Sistemas de cañerías
- Autores
- Massa, Julio Cesar; Giró, Juan F.; Giudici, Alejandro J.
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Massa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Giró, Juan F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Giudici, Alejandro J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
El diseño y el análisis de los sistemas de cañerías constituyen para el cálculo estructural áreas de aplicación de gran importancia y originalidad. La importancia de los sistemas de cañerías se percibe muy rápidamente porque están presentes, de una u otra forma, en todas las instalaciones creadas por el hombre, y particularmente en toda la industria moderna. Como ejemplos clásicos podemos mencionar las cañerías de agua, de vapor y de aire comprimido.Existen muchos casos donde las cañerías revisten especial interés, al extremo que las normas se ocupan de ellos en forma especial. Tal es el caso de cañerías de: i) centrales térmicas convencionales (gas o carbón) de generación de energía eléctrica, ii) centrales nucleares, iii) industria química y petroquímica (destilerías, plantas de procesos químicos, etc.), iv) industria alimenticia, v) sistemas de transporte de combustibles líquidos o gaseosos (poliductos y gasoductos), vi) sistemas de refrigeración, etc.La originalidad de esos sistemas reside en las particularidades que presentan: complejidad de sus configuraciones, elementos con gran diferencia de rigidez, condiciones de apoyo y las condiciones de trabajo. Desde el punto de vista estructural, es importante tener en cuenta la gran diferencia de las rigideces de sus elementos constitutivos; se combinan en un sistema de cañerías, elementos muy rígidos (válvulas, bombas, bridas, etc.) con otros muy flexibles (soportes elásticos, juntas de expansión, etc.). A efectos prácticos, la rigidez promedio de estos sistemas está dada por la cañería.
http://www.portal.efn.uncor.edu
publishedVersion
Fil: Massa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Giró, Juan F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Fil: Giudici, Alejandro J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.
Mecánica Aplicada - Materia
-
Cálculo estructural
Rigidez
Normas
Cálculo de cañerías
Ingeniería - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559149
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RDUUNC_2e150b46dfe6cafb8be3d9d599b2c5a7 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/559149 |
| network_acronym_str |
RDUUNC |
| repository_id_str |
2572 |
| network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| spelling |
Sistemas de cañeríasMassa, Julio CesarGiró, Juan F.Giudici, Alejandro J.Cálculo estructuralRigidezNormasCálculo de cañeríasIngenieríaFil: Massa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Giró, Juan F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Giudici, Alejandro J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.El diseño y el análisis de los sistemas de cañerías constituyen para el cálculo estructural áreas de aplicación de gran importancia y originalidad. La importancia de los sistemas de cañerías se percibe muy rápidamente porque están presentes, de una u otra forma, en todas las instalaciones creadas por el hombre, y particularmente en toda la industria moderna. Como ejemplos clásicos podemos mencionar las cañerías de agua, de vapor y de aire comprimido.Existen muchos casos donde las cañerías revisten especial interés, al extremo que las normas se ocupan de ellos en forma especial. Tal es el caso de cañerías de: i) centrales térmicas convencionales (gas o carbón) de generación de energía eléctrica, ii) centrales nucleares, iii) industria química y petroquímica (destilerías, plantas de procesos químicos, etc.), iv) industria alimenticia, v) sistemas de transporte de combustibles líquidos o gaseosos (poliductos y gasoductos), vi) sistemas de refrigeración, etc.La originalidad de esos sistemas reside en las particularidades que presentan: complejidad de sus configuraciones, elementos con gran diferencia de rigidez, condiciones de apoyo y las condiciones de trabajo. Desde el punto de vista estructural, es importante tener en cuenta la gran diferencia de las rigideces de sus elementos constitutivos; se combinan en un sistema de cañerías, elementos muy rígidos (válvulas, bombas, bridas, etc.) con otros muy flexibles (soportes elásticos, juntas de expansión, etc.). A efectos prácticos, la rigidez promedio de estos sistemas está dada por la cañería.http://www.portal.efn.uncor.edupublishedVersionFil: Massa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Giró, Juan F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Fil: Giudici, Alejandro J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina.Mecánica Aplicada2019info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf978-9972-2885-3-1http://hdl.handle.net/11086/559149spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-11-13T08:46:57Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/559149Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-11-13 08:46:57.998Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistemas de cañerías |
| title |
Sistemas de cañerías |
| spellingShingle |
Sistemas de cañerías Massa, Julio Cesar Cálculo estructural Rigidez Normas Cálculo de cañerías Ingeniería |
| title_short |
Sistemas de cañerías |
| title_full |
Sistemas de cañerías |
| title_fullStr |
Sistemas de cañerías |
| title_full_unstemmed |
Sistemas de cañerías |
| title_sort |
Sistemas de cañerías |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Massa, Julio Cesar Giró, Juan F. Giudici, Alejandro J. |
| author |
Massa, Julio Cesar |
| author_facet |
Massa, Julio Cesar Giró, Juan F. Giudici, Alejandro J. |
| author_role |
author |
| author2 |
Giró, Juan F. Giudici, Alejandro J. |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Cálculo estructural Rigidez Normas Cálculo de cañerías Ingeniería |
| topic |
Cálculo estructural Rigidez Normas Cálculo de cañerías Ingeniería |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Massa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Giró, Juan F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Giudici, Alejandro J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. El diseño y el análisis de los sistemas de cañerías constituyen para el cálculo estructural áreas de aplicación de gran importancia y originalidad. La importancia de los sistemas de cañerías se percibe muy rápidamente porque están presentes, de una u otra forma, en todas las instalaciones creadas por el hombre, y particularmente en toda la industria moderna. Como ejemplos clásicos podemos mencionar las cañerías de agua, de vapor y de aire comprimido.Existen muchos casos donde las cañerías revisten especial interés, al extremo que las normas se ocupan de ellos en forma especial. Tal es el caso de cañerías de: i) centrales térmicas convencionales (gas o carbón) de generación de energía eléctrica, ii) centrales nucleares, iii) industria química y petroquímica (destilerías, plantas de procesos químicos, etc.), iv) industria alimenticia, v) sistemas de transporte de combustibles líquidos o gaseosos (poliductos y gasoductos), vi) sistemas de refrigeración, etc.La originalidad de esos sistemas reside en las particularidades que presentan: complejidad de sus configuraciones, elementos con gran diferencia de rigidez, condiciones de apoyo y las condiciones de trabajo. Desde el punto de vista estructural, es importante tener en cuenta la gran diferencia de las rigideces de sus elementos constitutivos; se combinan en un sistema de cañerías, elementos muy rígidos (válvulas, bombas, bridas, etc.) con otros muy flexibles (soportes elásticos, juntas de expansión, etc.). A efectos prácticos, la rigidez promedio de estos sistemas está dada por la cañería. http://www.portal.efn.uncor.edu publishedVersion Fil: Massa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Giró, Juan F. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Fil: Giudici, Alejandro J. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. Mecánica Aplicada |
| description |
Fil: Massa, Julio Cesar. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| format |
bookPart |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
978-9972-2885-3-1 http://hdl.handle.net/11086/559149 |
| identifier_str_mv |
978-9972-2885-3-1 |
| url |
http://hdl.handle.net/11086/559149 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
| reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
| instacron_str |
UNC |
| institution |
UNC |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
| repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
| _version_ |
1848680328209629184 |
| score |
13.24909 |