Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL

Autores
Baldivieso, Silvia; Valdez, Maria Constanza; Di Lorenzo, Lorenzo; Maldonado, Antonella
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde los espacios curriculares investigación educativa II y Taller de trabajo final, del profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Luis, en articulación con el Proyecto de Investigación “Formación de investigadores en educación ante la diversidad epistémica y las concomitancias de la era digital”, de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma universidad, nos comprometimos con la formación de docentes investigadores críticos, preparados para interpelar los contextos y para trabajar en los territorios con otros, desde el respeto a la alteridad y a la diversidad epistémica. Sabiendo que la ciencia orientada a la universalización del conocimiento se convirtió en una forma de conocer que devino en regímenes de saber, fundados en epistemes dominantes y estructuras hegemónicas articuladas al poder; nos propusimos desarrollar una estrategia de trabajo para formar estudiantes desde la tensión modernidad/colonialidad, cuestionando discursos y dispositivos de construcción de conocimiento y develando como la disputa de intereses con sus consecuentes negaciones de alteridades y violencias epistémicas prevalecen actualmente, proyectándonos hacia la construcción de realidades otras.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156613

id SEDICI_ffc69ce58022e441c5de9111a54077ba
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156613
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSLBaldivieso, SilviaValdez, Maria ConstanzaDi Lorenzo, LorenzoMaldonado, AntonellaDerechos HumanosIngreso y curricularización de los derechos humanostransversalización de los derechos humanosDesde los espacios curriculares investigación educativa II y Taller de trabajo final, del profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Luis, en articulación con el Proyecto de Investigación “Formación de investigadores en educación ante la diversidad epistémica y las concomitancias de la era digital”, de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma universidad, nos comprometimos con la formación de docentes investigadores críticos, preparados para interpelar los contextos y para trabajar en los territorios con otros, desde el respeto a la alteridad y a la diversidad epistémica. Sabiendo que la ciencia orientada a la universalización del conocimiento se convirtió en una forma de conocer que devino en regímenes de saber, fundados en epistemes dominantes y estructuras hegemónicas articuladas al poder; nos propusimos desarrollar una estrategia de trabajo para formar estudiantes desde la tensión modernidad/colonialidad, cuestionando discursos y dispositivos de construcción de conocimiento y develando como la disputa de intereses con sus consecuentes negaciones de alteridades y violencias epistémicas prevalecen actualmente, proyectándonos hacia la construcción de realidades otras.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf35-38http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156613spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156613Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:45.547SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
title Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
spellingShingle Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
Baldivieso, Silvia
Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
title_short Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
title_full Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
title_fullStr Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
title_full_unstemmed Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
title_sort Curricularización de los Derechos Humanos mediante la formación en investigación: una experiencia en la FCH UNSL
dc.creator.none.fl_str_mv Baldivieso, Silvia
Valdez, Maria Constanza
Di Lorenzo, Lorenzo
Maldonado, Antonella
author Baldivieso, Silvia
author_facet Baldivieso, Silvia
Valdez, Maria Constanza
Di Lorenzo, Lorenzo
Maldonado, Antonella
author_role author
author2 Valdez, Maria Constanza
Di Lorenzo, Lorenzo
Maldonado, Antonella
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
topic Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv Desde los espacios curriculares investigación educativa II y Taller de trabajo final, del profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Luis, en articulación con el Proyecto de Investigación “Formación de investigadores en educación ante la diversidad epistémica y las concomitancias de la era digital”, de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma universidad, nos comprometimos con la formación de docentes investigadores críticos, preparados para interpelar los contextos y para trabajar en los territorios con otros, desde el respeto a la alteridad y a la diversidad epistémica. Sabiendo que la ciencia orientada a la universalización del conocimiento se convirtió en una forma de conocer que devino en regímenes de saber, fundados en epistemes dominantes y estructuras hegemónicas articuladas al poder; nos propusimos desarrollar una estrategia de trabajo para formar estudiantes desde la tensión modernidad/colonialidad, cuestionando discursos y dispositivos de construcción de conocimiento y develando como la disputa de intereses con sus consecuentes negaciones de alteridades y violencias epistémicas prevalecen actualmente, proyectándonos hacia la construcción de realidades otras.
Universidad Nacional de La Plata
description Desde los espacios curriculares investigación educativa II y Taller de trabajo final, del profesorado y la Licenciatura en Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de San Luis, en articulación con el Proyecto de Investigación “Formación de investigadores en educación ante la diversidad epistémica y las concomitancias de la era digital”, de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la misma universidad, nos comprometimos con la formación de docentes investigadores críticos, preparados para interpelar los contextos y para trabajar en los territorios con otros, desde el respeto a la alteridad y a la diversidad epistémica. Sabiendo que la ciencia orientada a la universalización del conocimiento se convirtió en una forma de conocer que devino en regímenes de saber, fundados en epistemes dominantes y estructuras hegemónicas articuladas al poder; nos propusimos desarrollar una estrategia de trabajo para formar estudiantes desde la tensión modernidad/colonialidad, cuestionando discursos y dispositivos de construcción de conocimiento y develando como la disputa de intereses con sus consecuentes negaciones de alteridades y violencias epistémicas prevalecen actualmente, proyectándonos hacia la construcción de realidades otras.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156613
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156613
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
35-38
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260631298768896
score 13.13397