Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías
- Autores
- Cozzarín, Ana Laura; Lacoste, Juan León; Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel; Feloy, Lucas Eugenio; Maffia, Ernesto Gustavo; Tovio, Daniel Oscar; Saralegui, Gustavo David
- Año de publicación
- 2025
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de la articulación entre materias que se busca en el Departamento de Mecánica se presenta un trabajo donde se expondrá la actividad de articulación realizada en el segundo semestre de los años 2023 y 2024 entre las cátedras Materiales (2° año de la carrera) y Diseño Mecánico de Cañerías (5° año de la carrera) y los resultados obtenidos una vez finalizada. La actividad de articulación concreta se efectúo en el aula de Materiales y se realizó luego que los estudiantes desarrollaron la temática Aceros Inoxidables. El Profesor de Diseño de cañerías, realizó (en conjunto con los estudiantes) la resolución de tres casos de selección de Materiales para aplicaciones concretas de la industria. Como toda actividad docente consciente, antes de trabajar en el aula se debe preparar la actividad concreta. Para ello se efectuaron reuniones y se planificó la actividad. Luego de realizada la actividad, se efectuó de manera voluntaria el llenado por parte de los estudiantes de un formulario de Google para conocer la mirada que tenían de lo realizado y a futuro lograr perfeccionar la actividad. En el presente trabajo se mostrará tanto la actividad en sí como los comentarios de los estudiantes y las reflexiones de quienes la llevan adelante. La totalidad de los estudiantes que realizaron la encuesta expresaron su interés en la actividad y visualizaron la potencialidad de la actividad. Los docentes participantes consideran que la actividad se desarrolló con éxito en ambas instancias y en función de la experiencia del año 2023 se efectuaron cambios en los casos de aplicación de la temática Aceros Inoxidables en el año 2024. Para quienes realizan estas actividades de integración entre materias no sólo es una motivación a los estudiantes sino que es un desafío de transitar de una docencia que toma como unidad docente a cada cátedra a otra en la que esas unidades docentes se amplían para integrar en ellas a todo el colectivo de docentes que trabajan el Departamento de Mecánica.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería
Articulación educativa
materiales
cañerías
integración entre materias - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186560
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6cdffce271acfd46e9c5761152f3bec1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186560 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañeríasCozzarín, Ana LauraLacoste, Juan LeónRuíz Díaz, Fernando EzequielFeloy, Lucas EugenioMaffia, Ernesto GustavoTovio, Daniel OscarSaralegui, Gustavo DavidIngenieríaArticulación educativamaterialescañeríasintegración entre materiasEn el marco de la articulación entre materias que se busca en el Departamento de Mecánica se presenta un trabajo donde se expondrá la actividad de articulación realizada en el segundo semestre de los años 2023 y 2024 entre las cátedras Materiales (2° año de la carrera) y Diseño Mecánico de Cañerías (5° año de la carrera) y los resultados obtenidos una vez finalizada. La actividad de articulación concreta se efectúo en el aula de Materiales y se realizó luego que los estudiantes desarrollaron la temática Aceros Inoxidables. El Profesor de Diseño de cañerías, realizó (en conjunto con los estudiantes) la resolución de tres casos de selección de Materiales para aplicaciones concretas de la industria. Como toda actividad docente consciente, antes de trabajar en el aula se debe preparar la actividad concreta. Para ello se efectuaron reuniones y se planificó la actividad. Luego de realizada la actividad, se efectuó de manera voluntaria el llenado por parte de los estudiantes de un formulario de Google para conocer la mirada que tenían de lo realizado y a futuro lograr perfeccionar la actividad. En el presente trabajo se mostrará tanto la actividad en sí como los comentarios de los estudiantes y las reflexiones de quienes la llevan adelante. La totalidad de los estudiantes que realizaron la encuesta expresaron su interés en la actividad y visualizaron la potencialidad de la actividad. Los docentes participantes consideran que la actividad se desarrolló con éxito en ambas instancias y en función de la experiencia del año 2023 se efectuaron cambios en los casos de aplicación de la temática Aceros Inoxidables en el año 2024. Para quienes realizan estas actividades de integración entre materias no sólo es una motivación a los estudiantes sino que es un desafío de transitar de una docencia que toma como unidad docente a cada cátedra a otra en la que esas unidades docentes se amplían para integrar en ellas a todo el colectivo de docentes que trabajan el Departamento de Mecánica.Facultad de Ingeniería2025-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf857-862http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186560spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T11:15:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/186560Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 11:15:34.243SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías |
| title |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías |
| spellingShingle |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías Cozzarín, Ana Laura Ingeniería Articulación educativa materiales cañerías integración entre materias |
| title_short |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías |
| title_full |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías |
| title_fullStr |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías |
| title_full_unstemmed |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías |
| title_sort |
Articulación entre materiales y diseño mecánico de cañerías |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cozzarín, Ana Laura Lacoste, Juan León Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel Feloy, Lucas Eugenio Maffia, Ernesto Gustavo Tovio, Daniel Oscar Saralegui, Gustavo David |
| author |
Cozzarín, Ana Laura |
| author_facet |
Cozzarín, Ana Laura Lacoste, Juan León Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel Feloy, Lucas Eugenio Maffia, Ernesto Gustavo Tovio, Daniel Oscar Saralegui, Gustavo David |
| author_role |
author |
| author2 |
Lacoste, Juan León Ruíz Díaz, Fernando Ezequiel Feloy, Lucas Eugenio Maffia, Ernesto Gustavo Tovio, Daniel Oscar Saralegui, Gustavo David |
| author2_role |
author author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Articulación educativa materiales cañerías integración entre materias |
| topic |
Ingeniería Articulación educativa materiales cañerías integración entre materias |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de la articulación entre materias que se busca en el Departamento de Mecánica se presenta un trabajo donde se expondrá la actividad de articulación realizada en el segundo semestre de los años 2023 y 2024 entre las cátedras Materiales (2° año de la carrera) y Diseño Mecánico de Cañerías (5° año de la carrera) y los resultados obtenidos una vez finalizada. La actividad de articulación concreta se efectúo en el aula de Materiales y se realizó luego que los estudiantes desarrollaron la temática Aceros Inoxidables. El Profesor de Diseño de cañerías, realizó (en conjunto con los estudiantes) la resolución de tres casos de selección de Materiales para aplicaciones concretas de la industria. Como toda actividad docente consciente, antes de trabajar en el aula se debe preparar la actividad concreta. Para ello se efectuaron reuniones y se planificó la actividad. Luego de realizada la actividad, se efectuó de manera voluntaria el llenado por parte de los estudiantes de un formulario de Google para conocer la mirada que tenían de lo realizado y a futuro lograr perfeccionar la actividad. En el presente trabajo se mostrará tanto la actividad en sí como los comentarios de los estudiantes y las reflexiones de quienes la llevan adelante. La totalidad de los estudiantes que realizaron la encuesta expresaron su interés en la actividad y visualizaron la potencialidad de la actividad. Los docentes participantes consideran que la actividad se desarrolló con éxito en ambas instancias y en función de la experiencia del año 2023 se efectuaron cambios en los casos de aplicación de la temática Aceros Inoxidables en el año 2024. Para quienes realizan estas actividades de integración entre materias no sólo es una motivación a los estudiantes sino que es un desafío de transitar de una docencia que toma como unidad docente a cada cátedra a otra en la que esas unidades docentes se amplían para integrar en ellas a todo el colectivo de docentes que trabajan el Departamento de Mecánica. Facultad de Ingeniería |
| description |
En el marco de la articulación entre materias que se busca en el Departamento de Mecánica se presenta un trabajo donde se expondrá la actividad de articulación realizada en el segundo semestre de los años 2023 y 2024 entre las cátedras Materiales (2° año de la carrera) y Diseño Mecánico de Cañerías (5° año de la carrera) y los resultados obtenidos una vez finalizada. La actividad de articulación concreta se efectúo en el aula de Materiales y se realizó luego que los estudiantes desarrollaron la temática Aceros Inoxidables. El Profesor de Diseño de cañerías, realizó (en conjunto con los estudiantes) la resolución de tres casos de selección de Materiales para aplicaciones concretas de la industria. Como toda actividad docente consciente, antes de trabajar en el aula se debe preparar la actividad concreta. Para ello se efectuaron reuniones y se planificó la actividad. Luego de realizada la actividad, se efectuó de manera voluntaria el llenado por parte de los estudiantes de un formulario de Google para conocer la mirada que tenían de lo realizado y a futuro lograr perfeccionar la actividad. En el presente trabajo se mostrará tanto la actividad en sí como los comentarios de los estudiantes y las reflexiones de quienes la llevan adelante. La totalidad de los estudiantes que realizaron la encuesta expresaron su interés en la actividad y visualizaron la potencialidad de la actividad. Los docentes participantes consideran que la actividad se desarrolló con éxito en ambas instancias y en función de la experiencia del año 2023 se efectuaron cambios en los casos de aplicación de la temática Aceros Inoxidables en el año 2024. Para quienes realizan estas actividades de integración entre materias no sólo es una motivación a los estudiantes sino que es un desafío de transitar de una docencia que toma como unidad docente a cada cátedra a otra en la que esas unidades docentes se amplían para integrar en ellas a todo el colectivo de docentes que trabajan el Departamento de Mecánica. |
| publishDate |
2025 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2025-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186560 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/186560 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2565-7 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/181826 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 857-862 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605863488520192 |
| score |
12.738264 |