Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Ur...

Autores
Bajo, Jerónimo Fidel
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Priotti, Sergio Walter
Arce, Débora Magalí
Descripción
En el siguiente Trabajo Final se plantea una propuesta de innovación educativa basada en la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con la intención de buscar nuevas alternativas metodológicas que propongan mejoras en la calidad del aprendizaje en los ingresantes a la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, centrándose en relación a los conocimientos básicos elementales que las y los estudiantes deben manejar en función de las exigencias propias del primer año de la carrera de Arquitectura. Desde ese lugar, la propuesta de innovación está pensada para el espacio curricular de la materia “Sistemas Gráficos de Expresión B”, la cual propone la inclusión de horas de enseñanza no presenciales a partir de la incorporación de espacios complementarios virtuales al dictado de clases presenciales, con la intención de mejorar y optimizar el rendimiento y desempeño académico de los estudiantes de nivel inicial. En este trabajo, el diseño del proyecto de innovación se propone para llevarse a cabo en el marco de un Trabajo Practico concreto dentro del programa de la asignatura, el cual aborda una de las temáticas más complejas para los recientemente ingresados, la representación gráfica dentro del sistema diedrico de los planos de corte en proyecciones horizontales y verticales. Desde ese lugar, el proyecto busca a partir del empleo de las TIC, y por medio del uso del aula extendida, promover el acceso, la comprensión y la apropiación conceptual de elementos consustanciales del dibujo y la representación gráfica arquitectónica por parte de las y los estudiantes de la asignatura, en pos de articularlos con distintas dimensiones de la disciplina dentro del Plan de estudio, como así también dentro del programa de la materia a través de la generación de un espacio virtual desde la modalidad de aula extendida. Si bien el alcance de este trabajo pretende y tiene como objetivo la mejora en el aprendizaje y en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura “Sistemas Gráficos de Expresión B” en particular, este podría aportar a otras asignaturas de la carrera para el desarrollo de estrategias didácticas vinculadas a la enseñanza apoyada por las TIC.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación
Aula extendida
Enseñanza
Aprendizaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154511

id SEDICI_e25d512bf8569d43630e37fcd9a317fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154511
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de CórdobaBajo, Jerónimo FidelEducaciónAula extendidaEnseñanzaAprendizajeEn el siguiente Trabajo Final se plantea una propuesta de innovación educativa basada en la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con la intención de buscar nuevas alternativas metodológicas que propongan mejoras en la calidad del aprendizaje en los ingresantes a la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, centrándose en relación a los conocimientos básicos elementales que las y los estudiantes deben manejar en función de las exigencias propias del primer año de la carrera de Arquitectura. Desde ese lugar, la propuesta de innovación está pensada para el espacio curricular de la materia “Sistemas Gráficos de Expresión B”, la cual propone la inclusión de horas de enseñanza no presenciales a partir de la incorporación de espacios complementarios virtuales al dictado de clases presenciales, con la intención de mejorar y optimizar el rendimiento y desempeño académico de los estudiantes de nivel inicial. En este trabajo, el diseño del proyecto de innovación se propone para llevarse a cabo en el marco de un Trabajo Practico concreto dentro del programa de la asignatura, el cual aborda una de las temáticas más complejas para los recientemente ingresados, la representación gráfica dentro del sistema diedrico de los planos de corte en proyecciones horizontales y verticales. Desde ese lugar, el proyecto busca a partir del empleo de las TIC, y por medio del uso del aula extendida, promover el acceso, la comprensión y la apropiación conceptual de elementos consustanciales del dibujo y la representación gráfica arquitectónica por parte de las y los estudiantes de la asignatura, en pos de articularlos con distintas dimensiones de la disciplina dentro del Plan de estudio, como así también dentro del programa de la materia a través de la generación de un espacio virtual desde la modalidad de aula extendida. Si bien el alcance de este trabajo pretende y tiene como objetivo la mejora en el aprendizaje y en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura “Sistemas Gráficos de Expresión B” en particular, este podría aportar a otras asignaturas de la carrera para el desarrollo de estrategias didácticas vinculadas a la enseñanza apoyada por las TIC.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónPriotti, Sergio WalterArce, Débora Magalí2022-08-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154511spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:11:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154511Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:11:56.919SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
spellingShingle Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
Bajo, Jerónimo Fidel
Educación
Aula extendida
Enseñanza
Aprendizaje
title_short Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_fullStr Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_full_unstemmed Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
title_sort Propuesta de aula extendida para mejorar el rendimiento académico de los alumnos de primer año de la asignatura "Sistemas Gráficos de Expresión B de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba
dc.creator.none.fl_str_mv Bajo, Jerónimo Fidel
author Bajo, Jerónimo Fidel
author_facet Bajo, Jerónimo Fidel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Priotti, Sergio Walter
Arce, Débora Magalí
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Aula extendida
Enseñanza
Aprendizaje
topic Educación
Aula extendida
Enseñanza
Aprendizaje
dc.description.none.fl_txt_mv En el siguiente Trabajo Final se plantea una propuesta de innovación educativa basada en la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con la intención de buscar nuevas alternativas metodológicas que propongan mejoras en la calidad del aprendizaje en los ingresantes a la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, centrándose en relación a los conocimientos básicos elementales que las y los estudiantes deben manejar en función de las exigencias propias del primer año de la carrera de Arquitectura. Desde ese lugar, la propuesta de innovación está pensada para el espacio curricular de la materia “Sistemas Gráficos de Expresión B”, la cual propone la inclusión de horas de enseñanza no presenciales a partir de la incorporación de espacios complementarios virtuales al dictado de clases presenciales, con la intención de mejorar y optimizar el rendimiento y desempeño académico de los estudiantes de nivel inicial. En este trabajo, el diseño del proyecto de innovación se propone para llevarse a cabo en el marco de un Trabajo Practico concreto dentro del programa de la asignatura, el cual aborda una de las temáticas más complejas para los recientemente ingresados, la representación gráfica dentro del sistema diedrico de los planos de corte en proyecciones horizontales y verticales. Desde ese lugar, el proyecto busca a partir del empleo de las TIC, y por medio del uso del aula extendida, promover el acceso, la comprensión y la apropiación conceptual de elementos consustanciales del dibujo y la representación gráfica arquitectónica por parte de las y los estudiantes de la asignatura, en pos de articularlos con distintas dimensiones de la disciplina dentro del Plan de estudio, como así también dentro del programa de la materia a través de la generación de un espacio virtual desde la modalidad de aula extendida. Si bien el alcance de este trabajo pretende y tiene como objetivo la mejora en el aprendizaje y en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura “Sistemas Gráficos de Expresión B” en particular, este podría aportar a otras asignaturas de la carrera para el desarrollo de estrategias didácticas vinculadas a la enseñanza apoyada por las TIC.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el siguiente Trabajo Final se plantea una propuesta de innovación educativa basada en la inclusión de las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) con la intención de buscar nuevas alternativas metodológicas que propongan mejoras en la calidad del aprendizaje en los ingresantes a la Facultad de Arquitectura Urbanismo y Diseño de la Universidad Nacional de Córdoba, centrándose en relación a los conocimientos básicos elementales que las y los estudiantes deben manejar en función de las exigencias propias del primer año de la carrera de Arquitectura. Desde ese lugar, la propuesta de innovación está pensada para el espacio curricular de la materia “Sistemas Gráficos de Expresión B”, la cual propone la inclusión de horas de enseñanza no presenciales a partir de la incorporación de espacios complementarios virtuales al dictado de clases presenciales, con la intención de mejorar y optimizar el rendimiento y desempeño académico de los estudiantes de nivel inicial. En este trabajo, el diseño del proyecto de innovación se propone para llevarse a cabo en el marco de un Trabajo Practico concreto dentro del programa de la asignatura, el cual aborda una de las temáticas más complejas para los recientemente ingresados, la representación gráfica dentro del sistema diedrico de los planos de corte en proyecciones horizontales y verticales. Desde ese lugar, el proyecto busca a partir del empleo de las TIC, y por medio del uso del aula extendida, promover el acceso, la comprensión y la apropiación conceptual de elementos consustanciales del dibujo y la representación gráfica arquitectónica por parte de las y los estudiantes de la asignatura, en pos de articularlos con distintas dimensiones de la disciplina dentro del Plan de estudio, como así también dentro del programa de la materia a través de la generación de un espacio virtual desde la modalidad de aula extendida. Si bien el alcance de este trabajo pretende y tiene como objetivo la mejora en el aprendizaje y en el rendimiento académico de los estudiantes de la asignatura “Sistemas Gráficos de Expresión B” en particular, este podría aportar a otras asignaturas de la carrera para el desarrollo de estrategias didácticas vinculadas a la enseñanza apoyada por las TIC.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-08-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154511
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154511
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260623584395264
score 13.13397