Pensando agilmente a la disciplina del marketing

Autores
Berra, Delfina; Costamagna, Marcelo; Della Torre, María; Mirabella, Roberto
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
libro
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente documento condensa los contenidos de las materias Marketing y Comercialización y Marketing Digital. Las mismas se dictan en el segundo cuatrimestre del segundo año y en el primer cuatrimestre del tercer año de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Más allá de incorporar directamente los conceptos de las dos asignaturas, busca vincularse con otras materias de la carrera, como ser: Dirección Estratégica; Gestión Estratégica; Administración y diseño de procesos organizacionales; Dirección estratégica y Gestión estratégica. En Marketing y Comercialización se abordan conceptos introductorios en la disciplina del Marketing. Asimismo, se realiza un recorrido por herramientas que acompañan la planificación estratégica y operativa de marketing en las organizaciones. Por último, se realiza un abordaje práctico de la implementación de acciones de Marketing. Más allá de que la materia incorpora la mirada tecnológica de manera transversal, la carrera plantea complementarla con una materia específica como Marketing Digital. La cátedra Marketing Digital ofrece a los y las estudiantes una mirada integral de las herramientas propias de la gestión de marketing, y sus procesos estratégicos y tácticos desde una perspectiva orientada al nuevo paradigma tecnológico. En la misma dirección, dado que la comunicación representa un elemento estratégico por excelencia en la administración de los recursos del marketing, esta asignatura cobra especial relevancia dentro de los conocimientos básicos que demanda el desarrollo y comercialización de productos y servicios desde un concepto de omnicanalidad. El Cuaderno de cátedra planteado es una primera aproximación a los contenidos actuales de las asignaturas ya mencionadas. Sin embargo, así como lo abordado en las materias no es estanco, tampoco lo será este documento. La propuesta estará siempre en constante actualización, entendiendo que los entornos tecnológicos y competitivos a vigilar, así como las herramientas a utilizar, evolucionan rápidamente. El documento se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo, se abordan conceptos generales para comprender la disciplina del marketing. En los capítulos siguientes, se profundiza el proceso de Marketing, focalizando en ejemplos y acciones que un/a Licenciado/a en Administración y Gestión de la información puede aportar.
Fil: Berra, Delfina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Costamagna, Marcelo. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Della Torre, María. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Mirabella, Roberto. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Materia
marketing
marketing digital
comercialización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
Repositorio
RID UNRaF
Institución
Universidad Nacional de Rafaela
OAI Identificador
oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/352

id RIDUNRAF_613b2766e2ebe690fb4ae77245df9707
oai_identifier_str oai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/352
network_acronym_str RIDUNRAF
repository_id_str
network_name_str RID UNRaF
spelling Pensando agilmente a la disciplina del marketingBerra, DelfinaCostamagna, MarceloDella Torre, MaríaMirabella, Robertomarketingmarketing digitalcomercializaciónEl siguiente documento condensa los contenidos de las materias Marketing y Comercialización y Marketing Digital. Las mismas se dictan en el segundo cuatrimestre del segundo año y en el primer cuatrimestre del tercer año de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Más allá de incorporar directamente los conceptos de las dos asignaturas, busca vincularse con otras materias de la carrera, como ser: Dirección Estratégica; Gestión Estratégica; Administración y diseño de procesos organizacionales; Dirección estratégica y Gestión estratégica. En Marketing y Comercialización se abordan conceptos introductorios en la disciplina del Marketing. Asimismo, se realiza un recorrido por herramientas que acompañan la planificación estratégica y operativa de marketing en las organizaciones. Por último, se realiza un abordaje práctico de la implementación de acciones de Marketing. Más allá de que la materia incorpora la mirada tecnológica de manera transversal, la carrera plantea complementarla con una materia específica como Marketing Digital. La cátedra Marketing Digital ofrece a los y las estudiantes una mirada integral de las herramientas propias de la gestión de marketing, y sus procesos estratégicos y tácticos desde una perspectiva orientada al nuevo paradigma tecnológico. En la misma dirección, dado que la comunicación representa un elemento estratégico por excelencia en la administración de los recursos del marketing, esta asignatura cobra especial relevancia dentro de los conocimientos básicos que demanda el desarrollo y comercialización de productos y servicios desde un concepto de omnicanalidad. El Cuaderno de cátedra planteado es una primera aproximación a los contenidos actuales de las asignaturas ya mencionadas. Sin embargo, así como lo abordado en las materias no es estanco, tampoco lo será este documento. La propuesta estará siempre en constante actualización, entendiendo que los entornos tecnológicos y competitivos a vigilar, así como las herramientas a utilizar, evolucionan rápidamente. El documento se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo, se abordan conceptos generales para comprender la disciplina del marketing. En los capítulos siguientes, se profundiza el proceso de Marketing, focalizando en ejemplos y acciones que un/a Licenciado/a en Administración y Gestión de la información puede aportar.Fil: Berra, Delfina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; ArgentinaFil: Costamagna, Marcelo. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; ArgentinaFil: Della Torre, María. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; ArgentinaFil: Mirabella, Roberto. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; ArgentinaEdiciones UNRafMirabella, Roberto2025info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14399/352spaRID2025194info:eu-repo/semantics/openAccessAttribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:RID UNRaFinstname:Universidad Nacional de Rafaela2025-09-29T15:01:55Zoai:repositorio.unraf.edu.ar:20.500.14399/352instacron:UNRafInstitucionalhttps://www.unraf.edu.ar/index.php/repositorioUniversidad públicahttps://www.unraf.edu.ar/https://biblioteca.unraf.edu.ar/cgi-bin/koha/oai.plbiblioteca@unraf.edu.arArgentinaopendoar:2025-09-29 15:01:55.212RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaelafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pensando agilmente a la disciplina del marketing
title Pensando agilmente a la disciplina del marketing
spellingShingle Pensando agilmente a la disciplina del marketing
Berra, Delfina
marketing
marketing digital
comercialización
title_short Pensando agilmente a la disciplina del marketing
title_full Pensando agilmente a la disciplina del marketing
title_fullStr Pensando agilmente a la disciplina del marketing
title_full_unstemmed Pensando agilmente a la disciplina del marketing
title_sort Pensando agilmente a la disciplina del marketing
dc.creator.none.fl_str_mv Berra, Delfina
Costamagna, Marcelo
Della Torre, María
Mirabella, Roberto
author Berra, Delfina
author_facet Berra, Delfina
Costamagna, Marcelo
Della Torre, María
Mirabella, Roberto
author_role author
author2 Costamagna, Marcelo
Della Torre, María
Mirabella, Roberto
author2_role author
author
author
dc.contributor.none.fl_str_mv Mirabella, Roberto
dc.subject.none.fl_str_mv marketing
marketing digital
comercialización
topic marketing
marketing digital
comercialización
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente documento condensa los contenidos de las materias Marketing y Comercialización y Marketing Digital. Las mismas se dictan en el segundo cuatrimestre del segundo año y en el primer cuatrimestre del tercer año de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Más allá de incorporar directamente los conceptos de las dos asignaturas, busca vincularse con otras materias de la carrera, como ser: Dirección Estratégica; Gestión Estratégica; Administración y diseño de procesos organizacionales; Dirección estratégica y Gestión estratégica. En Marketing y Comercialización se abordan conceptos introductorios en la disciplina del Marketing. Asimismo, se realiza un recorrido por herramientas que acompañan la planificación estratégica y operativa de marketing en las organizaciones. Por último, se realiza un abordaje práctico de la implementación de acciones de Marketing. Más allá de que la materia incorpora la mirada tecnológica de manera transversal, la carrera plantea complementarla con una materia específica como Marketing Digital. La cátedra Marketing Digital ofrece a los y las estudiantes una mirada integral de las herramientas propias de la gestión de marketing, y sus procesos estratégicos y tácticos desde una perspectiva orientada al nuevo paradigma tecnológico. En la misma dirección, dado que la comunicación representa un elemento estratégico por excelencia en la administración de los recursos del marketing, esta asignatura cobra especial relevancia dentro de los conocimientos básicos que demanda el desarrollo y comercialización de productos y servicios desde un concepto de omnicanalidad. El Cuaderno de cátedra planteado es una primera aproximación a los contenidos actuales de las asignaturas ya mencionadas. Sin embargo, así como lo abordado en las materias no es estanco, tampoco lo será este documento. La propuesta estará siempre en constante actualización, entendiendo que los entornos tecnológicos y competitivos a vigilar, así como las herramientas a utilizar, evolucionan rápidamente. El documento se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo, se abordan conceptos generales para comprender la disciplina del marketing. En los capítulos siguientes, se profundiza el proceso de Marketing, focalizando en ejemplos y acciones que un/a Licenciado/a en Administración y Gestión de la información puede aportar.
Fil: Berra, Delfina. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Costamagna, Marcelo. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Della Torre, María. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
Fil: Mirabella, Roberto. Universidad Nacional de Rafaela. Licenciatura en Administración y Gestión de la Información; Argentina
description El siguiente documento condensa los contenidos de las materias Marketing y Comercialización y Marketing Digital. Las mismas se dictan en el segundo cuatrimestre del segundo año y en el primer cuatrimestre del tercer año de la Licenciatura en Administración y Gestión de la Información (AGI) de la Universidad Nacional de Rafaela (UNRaf). Más allá de incorporar directamente los conceptos de las dos asignaturas, busca vincularse con otras materias de la carrera, como ser: Dirección Estratégica; Gestión Estratégica; Administración y diseño de procesos organizacionales; Dirección estratégica y Gestión estratégica. En Marketing y Comercialización se abordan conceptos introductorios en la disciplina del Marketing. Asimismo, se realiza un recorrido por herramientas que acompañan la planificación estratégica y operativa de marketing en las organizaciones. Por último, se realiza un abordaje práctico de la implementación de acciones de Marketing. Más allá de que la materia incorpora la mirada tecnológica de manera transversal, la carrera plantea complementarla con una materia específica como Marketing Digital. La cátedra Marketing Digital ofrece a los y las estudiantes una mirada integral de las herramientas propias de la gestión de marketing, y sus procesos estratégicos y tácticos desde una perspectiva orientada al nuevo paradigma tecnológico. En la misma dirección, dado que la comunicación representa un elemento estratégico por excelencia en la administración de los recursos del marketing, esta asignatura cobra especial relevancia dentro de los conocimientos básicos que demanda el desarrollo y comercialización de productos y servicios desde un concepto de omnicanalidad. El Cuaderno de cátedra planteado es una primera aproximación a los contenidos actuales de las asignaturas ya mencionadas. Sin embargo, así como lo abordado en las materias no es estanco, tampoco lo será este documento. La propuesta estará siempre en constante actualización, entendiendo que los entornos tecnológicos y competitivos a vigilar, así como las herramientas a utilizar, evolucionan rápidamente. El documento se estructura de la siguiente manera. En el primer capítulo, se abordan conceptos generales para comprender la disciplina del marketing. En los capítulos siguientes, se profundiza el proceso de Marketing, focalizando en ejemplos y acciones que un/a Licenciado/a en Administración y Gestión de la información puede aportar.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/book
info:ar-repo/semantics/libro
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33
format book
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14399/352
url https://hdl.handle.net/20.500.14399/352
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv RID2025194
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ediciones UNRaf
publisher.none.fl_str_mv Ediciones UNRaf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:RID UNRaF
instname:Universidad Nacional de Rafaela
reponame_str RID UNRaF
collection RID UNRaF
instname_str Universidad Nacional de Rafaela
repository.name.fl_str_mv RID UNRaF - Universidad Nacional de Rafaela
repository.mail.fl_str_mv biblioteca@unraf.edu.ar
_version_ 1844623296426934272
score 12.559606