La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos

Autores
Crisafulli, Lucas; Piñero, María Teresa
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En general, los programas de estudio de las asignaturas de derechos humanos en las facultades de derecho del país los presentan como sinónimo de “derecho internacional público de los derechos humanos”, lo que implica enseñar los tratados internacionales de derechos humanos con la misma exégesis dogmática con la que se explica el código civil. En el mejor de los casos, se explica cómo funcionan los organismos internacionales en los que se puede litigar un caso de violación a los derechos humanos. Las problemáticas planteadas aquí giran en torno a devolver la politicidad e historicidad en la forma en la que se enseñan derechos humanos.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156620

id SEDICI_a1c98c67a185002b295eab14e14e81aa
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156620
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblosCrisafulli, LucasPiñero, María TeresaDerechos HumanosIngreso y curricularización de los derechos humanostransversalización de los derechos humanosEn general, los programas de estudio de las asignaturas de derechos humanos en las facultades de derecho del país los presentan como sinónimo de “derecho internacional público de los derechos humanos”, lo que implica enseñar los tratados internacionales de derechos humanos con la misma exégesis dogmática con la que se explica el código civil. En el mejor de los casos, se explica cómo funcionan los organismos internacionales en los que se puede litigar un caso de violación a los derechos humanos. Las problemáticas planteadas aquí giran en torno a devolver la politicidad e historicidad en la forma en la que se enseñan derechos humanos.Universidad Nacional de La Plata2022-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf61-65http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156620spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156620Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:45.569SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
title La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
spellingShingle La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
Crisafulli, Lucas
Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
title_short La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
title_full La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
title_fullStr La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
title_full_unstemmed La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
title_sort La enseñanza de los derechos humanos en las facultades de derecho: recuperar la memoria política de los pueblos
dc.creator.none.fl_str_mv Crisafulli, Lucas
Piñero, María Teresa
author Crisafulli, Lucas
author_facet Crisafulli, Lucas
Piñero, María Teresa
author_role author
author2 Piñero, María Teresa
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
topic Derechos Humanos
Ingreso y curricularización de los derechos humanos
transversalización de los derechos humanos
dc.description.none.fl_txt_mv En general, los programas de estudio de las asignaturas de derechos humanos en las facultades de derecho del país los presentan como sinónimo de “derecho internacional público de los derechos humanos”, lo que implica enseñar los tratados internacionales de derechos humanos con la misma exégesis dogmática con la que se explica el código civil. En el mejor de los casos, se explica cómo funcionan los organismos internacionales en los que se puede litigar un caso de violación a los derechos humanos. Las problemáticas planteadas aquí giran en torno a devolver la politicidad e historicidad en la forma en la que se enseñan derechos humanos.
Universidad Nacional de La Plata
description En general, los programas de estudio de las asignaturas de derechos humanos en las facultades de derecho del país los presentan como sinónimo de “derecho internacional público de los derechos humanos”, lo que implica enseñar los tratados internacionales de derechos humanos con la misma exégesis dogmática con la que se explica el código civil. En el mejor de los casos, se explica cómo funcionan los organismos internacionales en los que se puede litigar un caso de violación a los derechos humanos. Las problemáticas planteadas aquí giran en torno a devolver la politicidad e historicidad en la forma en la que se enseñan derechos humanos.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156620
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156620
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2257-1
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/154620
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
61-65
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260631308206080
score 13.13397