Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico
- Autores
- Tomas, Leandro Juan; Tomas, Paula Mariela; Pollicina, Lilian Mónica; Vijandi, Valeria Raquel; Conte, Cecilia Paola; Felipe, Pablo Guillermo; Scianca Della Negra, Francisco
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo se analiza la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el conocimiento metacognitivo con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Los alumnos (n = 174), realizaron los siguientes cuestionarios: estilo de aprendizaje, con el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), y metacognición, la consciencia/conocimiento (planificación) y el control (evaluación), con el inventario sobre estrategias metacognitivas de O Neil y Abedi. El rendimiento académico se obtuvo a partir de las notas alcanzada por cada uno de los alumnos. El estilo de aprendizaje que en primera opción manifiestan tener los estudiantes es el reflexivo (52% de las mujeres frente a 36% de los varones). Los porcentajes de puntuación obtenidos para los dos componentes de la metacognición están en torno al 75-80%. La planificación (metacognición) y la nota obtenida se correlacionaron significativamente (p < 0,05). El estilo teórico se correlacionó positivamente con las estrategias de planificación (p < 0,05) y de evaluación (p < 0,01), y el estilo de aprendiza je reflexivo, con la estrategia de evaluación (p < 0,05). Los resultados presentados en este trabajo nos enfrentan a nuevos retos (acciones tutoriales, planteamientos metodológicos diferentes, nuevos escenarios) relacionados con la metacognición para mejorar la acción docente.
This work analyzes the relationship between learning styles and metacognitive knowledge with academic performance in university students. The students (n = 174) completed the following questionnaires: learning style, with the Honey-Alonso learning styles questionnaire (CHAEA), and metacognition, awareness/knowledge (planning) and control (evaluation), with the inventory on metacognitive strategies by O’Neil and Abedi. Academic performance was obtained from the grades achieved by each of the students. The learning style that students first say is reflective (52% of women compared to 36% of men). The score percentages obtained for the two components of metacognition are around 75-80%. Planning (metacognition) and the grade obtained were significantly correlated (p < 0.05). The theoretical style was positively correlated with the planning (p < 0.05) and evaluation strategies (p < 0.01), and the reflective learning style was positively correlated with the evaluation strategy (p < 0.05). The results presented in this work confront us with new challenges (tutorial actions, different methodological approaches, new scenarios) related to metacognition to improve teaching action.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Estilos de aprendizaje
Estudiantes
Rendimiento académico - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163702
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b12b13ed0a0cbe6efa42c596a1fe359 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163702 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académicoLearning styles and their influence on academic performanceTomas, Leandro JuanTomas, Paula MarielaPollicina, Lilian MónicaVijandi, Valeria RaquelConte, Cecilia PaolaFelipe, Pablo GuillermoScianca Della Negra, FranciscoOdontologíaEstilos de aprendizajeEstudiantesRendimiento académicoEn este trabajo se analiza la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el conocimiento metacognitivo con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Los alumnos (n = 174), realizaron los siguientes cuestionarios: estilo de aprendizaje, con el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), y metacognición, la consciencia/conocimiento (planificación) y el control (evaluación), con el inventario sobre estrategias metacognitivas de O Neil y Abedi. El rendimiento académico se obtuvo a partir de las notas alcanzada por cada uno de los alumnos. El estilo de aprendizaje que en primera opción manifiestan tener los estudiantes es el reflexivo (52% de las mujeres frente a 36% de los varones). Los porcentajes de puntuación obtenidos para los dos componentes de la metacognición están en torno al 75-80%. La planificación (metacognición) y la nota obtenida se correlacionaron significativamente (p < 0,05). El estilo teórico se correlacionó positivamente con las estrategias de planificación (p < 0,05) y de evaluación (p < 0,01), y el estilo de aprendiza je reflexivo, con la estrategia de evaluación (p < 0,05). Los resultados presentados en este trabajo nos enfrentan a nuevos retos (acciones tutoriales, planteamientos metodológicos diferentes, nuevos escenarios) relacionados con la metacognición para mejorar la acción docente.This work analyzes the relationship between learning styles and metacognitive knowledge with academic performance in university students. The students (n = 174) completed the following questionnaires: learning style, with the Honey-Alonso learning styles questionnaire (CHAEA), and metacognition, awareness/knowledge (planning) and control (evaluation), with the inventory on metacognitive strategies by O’Neil and Abedi. Academic performance was obtained from the grades achieved by each of the students. The learning style that students first say is reflective (52% of women compared to 36% of men). The score percentages obtained for the two components of metacognition are around 75-80%. Planning (metacognition) and the grade obtained were significantly correlated (p < 0.05). The theoretical style was positively correlated with the planning (p < 0.05) and evaluation strategies (p < 0.01), and the reflective learning style was positively correlated with the evaluation strategy (p < 0.05). The results presented in this work confront us with new challenges (tutorial actions, different methodological approaches, new scenarios) related to metacognition to improve teaching action.Facultad de Odontología2023info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf23-26http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163702spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:15:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/163702Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:15:00.725SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico Learning styles and their influence on academic performance |
title |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico |
spellingShingle |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico Tomas, Leandro Juan Odontología Estilos de aprendizaje Estudiantes Rendimiento académico |
title_short |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico |
title_full |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico |
title_fullStr |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico |
title_full_unstemmed |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico |
title_sort |
Estilos de aprendizaje y su influencia en el rendimiento académico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Tomas, Leandro Juan Tomas, Paula Mariela Pollicina, Lilian Mónica Vijandi, Valeria Raquel Conte, Cecilia Paola Felipe, Pablo Guillermo Scianca Della Negra, Francisco |
author |
Tomas, Leandro Juan |
author_facet |
Tomas, Leandro Juan Tomas, Paula Mariela Pollicina, Lilian Mónica Vijandi, Valeria Raquel Conte, Cecilia Paola Felipe, Pablo Guillermo Scianca Della Negra, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Tomas, Paula Mariela Pollicina, Lilian Mónica Vijandi, Valeria Raquel Conte, Cecilia Paola Felipe, Pablo Guillermo Scianca Della Negra, Francisco |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Estilos de aprendizaje Estudiantes Rendimiento académico |
topic |
Odontología Estilos de aprendizaje Estudiantes Rendimiento académico |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo se analiza la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el conocimiento metacognitivo con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Los alumnos (n = 174), realizaron los siguientes cuestionarios: estilo de aprendizaje, con el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), y metacognición, la consciencia/conocimiento (planificación) y el control (evaluación), con el inventario sobre estrategias metacognitivas de O Neil y Abedi. El rendimiento académico se obtuvo a partir de las notas alcanzada por cada uno de los alumnos. El estilo de aprendizaje que en primera opción manifiestan tener los estudiantes es el reflexivo (52% de las mujeres frente a 36% de los varones). Los porcentajes de puntuación obtenidos para los dos componentes de la metacognición están en torno al 75-80%. La planificación (metacognición) y la nota obtenida se correlacionaron significativamente (p < 0,05). El estilo teórico se correlacionó positivamente con las estrategias de planificación (p < 0,05) y de evaluación (p < 0,01), y el estilo de aprendiza je reflexivo, con la estrategia de evaluación (p < 0,05). Los resultados presentados en este trabajo nos enfrentan a nuevos retos (acciones tutoriales, planteamientos metodológicos diferentes, nuevos escenarios) relacionados con la metacognición para mejorar la acción docente. This work analyzes the relationship between learning styles and metacognitive knowledge with academic performance in university students. The students (n = 174) completed the following questionnaires: learning style, with the Honey-Alonso learning styles questionnaire (CHAEA), and metacognition, awareness/knowledge (planning) and control (evaluation), with the inventory on metacognitive strategies by O’Neil and Abedi. Academic performance was obtained from the grades achieved by each of the students. The learning style that students first say is reflective (52% of women compared to 36% of men). The score percentages obtained for the two components of metacognition are around 75-80%. Planning (metacognition) and the grade obtained were significantly correlated (p < 0.05). The theoretical style was positively correlated with the planning (p < 0.05) and evaluation strategies (p < 0.01), and the reflective learning style was positively correlated with the evaluation strategy (p < 0.05). The results presented in this work confront us with new challenges (tutorial actions, different methodological approaches, new scenarios) related to metacognition to improve teaching action. Facultad de Odontología |
description |
En este trabajo se analiza la relación existente entre los estilos de aprendizaje y el conocimiento metacognitivo con el rendimiento académico en estudiantes universitarios. Los alumnos (n = 174), realizaron los siguientes cuestionarios: estilo de aprendizaje, con el cuestionario Honey-Alonso de estilos de aprendizaje (CHAEA), y metacognición, la consciencia/conocimiento (planificación) y el control (evaluación), con el inventario sobre estrategias metacognitivas de O Neil y Abedi. El rendimiento académico se obtuvo a partir de las notas alcanzada por cada uno de los alumnos. El estilo de aprendizaje que en primera opción manifiestan tener los estudiantes es el reflexivo (52% de las mujeres frente a 36% de los varones). Los porcentajes de puntuación obtenidos para los dos componentes de la metacognición están en torno al 75-80%. La planificación (metacognición) y la nota obtenida se correlacionaron significativamente (p < 0,05). El estilo teórico se correlacionó positivamente con las estrategias de planificación (p < 0,05) y de evaluación (p < 0,01), y el estilo de aprendiza je reflexivo, con la estrategia de evaluación (p < 0,05). Los resultados presentados en este trabajo nos enfrentan a nuevos retos (acciones tutoriales, planteamientos metodológicos diferentes, nuevos escenarios) relacionados con la metacognición para mejorar la acción docente. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163702 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/163702 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1514-6898 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 23-26 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260654593933312 |
score |
13.13397 |