Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica
- Autores
- París, José Antonio
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La tan ansiada diferenciación de productos y servicios es cada vez más dificil de lograr en los mercados hipercompetitivos de la actualidad. Los productos y servicios trasvasan las fronteras nacionales y salen a buscar los mercados internacionales, estén donde estén. Ahora, limitarse a decir que los productos y servicios se diferencian con la incorporación de atributos simbólicos o tecnológicos, sin dudas es una generalización demasiado ambigua como para ayudar al responsable de innovación y diseño de las compañías. Aquí se presentan las "14 del Marketing Internacional", que ayudarán a darle un toque diferencial a los productos o servicios que busquen la diferenciación como camino.
Facultad de Ciencias Económicas - Materia
-
Ciencias Económicas
producto
Latinoamérica
comercialización
innovación
servicio
marketing
producción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Licencia de distribución no exclusiva SEDICI
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11324
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c7a5c0a5d0f94322623ada299722d9a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11324 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de LatinoaméricaParís, José AntonioCiencias EconómicasproductoLatinoaméricacomercializacióninnovaciónserviciomarketingproducciónLa tan ansiada diferenciación de productos y servicios es cada vez más dificil de lograr en los mercados hipercompetitivos de la actualidad. Los productos y servicios trasvasan las fronteras nacionales y salen a buscar los mercados internacionales, estén donde estén. Ahora, limitarse a decir que los productos y servicios se diferencian con la incorporación de atributos simbólicos o tecnológicos, sin dudas es una generalización demasiado ambigua como para ayudar al responsable de innovación y diseño de las compañías. Aquí se presentan las "14 del Marketing Internacional", que ayudarán a darle un toque diferencial a los productos o servicios que busquen la diferenciación como camino.Facultad de Ciencias Económicas2007info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf61-68http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11324spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770info:eu-repo/semantics/openAccessLicencia de distribución no exclusiva SEDICIreponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:43:57Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/11324Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:43:58.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica |
title |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica |
spellingShingle |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica París, José Antonio Ciencias Económicas producto Latinoamérica comercialización innovación servicio marketing producción |
title_short |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica |
title_full |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica |
title_fullStr |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica |
title_full_unstemmed |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica |
title_sort |
Las "14 E" del marketing internacional aplicado a las principales bebidas espirituosas de Latinoamérica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
París, José Antonio |
author |
París, José Antonio |
author_facet |
París, José Antonio |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Económicas producto Latinoamérica comercialización innovación servicio marketing producción |
topic |
Ciencias Económicas producto Latinoamérica comercialización innovación servicio marketing producción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La tan ansiada diferenciación de productos y servicios es cada vez más dificil de lograr en los mercados hipercompetitivos de la actualidad. Los productos y servicios trasvasan las fronteras nacionales y salen a buscar los mercados internacionales, estén donde estén. Ahora, limitarse a decir que los productos y servicios se diferencian con la incorporación de atributos simbólicos o tecnológicos, sin dudas es una generalización demasiado ambigua como para ayudar al responsable de innovación y diseño de las compañías. Aquí se presentan las "14 del Marketing Internacional", que ayudarán a darle un toque diferencial a los productos o servicios que busquen la diferenciación como camino. Facultad de Ciencias Económicas |
description |
La tan ansiada diferenciación de productos y servicios es cada vez más dificil de lograr en los mercados hipercompetitivos de la actualidad. Los productos y servicios trasvasan las fronteras nacionales y salen a buscar los mercados internacionales, estén donde estén. Ahora, limitarse a decir que los productos y servicios se diferencian con la incorporación de atributos simbólicos o tecnológicos, sin dudas es una generalización demasiado ambigua como para ayudar al responsable de innovación y diseño de las compañías. Aquí se presentan las "14 del Marketing Internacional", que ayudarán a darle un toque diferencial a los productos o servicios que busquen la diferenciación como camino. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11324 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/11324 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-1770 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Licencia de distribución no exclusiva SEDICI |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 61-68 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063855520710656 |
score |
13.22299 |