Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario
- Autores
- Vera, Pablo Martín; Moreno, Edgardo J.; Rodríguez, Rocío Andrea; Narmona, Alejandro; Vázquez, M. Carina; Dogliotti, Mariano
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El aprendizaje basado en juegos puede ser utilizado también en el ámbito académico universitario, teniendo como enfoque principal la motivación de los alumnos. Pero también implica analizar cómo presentar los contenidos para que los alumnos puedan evaluar sus conocimientos por fuera del espacio del aula física. Por otra parte el concepto de gamificación plantea utilizar técnicas de juegos en ámbitos no lúdicos, lo que implica analizar mecanismos de implementación de desafíos, premios, niveles alcanzados, etc El desafío radica en cómo aplicar esos mecanismos en el ámbito universitario. Esta línea de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en el análisis de técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos; junto con la construcción de un software que podrá ser accesible desde internet, utilizándolo tanto en computadoras como dispositivos móviles y promueva de forma entretenida un apoyo a la construcción del conocimiento.
Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
gamificación
Educación
juego
aprendizaje basado en juegos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46364
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c6b76f23cd41e582988965950959b9b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46364 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitarioVera, Pablo MartínMoreno, Edgardo J.Rodríguez, Rocío AndreaNarmona, AlejandroVázquez, M. CarinaDogliotti, MarianoCiencias InformáticasgamificaciónEducaciónjuegoaprendizaje basado en juegosEl aprendizaje basado en juegos puede ser utilizado también en el ámbito académico universitario, teniendo como enfoque principal la motivación de los alumnos. Pero también implica analizar cómo presentar los contenidos para que los alumnos puedan evaluar sus conocimientos por fuera del espacio del aula física. Por otra parte el concepto de gamificación plantea utilizar técnicas de juegos en ámbitos no lúdicos, lo que implica analizar mecanismos de implementación de desafíos, premios, niveles alcanzados, etc El desafío radica en cómo aplicar esos mecanismos en el ámbito universitario. Esta línea de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en el análisis de técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos; junto con la construcción de un software que podrá ser accesible desde internet, utilizándolo tanto en computadoras como dispositivos móviles y promueva de forma entretenida un apoyo a la construcción del conocimiento.Eje: Tecnología Informática Aplicada en EducaciónRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2015-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46364spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46364Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:36.552SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario |
title |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario |
spellingShingle |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario Vera, Pablo Martín Ciencias Informáticas gamificación Educación juego aprendizaje basado en juegos |
title_short |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario |
title_full |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario |
title_fullStr |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario |
title_full_unstemmed |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario |
title_sort |
Empleo de aprendizaje basado en juegos y técnicas de gamificación en el ámbito universitario |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vera, Pablo Martín Moreno, Edgardo J. Rodríguez, Rocío Andrea Narmona, Alejandro Vázquez, M. Carina Dogliotti, Mariano |
author |
Vera, Pablo Martín |
author_facet |
Vera, Pablo Martín Moreno, Edgardo J. Rodríguez, Rocío Andrea Narmona, Alejandro Vázquez, M. Carina Dogliotti, Mariano |
author_role |
author |
author2 |
Moreno, Edgardo J. Rodríguez, Rocío Andrea Narmona, Alejandro Vázquez, M. Carina Dogliotti, Mariano |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas gamificación Educación juego aprendizaje basado en juegos |
topic |
Ciencias Informáticas gamificación Educación juego aprendizaje basado en juegos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El aprendizaje basado en juegos puede ser utilizado también en el ámbito académico universitario, teniendo como enfoque principal la motivación de los alumnos. Pero también implica analizar cómo presentar los contenidos para que los alumnos puedan evaluar sus conocimientos por fuera del espacio del aula física. Por otra parte el concepto de gamificación plantea utilizar técnicas de juegos en ámbitos no lúdicos, lo que implica analizar mecanismos de implementación de desafíos, premios, niveles alcanzados, etc El desafío radica en cómo aplicar esos mecanismos en el ámbito universitario. Esta línea de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en el análisis de técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos; junto con la construcción de un software que podrá ser accesible desde internet, utilizándolo tanto en computadoras como dispositivos móviles y promueva de forma entretenida un apoyo a la construcción del conocimiento. Eje: Tecnología Informática Aplicada en Educación Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
El aprendizaje basado en juegos puede ser utilizado también en el ámbito académico universitario, teniendo como enfoque principal la motivación de los alumnos. Pero también implica analizar cómo presentar los contenidos para que los alumnos puedan evaluar sus conocimientos por fuera del espacio del aula física. Por otra parte el concepto de gamificación plantea utilizar técnicas de juegos en ámbitos no lúdicos, lo que implica analizar mecanismos de implementación de desafíos, premios, niveles alcanzados, etc El desafío radica en cómo aplicar esos mecanismos en el ámbito universitario. Esta línea de I+D (Investigación y Desarrollo) se centra en el análisis de técnicas de gamificación y aprendizaje basado en juegos; junto con la construcción de un software que podrá ser accesible desde internet, utilizándolo tanto en computadoras como dispositivos móviles y promueva de forma entretenida un apoyo a la construcción del conocimiento. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46364 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46364 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615894078062592 |
score |
13.069144 |