Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México
- Autores
- Álvarez Hernández Emmanuel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La gobernanza como enfoque regulatorio y de gestión ha permeado diferentes ámbitos de la política pública, se caracteriza por configurar un modelo de gobierno en el que la participación, la toma de decisiones se realiza de manera democrática, horizontal y reconociendo los intereses de las partes implicadas que provienen de distintos sectores ante un asunto de carácter público, en el que se establece una relación virtuosa entre el estado, el mercado y la sociedad civil organizada o la ciudadanía. Sin embargo, existe mucha literatura al respecto, pero muy pocos ejemplos de su aplicación. Esta ponencia tiene lugar en el marco de una investigación doctoral titulada “El posgrado en la Universidad Veracruzana en la era de los indicadores: análisis histórico del proceso de gobernanza, un estudio de caso (1990-2018), tensiones y prácticas dinámicas”.
Universidad Nacional de La Plata - Materia
-
Derechos Humanos
Educación
ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
gestión de políticas de derechos humanos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158247
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6c26b288c59047a3c2f3d7a05a835246 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158247 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, MéxicoÁlvarez Hernández EmmanuelDerechos HumanosEducacióningreso y curricularización de los derechos humanostransversalización de los derechos humanosgestión de políticas de derechos humanosLa gobernanza como enfoque regulatorio y de gestión ha permeado diferentes ámbitos de la política pública, se caracteriza por configurar un modelo de gobierno en el que la participación, la toma de decisiones se realiza de manera democrática, horizontal y reconociendo los intereses de las partes implicadas que provienen de distintos sectores ante un asunto de carácter público, en el que se establece una relación virtuosa entre el estado, el mercado y la sociedad civil organizada o la ciudadanía. Sin embargo, existe mucha literatura al respecto, pero muy pocos ejemplos de su aplicación. Esta ponencia tiene lugar en el marco de una investigación doctoral titulada “El posgrado en la Universidad Veracruzana en la era de los indicadores: análisis histórico del proceso de gobernanza, un estudio de caso (1990-2018), tensiones y prácticas dinámicas”.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf566-568http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158247spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158247Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:16.651SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México |
title |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México |
spellingShingle |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México Álvarez Hernández Emmanuel Derechos Humanos Educación ingreso y curricularización de los derechos humanos transversalización de los derechos humanos gestión de políticas de derechos humanos |
title_short |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México |
title_full |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México |
title_fullStr |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México |
title_full_unstemmed |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México |
title_sort |
Condiciones de posibilidad o preeminencia explícita para la gestión y gobernanza del posgrado en el marco de los derechos humanos: el caso de la Universidad Veracruzana, México |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez Hernández Emmanuel |
author |
Álvarez Hernández Emmanuel |
author_facet |
Álvarez Hernández Emmanuel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Derechos Humanos Educación ingreso y curricularización de los derechos humanos transversalización de los derechos humanos gestión de políticas de derechos humanos |
topic |
Derechos Humanos Educación ingreso y curricularización de los derechos humanos transversalización de los derechos humanos gestión de políticas de derechos humanos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La gobernanza como enfoque regulatorio y de gestión ha permeado diferentes ámbitos de la política pública, se caracteriza por configurar un modelo de gobierno en el que la participación, la toma de decisiones se realiza de manera democrática, horizontal y reconociendo los intereses de las partes implicadas que provienen de distintos sectores ante un asunto de carácter público, en el que se establece una relación virtuosa entre el estado, el mercado y la sociedad civil organizada o la ciudadanía. Sin embargo, existe mucha literatura al respecto, pero muy pocos ejemplos de su aplicación. Esta ponencia tiene lugar en el marco de una investigación doctoral titulada “El posgrado en la Universidad Veracruzana en la era de los indicadores: análisis histórico del proceso de gobernanza, un estudio de caso (1990-2018), tensiones y prácticas dinámicas”. Universidad Nacional de La Plata |
description |
La gobernanza como enfoque regulatorio y de gestión ha permeado diferentes ámbitos de la política pública, se caracteriza por configurar un modelo de gobierno en el que la participación, la toma de decisiones se realiza de manera democrática, horizontal y reconociendo los intereses de las partes implicadas que provienen de distintos sectores ante un asunto de carácter público, en el que se establece una relación virtuosa entre el estado, el mercado y la sociedad civil organizada o la ciudadanía. Sin embargo, existe mucha literatura al respecto, pero muy pocos ejemplos de su aplicación. Esta ponencia tiene lugar en el marco de una investigación doctoral titulada “El posgrado en la Universidad Veracruzana en la era de los indicadores: análisis histórico del proceso de gobernanza, un estudio de caso (1990-2018), tensiones y prácticas dinámicas”. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158247 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158247 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 566-568 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616284418867200 |
score |
13.070432 |