Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad
- Autores
- Seré, María Florencia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Cuando un/una joven ingresa a la universidad, no sólo debe adecuarse a la nueva institución (es decir, realizar una filiación institucional), sino que también debe aprender/aprehender los nuevos modos de leer y escribir que son planteados en el nivel superior. Esta situación se vuelve compleja si tenemos en cuenta que, muchas veces, no poder apropiarse de estas herramientas deriva en abandonar la carrera. La lectura y la escritura, en este sentido, conforman herramientas esenciales para poder hacer frente a esta etapa. Sin embargo, es menester reparar en el hecho de que los modos de hacerlo en la secundaria y en la universidad son disímiles; por ende, debemos partir del hecho de que los estudiantes se enfrentan a una lógica de acceso al conocimiento totalmente nueva.
Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) - Materia
-
Comunicación
Educación
lectura
enseñanza superior
escritura
enseñanza
universidad
jóvenes - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46597
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6d7a0badfded09d1a459f54fa55e6c81 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46597 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidadSeré, María FlorenciaComunicaciónEducaciónlecturaenseñanza superiorescrituraenseñanzauniversidadjóvenesCuando un/una joven ingresa a la universidad, no sólo debe adecuarse a la nueva institución (es decir, realizar una filiación institucional), sino que también debe aprender/aprehender los nuevos modos de leer y escribir que son planteados en el nivel superior. Esta situación se vuelve compleja si tenemos en cuenta que, muchas veces, no poder apropiarse de estas herramientas deriva en abandonar la carrera. La lectura y la escritura, en este sentido, conforman herramientas esenciales para poder hacer frente a esta etapa. Sin embargo, es menester reparar en el hecho de que los modos de hacerlo en la secundaria y en la universidad son disímiles; por ende, debemos partir del hecho de que los estudiantes se enfrentan a una lógica de acceso al conocimiento totalmente nueva.Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE)2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-66http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46597spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/letras/arts/art9/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46597Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:45.227SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad |
title |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad |
spellingShingle |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad Seré, María Florencia Comunicación Educación lectura enseñanza superior escritura enseñanza universidad jóvenes |
title_short |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad |
title_full |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad |
title_fullStr |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad |
title_full_unstemmed |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad |
title_sort |
Construyendo la lecto-escritura: cómo hacerlo en la universidad |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Seré, María Florencia |
author |
Seré, María Florencia |
author_facet |
Seré, María Florencia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Educación lectura enseñanza superior escritura enseñanza universidad jóvenes |
topic |
Comunicación Educación lectura enseñanza superior escritura enseñanza universidad jóvenes |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Cuando un/una joven ingresa a la universidad, no sólo debe adecuarse a la nueva institución (es decir, realizar una filiación institucional), sino que también debe aprender/aprehender los nuevos modos de leer y escribir que son planteados en el nivel superior. Esta situación se vuelve compleja si tenemos en cuenta que, muchas veces, no poder apropiarse de estas herramientas deriva en abandonar la carrera. La lectura y la escritura, en este sentido, conforman herramientas esenciales para poder hacer frente a esta etapa. Sin embargo, es menester reparar en el hecho de que los modos de hacerlo en la secundaria y en la universidad son disímiles; por ende, debemos partir del hecho de que los estudiantes se enfrentan a una lógica de acceso al conocimiento totalmente nueva. Centro de Investigación en Lectura y Escritura (CILE) |
description |
Cuando un/una joven ingresa a la universidad, no sólo debe adecuarse a la nueva institución (es decir, realizar una filiación institucional), sino que también debe aprender/aprehender los nuevos modos de leer y escribir que son planteados en el nivel superior. Esta situación se vuelve compleja si tenemos en cuenta que, muchas veces, no poder apropiarse de estas herramientas deriva en abandonar la carrera. La lectura y la escritura, en este sentido, conforman herramientas esenciales para poder hacer frente a esta etapa. Sin embargo, es menester reparar en el hecho de que los modos de hacerlo en la secundaria y en la universidad son disímiles; por ende, debemos partir del hecho de que los estudiantes se enfrentan a una lógica de acceso al conocimiento totalmente nueva. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46597 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46597 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/letras/arts/art9/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-66 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615894980886528 |
score |
13.070432 |