El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa

Autores
Himm, Adriana
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Barberena, Mariano
Descripción
El presente trabajo de tesis tiene por objeto estudiar la normativa, el contexto institucional y el quehacer profesional de los Trabajadores Sociales que se desempeñan en las escuelas primarias de gestión pública de la provincia de Buenos Aires. Se plantea una problemática central en el desempeño profesional de los Orientadores Sociales como lo es el ausentismo y la deserción escolar y su nexo con la construcción de la identidad del trabajo social en escuelas situadas en contextos de pobreza. Tomando la temática del ausentismo desde los conceptos de obligatoriedad escolar y de inclusión educativa, se realiza un recorrido por la normativa que estableció a la educación con este carácter de obligatoriedad hasta nuestros días. Asimismo se describe la pertenencia institucional de los Trabajadores Sociales en el ámbito educativo: la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social con sus 60 años de historia. A partir del análisis de discurso de colegas entrevistados y la recopilación de diversos trabajos escritos se pudo armar un mapa de situación del Trabajo Social en el ámbito educativo particularmente en la provincia de Buenos Aires con sus normativas y las implicancias de las normativas nacionales en esta provincia
Esta tese é estudar os regulamentos, o trabalho institucional e profissional de assistentes sociais que trabalham em escolas primárias da administração pública na província de Buenos Aires. Isso levanta uma questão central no desempenho profissional de Assessores sociais, tais como o absentismo e abandono escolar ea sua relação com a construção da identidade do trabalho social nas escolas no contexto da pobreza. Tomando a questão do absentismo dos conceitos de educação obrigatória e educação inclusiva, é preciso uma excursão da legislação que estabeleceu a educação personagem com este requisito até hoje. Ele também descreve a afiliação institucional dos Trabalhadores Social na educação: a Direcção de Psicologia Comunitária e Pedagogia Social com a sua história de 60 anos. A partir da análise do discurso e seus colegas entrevistaram recolher vários documentos poderiam montar um mapa de localização do trabalho social em educação especial na província de Buenos Aires, com seus regulamentos e as implicações da legislação nacional nesta província.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
educación
obligatoriedad escolar
inclusión educativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34602

id SEDICI_6aa1c5f5e34441e9976f65f5a4f3dd22
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34602
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativaHimm, AdrianaTrabajo SocialBuenos Aires (Argentina)educaciónobligatoriedad escolarinclusión educativaEl presente trabajo de tesis tiene por objeto estudiar la normativa, el contexto institucional y el quehacer profesional de los Trabajadores Sociales que se desempeñan en las escuelas primarias de gestión pública de la provincia de Buenos Aires. Se plantea una problemática central en el desempeño profesional de los Orientadores Sociales como lo es el ausentismo y la deserción escolar y su nexo con la construcción de la identidad del trabajo social en escuelas situadas en contextos de pobreza. Tomando la temática del ausentismo desde los conceptos de obligatoriedad escolar y de inclusión educativa, se realiza un recorrido por la normativa que estableció a la educación con este carácter de obligatoriedad hasta nuestros días. Asimismo se describe la pertenencia institucional de los Trabajadores Sociales en el ámbito educativo: la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social con sus 60 años de historia. A partir del análisis de discurso de colegas entrevistados y la recopilación de diversos trabajos escritos se pudo armar un mapa de situación del Trabajo Social en el ámbito educativo particularmente en la provincia de Buenos Aires con sus normativas y las implicancias de las normativas nacionales en esta provinciaEsta tese é estudar os regulamentos, o trabalho institucional e profissional de assistentes sociais que trabalham em escolas primárias da administração pública na província de Buenos Aires. Isso levanta uma questão central no desempenho profissional de Assessores sociais, tais como o absentismo e abandono escolar ea sua relação com a construção da identidade do trabalho social nas escolas no contexto da pobreza. Tomando a questão do absentismo dos conceitos de educação obrigatória e educação inclusiva, é preciso uma excursão da legislação que estabeleceu a educação personagem com este requisito até hoje. Ele também descreve a afiliação institucional dos Trabalhadores Social na educação: a Direcção de Psicologia Comunitária e Pedagogia Social com a sua história de 60 anos. A partir da análise do discurso e seus colegas entrevistaram recolher vários documentos poderiam montar um mapa de localização do trabalho social em educação especial na província de Buenos Aires, com seus regulamentos e as implicações da legislação nacional nesta província.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialBarberena, Mariano2013-05-21info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34602https://doi.org/10.35537/10915/34602spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:02.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
title El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
spellingShingle El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
Himm, Adriana
Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
educación
obligatoriedad escolar
inclusión educativa
title_short El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
title_full El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
title_fullStr El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
title_full_unstemmed El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
title_sort El quehacer de los trabajadores sociales en educación : Del control de ausentismo a la inclusión educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Himm, Adriana
author Himm, Adriana
author_facet Himm, Adriana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Barberena, Mariano
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
educación
obligatoriedad escolar
inclusión educativa
topic Trabajo Social
Buenos Aires (Argentina)
educación
obligatoriedad escolar
inclusión educativa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo de tesis tiene por objeto estudiar la normativa, el contexto institucional y el quehacer profesional de los Trabajadores Sociales que se desempeñan en las escuelas primarias de gestión pública de la provincia de Buenos Aires. Se plantea una problemática central en el desempeño profesional de los Orientadores Sociales como lo es el ausentismo y la deserción escolar y su nexo con la construcción de la identidad del trabajo social en escuelas situadas en contextos de pobreza. Tomando la temática del ausentismo desde los conceptos de obligatoriedad escolar y de inclusión educativa, se realiza un recorrido por la normativa que estableció a la educación con este carácter de obligatoriedad hasta nuestros días. Asimismo se describe la pertenencia institucional de los Trabajadores Sociales en el ámbito educativo: la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social con sus 60 años de historia. A partir del análisis de discurso de colegas entrevistados y la recopilación de diversos trabajos escritos se pudo armar un mapa de situación del Trabajo Social en el ámbito educativo particularmente en la provincia de Buenos Aires con sus normativas y las implicancias de las normativas nacionales en esta provincia
Esta tese é estudar os regulamentos, o trabalho institucional e profissional de assistentes sociais que trabalham em escolas primárias da administração pública na província de Buenos Aires. Isso levanta uma questão central no desempenho profissional de Assessores sociais, tais como o absentismo e abandono escolar ea sua relação com a construção da identidade do trabalho social nas escolas no contexto da pobreza. Tomando a questão do absentismo dos conceitos de educação obrigatória e educação inclusiva, é preciso uma excursão da legislação que estabeleceu a educação personagem com este requisito até hoje. Ele também descreve a afiliação institucional dos Trabalhadores Social na educação: a Direcção de Psicologia Comunitária e Pedagogia Social com a sua história de 60 anos. A partir da análise do discurso e seus colegas entrevistaram recolher vários documentos poderiam montar um mapa de localização do trabalho social em educação especial na província de Buenos Aires, com seus regulamentos e as implicações da legislação nacional nesta província.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description El presente trabajo de tesis tiene por objeto estudiar la normativa, el contexto institucional y el quehacer profesional de los Trabajadores Sociales que se desempeñan en las escuelas primarias de gestión pública de la provincia de Buenos Aires. Se plantea una problemática central en el desempeño profesional de los Orientadores Sociales como lo es el ausentismo y la deserción escolar y su nexo con la construcción de la identidad del trabajo social en escuelas situadas en contextos de pobreza. Tomando la temática del ausentismo desde los conceptos de obligatoriedad escolar y de inclusión educativa, se realiza un recorrido por la normativa que estableció a la educación con este carácter de obligatoriedad hasta nuestros días. Asimismo se describe la pertenencia institucional de los Trabajadores Sociales en el ámbito educativo: la Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social con sus 60 años de historia. A partir del análisis de discurso de colegas entrevistados y la recopilación de diversos trabajos escritos se pudo armar un mapa de situación del Trabajo Social en el ámbito educativo particularmente en la provincia de Buenos Aires con sus normativas y las implicancias de las normativas nacionales en esta provincia
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34602
https://doi.org/10.35537/10915/34602
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34602
https://doi.org/10.35537/10915/34602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615853856784384
score 13.070432