Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis
- Autores
- Pastor Esteche, Enzo
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Rolleri, Jorgelina
Stocco, Marina Celeste - Descripción
- La enfermedad conocida como “marchitamiento y cancro bacteriano” causada por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis es una de las enfermedades de origen bacteriano de mayor importancia económica en el país para el cultivo de tomate de invernadero. Debido a que no existen alternativas químicas eficientes para su control, una de las estrategias de manejo más estudiada ha sido el empleo de agentes biocontroladores, especialmente el hongo antagonista Trichoderma spp.. El objetivo general de este trabajo fue conocer los mecanismos de acción llevados a cabo por las cepas de T. harzianum frente a la bacteria patógena en ensayos in vitro. De este modo, se determinó la existencia de un efecto de inhibición de la bacteria a partir de metabolitos difusibles y volátiles, mientras que en ensayos de germinación y en invernáculo se observó el efecto sobre el crecimiento de plantines de tomate. Cada tratamiento se analizó mediante ANOVA, comparando sus medias con la prueba de Fisher para un nivel de significancia del 5% (P<0,05) mediante el programa Infostat®. Si bien no se registraron diferencias significativas en los ensayos de laboratorio, se demostró que el crecimiento bacteriano se inhibió por el efecto de los metabolitos volátiles del hongo antagonista. En cuanto a los metabolitos difusibles se observó una inhibición estadísticamente significativa para el quinto día de ensayo. Por otro lado, se evidenció la promoción del crecimiento, siendo que el porcentaje de germinación, la longitud de la radícula y parte aérea fue significativamente superior en el ensayo de germinación, mientras que en plantines de tomate se observaron diferencias significativas para las variables peso fresco de raíz y parte aérea, y la variable peso seco de raíz.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Trichoderma
Control biológico
Horticultura
Clavibacter michiganensis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161889
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6b121b29c9725236a9b0624cb28f7d4c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161889 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensisPastor Esteche, EnzoCiencias AgrariasTrichodermaControl biológicoHorticulturaClavibacter michiganensisLa enfermedad conocida como “marchitamiento y cancro bacteriano” causada por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis es una de las enfermedades de origen bacteriano de mayor importancia económica en el país para el cultivo de tomate de invernadero. Debido a que no existen alternativas químicas eficientes para su control, una de las estrategias de manejo más estudiada ha sido el empleo de agentes biocontroladores, especialmente el hongo antagonista Trichoderma spp.. El objetivo general de este trabajo fue conocer los mecanismos de acción llevados a cabo por las cepas de T. harzianum frente a la bacteria patógena en ensayos in vitro. De este modo, se determinó la existencia de un efecto de inhibición de la bacteria a partir de metabolitos difusibles y volátiles, mientras que en ensayos de germinación y en invernáculo se observó el efecto sobre el crecimiento de plantines de tomate. Cada tratamiento se analizó mediante ANOVA, comparando sus medias con la prueba de Fisher para un nivel de significancia del 5% (P<0,05) mediante el programa Infostat®. Si bien no se registraron diferencias significativas en los ensayos de laboratorio, se demostró que el crecimiento bacteriano se inhibió por el efecto de los metabolitos volátiles del hongo antagonista. En cuanto a los metabolitos difusibles se observó una inhibición estadísticamente significativa para el quinto día de ensayo. Por otro lado, se evidenció la promoción del crecimiento, siendo que el porcentaje de germinación, la longitud de la radícula y parte aérea fue significativamente superior en el ensayo de germinación, mientras que en plantines de tomate se observaron diferencias significativas para las variables peso fresco de raíz y parte aérea, y la variable peso seco de raíz.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesRolleri, JorgelinaStocco, Marina Celeste2023-12-11info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161889spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/161889Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:18.297SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis |
title |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis |
spellingShingle |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis Pastor Esteche, Enzo Ciencias Agrarias Trichoderma Control biológico Horticultura Clavibacter michiganensis |
title_short |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis |
title_full |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis |
title_fullStr |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis |
title_full_unstemmed |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis |
title_sort |
Mecanismos de acción de Trichoderma harzianum para el biocontrol de Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pastor Esteche, Enzo |
author |
Pastor Esteche, Enzo |
author_facet |
Pastor Esteche, Enzo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Rolleri, Jorgelina Stocco, Marina Celeste |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Trichoderma Control biológico Horticultura Clavibacter michiganensis |
topic |
Ciencias Agrarias Trichoderma Control biológico Horticultura Clavibacter michiganensis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La enfermedad conocida como “marchitamiento y cancro bacteriano” causada por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis es una de las enfermedades de origen bacteriano de mayor importancia económica en el país para el cultivo de tomate de invernadero. Debido a que no existen alternativas químicas eficientes para su control, una de las estrategias de manejo más estudiada ha sido el empleo de agentes biocontroladores, especialmente el hongo antagonista Trichoderma spp.. El objetivo general de este trabajo fue conocer los mecanismos de acción llevados a cabo por las cepas de T. harzianum frente a la bacteria patógena en ensayos in vitro. De este modo, se determinó la existencia de un efecto de inhibición de la bacteria a partir de metabolitos difusibles y volátiles, mientras que en ensayos de germinación y en invernáculo se observó el efecto sobre el crecimiento de plantines de tomate. Cada tratamiento se analizó mediante ANOVA, comparando sus medias con la prueba de Fisher para un nivel de significancia del 5% (P<0,05) mediante el programa Infostat®. Si bien no se registraron diferencias significativas en los ensayos de laboratorio, se demostró que el crecimiento bacteriano se inhibió por el efecto de los metabolitos volátiles del hongo antagonista. En cuanto a los metabolitos difusibles se observó una inhibición estadísticamente significativa para el quinto día de ensayo. Por otro lado, se evidenció la promoción del crecimiento, siendo que el porcentaje de germinación, la longitud de la radícula y parte aérea fue significativamente superior en el ensayo de germinación, mientras que en plantines de tomate se observaron diferencias significativas para las variables peso fresco de raíz y parte aérea, y la variable peso seco de raíz. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La enfermedad conocida como “marchitamiento y cancro bacteriano” causada por Clavibacter michiganensis subsp. michiganensis es una de las enfermedades de origen bacteriano de mayor importancia económica en el país para el cultivo de tomate de invernadero. Debido a que no existen alternativas químicas eficientes para su control, una de las estrategias de manejo más estudiada ha sido el empleo de agentes biocontroladores, especialmente el hongo antagonista Trichoderma spp.. El objetivo general de este trabajo fue conocer los mecanismos de acción llevados a cabo por las cepas de T. harzianum frente a la bacteria patógena en ensayos in vitro. De este modo, se determinó la existencia de un efecto de inhibición de la bacteria a partir de metabolitos difusibles y volátiles, mientras que en ensayos de germinación y en invernáculo se observó el efecto sobre el crecimiento de plantines de tomate. Cada tratamiento se analizó mediante ANOVA, comparando sus medias con la prueba de Fisher para un nivel de significancia del 5% (P<0,05) mediante el programa Infostat®. Si bien no se registraron diferencias significativas en los ensayos de laboratorio, se demostró que el crecimiento bacteriano se inhibió por el efecto de los metabolitos volátiles del hongo antagonista. En cuanto a los metabolitos difusibles se observó una inhibición estadísticamente significativa para el quinto día de ensayo. Por otro lado, se evidenció la promoción del crecimiento, siendo que el porcentaje de germinación, la longitud de la radícula y parte aérea fue significativamente superior en el ensayo de germinación, mientras que en plantines de tomate se observaron diferencias significativas para las variables peso fresco de raíz y parte aérea, y la variable peso seco de raíz. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-12-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161889 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/161889 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064371336216576 |
score |
13.22299 |