064354150055936 |
score |
13.22299 |