Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales

Autores
Merino, Graciela Mónica; Núñez, Rosana; Ramírez, Stella Maris
Año de publicación
1996
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante los últimos años la investigación de las didácticas especiales y particularmente de la didáctica de las Ciencias Naturales se ha orientado hacia diversas cuestiones relevantes para mejorar su enseñanza. En tal sentido el rasgo más significativo de los avances logrados radica en el abandono de la enseñanza tradicional basada en una imagen de ciencia rígida y dogmática. El cambio de paradigma en la enseñanza de las ciencias significó dar paso a una nueva concepción organizada bajo la revalorización del quehacer científico como método para generar y validar conocimientos. Este modelo, caracterizado por un inductivismo extremo, es llevado a la práctica durante las décadas de los 60 y 70.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Enseñanza de las ciencias
Ciencias naturales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147923

id SEDICI_6f47908b54a3e6f86b9cba4fe93e183b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147923
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturalesMerino, Graciela MónicaNúñez, RosanaRamírez, Stella MarisCiencias de la EducaciónEnseñanza de las cienciasCiencias naturalesDurante los últimos años la investigación de las didácticas especiales y particularmente de la didáctica de las Ciencias Naturales se ha orientado hacia diversas cuestiones relevantes para mejorar su enseñanza. En tal sentido el rasgo más significativo de los avances logrados radica en el abandono de la enseñanza tradicional basada en una imagen de ciencia rígida y dogmática. El cambio de paradigma en la enseñanza de las ciencias significó dar paso a una nueva concepción organizada bajo la revalorización del quehacer científico como método para generar y validar conocimientos. Este modelo, caracterizado por un inductivismo extremo, es llevado a la práctica durante las décadas de los 60 y 70.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación1996info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf89-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147923spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147923Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:52.393SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
title Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
spellingShingle Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
Merino, Graciela Mónica
Ciencias de la Educación
Enseñanza de las ciencias
Ciencias naturales
title_short Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
title_full Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
title_fullStr Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
title_full_unstemmed Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
title_sort Estrategias didácticas alternativas en las ciencias naturales
dc.creator.none.fl_str_mv Merino, Graciela Mónica
Núñez, Rosana
Ramírez, Stella Maris
author Merino, Graciela Mónica
author_facet Merino, Graciela Mónica
Núñez, Rosana
Ramírez, Stella Maris
author_role author
author2 Núñez, Rosana
Ramírez, Stella Maris
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Enseñanza de las ciencias
Ciencias naturales
topic Ciencias de la Educación
Enseñanza de las ciencias
Ciencias naturales
dc.description.none.fl_txt_mv Durante los últimos años la investigación de las didácticas especiales y particularmente de la didáctica de las Ciencias Naturales se ha orientado hacia diversas cuestiones relevantes para mejorar su enseñanza. En tal sentido el rasgo más significativo de los avances logrados radica en el abandono de la enseñanza tradicional basada en una imagen de ciencia rígida y dogmática. El cambio de paradigma en la enseñanza de las ciencias significó dar paso a una nueva concepción organizada bajo la revalorización del quehacer científico como método para generar y validar conocimientos. Este modelo, caracterizado por un inductivismo extremo, es llevado a la práctica durante las décadas de los 60 y 70.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Durante los últimos años la investigación de las didácticas especiales y particularmente de la didáctica de las Ciencias Naturales se ha orientado hacia diversas cuestiones relevantes para mejorar su enseñanza. En tal sentido el rasgo más significativo de los avances logrados radica en el abandono de la enseñanza tradicional basada en una imagen de ciencia rígida y dogmática. El cambio de paradigma en la enseñanza de las ciencias significó dar paso a una nueva concepción organizada bajo la revalorización del quehacer científico como método para generar y validar conocimientos. Este modelo, caracterizado por un inductivismo extremo, es llevado a la práctica durante las décadas de los 60 y 70.
publishDate 1996
dc.date.none.fl_str_mv 1996
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147923
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147923
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
89-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616254411767808
score 13.070432