Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos

Autores
Rodriguez, Andrés
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Frontini, Patricia M.
Descripción
Este trabajo esta enfocado a la evaluación de problemas presentados en la rehabilitación de ductos que fueron puestos fuera de servicio en el pasado. En tiempos anteriores, un pozo petrolero sólo era rentable hasta un porcentaje del total del hidrocarburo presente en el reservorio, pues para la total extracción se hacían necesarias tecnologías que no estaban disponibles o que encarecían de tal manera el proceso que lo hacia no rentable para ese entonces, por lo que una vez extraído lo estipulado el pozo era cerrado teniendo todavía más de la mitad del hidrocarburo. Actualmente nuevas tecnologías desarrolladas como la extracción secundaria y terciaria hacen posible que viejos pozos sean reabiertos para continuar con la extracción. En consecuencia la rehabilitación de viejos ductos toma un papel principal. Una de las maneras para rehabilitar ductos es por medio de “liners” poliméricos. Los “liners” son tubos plásticos inertes a la corrosión electroquímica que son introducidos dentro de los viejos caños metálicos, y de esta manera actúan como una barrera física para evitar el total deterioro de este. En la industria petrolera el fluido transportado rara vez se encuentra sometido a altas presiones, contrariamente a lo que ocurre en la industria del gas. Es por eso que este sistema es factible por el ahorro de dinero y el tiempo con que es posible llevarlo a cabo correctamente.
Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
Materia
Cañerías de polietileno
Industria petrolera
Cañerías
Oleoductos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
Institución
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
OAI Identificador
oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/170

id RINFIUNMDP_d559d74fa7dc53c4efedfa1d01393cc7
oai_identifier_str oai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/170
network_acronym_str RINFIUNMDP
repository_id_str
network_name_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
spelling Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductosRodriguez, AndrésCañerías de polietilenoIndustria petroleraCañeríasOleoductosEste trabajo esta enfocado a la evaluación de problemas presentados en la rehabilitación de ductos que fueron puestos fuera de servicio en el pasado. En tiempos anteriores, un pozo petrolero sólo era rentable hasta un porcentaje del total del hidrocarburo presente en el reservorio, pues para la total extracción se hacían necesarias tecnologías que no estaban disponibles o que encarecían de tal manera el proceso que lo hacia no rentable para ese entonces, por lo que una vez extraído lo estipulado el pozo era cerrado teniendo todavía más de la mitad del hidrocarburo. Actualmente nuevas tecnologías desarrolladas como la extracción secundaria y terciaria hacen posible que viejos pozos sean reabiertos para continuar con la extracción. En consecuencia la rehabilitación de viejos ductos toma un papel principal. Una de las maneras para rehabilitar ductos es por medio de “liners” poliméricos. Los “liners” son tubos plásticos inertes a la corrosión electroquímica que son introducidos dentro de los viejos caños metálicos, y de esta manera actúan como una barrera física para evitar el total deterioro de este. En la industria petrolera el fluido transportado rara vez se encuentra sometido a altas presiones, contrariamente a lo que ocurre en la industria del gas. Es por eso que este sistema es factible por el ahorro de dinero y el tiempo con que es posible llevarlo a cabo correctamente.Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; ArgentinaUniversidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. ArgentinaFrontini, Patricia M.2008-09-05Thesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersioninfo:eu-repo/semantics/bachelorThesishttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/170spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDPinstname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería2025-09-04T11:43:31Zoai:rinfi.fi.mdp.edu.ar:123456789/170instacron:FI-UNMDPInstitucionalhttps://rinfi.fi.mdp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fi.mdp.edu.ar/https://rinfi.fi.mdp.edu.ar/oai/snrdjosemrvs@fi.mdp.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-04 11:43:31.944Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingenieríafalse
dc.title.none.fl_str_mv Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
title Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
spellingShingle Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
Rodriguez, Andrés
Cañerías de polietileno
Industria petrolera
Cañerías
Oleoductos
title_short Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
title_full Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
title_fullStr Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
title_full_unstemmed Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
title_sort Fenómenos de ovalización de cañerías de polietileno utilizadas en la rehabilitación de oleoductos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodriguez, Andrés
author Rodriguez, Andrés
author_facet Rodriguez, Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Frontini, Patricia M.
dc.subject.none.fl_str_mv Cañerías de polietileno
Industria petrolera
Cañerías
Oleoductos
topic Cañerías de polietileno
Industria petrolera
Cañerías
Oleoductos
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo esta enfocado a la evaluación de problemas presentados en la rehabilitación de ductos que fueron puestos fuera de servicio en el pasado. En tiempos anteriores, un pozo petrolero sólo era rentable hasta un porcentaje del total del hidrocarburo presente en el reservorio, pues para la total extracción se hacían necesarias tecnologías que no estaban disponibles o que encarecían de tal manera el proceso que lo hacia no rentable para ese entonces, por lo que una vez extraído lo estipulado el pozo era cerrado teniendo todavía más de la mitad del hidrocarburo. Actualmente nuevas tecnologías desarrolladas como la extracción secundaria y terciaria hacen posible que viejos pozos sean reabiertos para continuar con la extracción. En consecuencia la rehabilitación de viejos ductos toma un papel principal. Una de las maneras para rehabilitar ductos es por medio de “liners” poliméricos. Los “liners” son tubos plásticos inertes a la corrosión electroquímica que son introducidos dentro de los viejos caños metálicos, y de esta manera actúan como una barrera física para evitar el total deterioro de este. En la industria petrolera el fluido transportado rara vez se encuentra sometido a altas presiones, contrariamente a lo que ocurre en la industria del gas. Es por eso que este sistema es factible por el ahorro de dinero y el tiempo con que es posible llevarlo a cabo correctamente.
Fil: Rodriguez, Andrés. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería; Argentina
description Este trabajo esta enfocado a la evaluación de problemas presentados en la rehabilitación de ductos que fueron puestos fuera de servicio en el pasado. En tiempos anteriores, un pozo petrolero sólo era rentable hasta un porcentaje del total del hidrocarburo presente en el reservorio, pues para la total extracción se hacían necesarias tecnologías que no estaban disponibles o que encarecían de tal manera el proceso que lo hacia no rentable para ese entonces, por lo que una vez extraído lo estipulado el pozo era cerrado teniendo todavía más de la mitad del hidrocarburo. Actualmente nuevas tecnologías desarrolladas como la extracción secundaria y terciaria hacen posible que viejos pozos sean reabiertos para continuar con la extracción. En consecuencia la rehabilitación de viejos ductos toma un papel principal. Una de las maneras para rehabilitar ductos es por medio de “liners” poliméricos. Los “liners” son tubos plásticos inertes a la corrosión electroquímica que son introducidos dentro de los viejos caños metálicos, y de esta manera actúan como una barrera física para evitar el total deterioro de este. En la industria petrolera el fluido transportado rara vez se encuentra sometido a altas presiones, contrariamente a lo que ocurre en la industria del gas. Es por eso que este sistema es factible por el ahorro de dinero y el tiempo con que es posible llevarlo a cabo correctamente.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-09-05
dc.type.none.fl_str_mv Thesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
status_str acceptedVersion
format bachelorThesis
dc.identifier.none.fl_str_mv http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/170
url http://rinfi.fi.mdp.edu.ar/handle/123456789/170
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería. Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
reponame_str Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
collection Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP
instname_str Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería - UNMDP - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ingeniería
repository.mail.fl_str_mv josemrvs@fi.mdp.edu.ar
_version_ 1842346765185974272
score 12.623145