Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias

Autores
García, Patricio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El BA (bienestar animal) es una disciplina que no es invasiva. Se fundamenta en la observación para detectar y cuantificar problemas, en este caso puntual en la planta de faena, que se pueden generar allí, como también durante la crianza, la carga y el transporte de las aves. Son de particular interés los relevamientos de las instalaciones, incluyendo los caminos de acceso a las granjas y el estado interior y exterior de los galpones, las condiciones en las que se encuentran los vehículos de transporte y las instalaciones en las plantas de faena, para favorecer el bienestar de las aves. La supervisión de los diferentes procedimientos en la cadena productiva es de gran importancia para asegurar el concepto de BA. Deben brindarse programas de capacitación en buenas prácticas en BA, de duración variable según necesidad, para generar conciencia en los operarios que están en contacto con las aves. Todos estos conceptos son indispensables para generar, sobre la base de buenas prácticas en el bienestar de las aves, la apertura de mercados y aumento de las ganancias por parte de las empresas.
Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
bienestar animal
granjas de engorde
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170532

id SEDICI_6b5526b9277c4ae10db55ed0c15f2bd0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170532
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las gananciasGarcía, PatricioCiencias Veterinariasbienestar animalgranjas de engordeEl BA (bienestar animal) es una disciplina que no es invasiva. Se fundamenta en la observación para detectar y cuantificar problemas, en este caso puntual en la planta de faena, que se pueden generar allí, como también durante la crianza, la carga y el transporte de las aves. Son de particular interés los relevamientos de las instalaciones, incluyendo los caminos de acceso a las granjas y el estado interior y exterior de los galpones, las condiciones en las que se encuentran los vehículos de transporte y las instalaciones en las plantas de faena, para favorecer el bienestar de las aves. La supervisión de los diferentes procedimientos en la cadena productiva es de gran importancia para asegurar el concepto de BA. Deben brindarse programas de capacitación en buenas prácticas en BA, de duración variable según necesidad, para generar conciencia en los operarios que están en contacto con las aves. Todos estos conceptos son indispensables para generar, sobre la base de buenas prácticas en el bienestar de las aves, la apertura de mercados y aumento de las ganancias por parte de las empresas.Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".Facultad de Ciencias Veterinarias2019-09-13info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170532spainfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:48:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170532Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:48:27.925SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
title Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
spellingShingle Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
García, Patricio
Ciencias Veterinarias
bienestar animal
granjas de engorde
title_short Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
title_full Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
title_fullStr Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
title_full_unstemmed Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
title_sort Bienestar animal en pollos de engorde: apertura de mercados y maximización de las ganancias
dc.creator.none.fl_str_mv García, Patricio
author García, Patricio
author_facet García, Patricio
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
bienestar animal
granjas de engorde
topic Ciencias Veterinarias
bienestar animal
granjas de engorde
dc.description.none.fl_txt_mv El BA (bienestar animal) es una disciplina que no es invasiva. Se fundamenta en la observación para detectar y cuantificar problemas, en este caso puntual en la planta de faena, que se pueden generar allí, como también durante la crianza, la carga y el transporte de las aves. Son de particular interés los relevamientos de las instalaciones, incluyendo los caminos de acceso a las granjas y el estado interior y exterior de los galpones, las condiciones en las que se encuentran los vehículos de transporte y las instalaciones en las plantas de faena, para favorecer el bienestar de las aves. La supervisión de los diferentes procedimientos en la cadena productiva es de gran importancia para asegurar el concepto de BA. Deben brindarse programas de capacitación en buenas prácticas en BA, de duración variable según necesidad, para generar conciencia en los operarios que están en contacto con las aves. Todos estos conceptos son indispensables para generar, sobre la base de buenas prácticas en el bienestar de las aves, la apertura de mercados y aumento de las ganancias por parte de las empresas.
Trabajo publicado en el volumen 40, número 1 de la revista "Analecta Veterinaria".
Facultad de Ciencias Veterinarias
description El BA (bienestar animal) es una disciplina que no es invasiva. Se fundamenta en la observación para detectar y cuantificar problemas, en este caso puntual en la planta de faena, que se pueden generar allí, como también durante la crianza, la carga y el transporte de las aves. Son de particular interés los relevamientos de las instalaciones, incluyendo los caminos de acceso a las granjas y el estado interior y exterior de los galpones, las condiciones en las que se encuentran los vehículos de transporte y las instalaciones en las plantas de faena, para favorecer el bienestar de las aves. La supervisión de los diferentes procedimientos en la cadena productiva es de gran importancia para asegurar el concepto de BA. Deben brindarse programas de capacitación en buenas prácticas en BA, de duración variable según necesidad, para generar conciencia en los operarios que están en contacto con las aves. Todos estos conceptos son indispensables para generar, sobre la base de buenas prácticas en el bienestar de las aves, la apertura de mercados y aumento de las ganancias por parte de las empresas.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170532
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170532
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/103043
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904728952897536
score 12.993085