Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales
- Autores
- Ardenghi, Juan Manuel; Buffo, Flavia E.; Vidal, Marta
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La contaminación de fuentes hídricas por el vertido, sin un tratamiento adecuado, de efluentes de la actividad industrial, agrícola o doméstica constituye un problema de fuerte impacto ambiental. Debido a la diferencia de la calidad de las aguas residuales no es posible considerar una sola tecnología de tratamiento, reciclado y reutilización que cumpla los estándares ambientales y las legislaciones de cada región. Una alternativa es recurrir a opciones naturales de bajo costo y de fácil manejo como son los humedales artificiales, que convierten las aguas de producción en un recurso con potencial para ser reutilizado. Estos humedales pueden tener diferentes diseños, con diferentes especies vegetales y sustratos. Cada una de estas combinaciones difiere tanto en el tiempo de retención hidráulica como en los porcentajes de remoción de los contaminantes para alcanzar la calidad de agua demandada. En este trabajo se plantea el problema de diseñar un humedal artificial para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de una empresa ganadera. El objetivo principal es minimizar el tiempo de retención hidráulica satisfaciendo las especificaciones requeridas por los estándares ambientales correspondientes. Se modela matemáticamente el problema como un problema de programación lineal entera y se exponen los resultados preliminares obtenidos.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Aguas residuales
Humedales artificiales
Optimización - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151844
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_6999c78c1ec0373f402b3f59a4ec80a6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151844 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industrialesArdenghi, Juan ManuelBuffo, Flavia E.Vidal, MartaCiencias InformáticasAguas residualesHumedales artificialesOptimizaciónLa contaminación de fuentes hídricas por el vertido, sin un tratamiento adecuado, de efluentes de la actividad industrial, agrícola o doméstica constituye un problema de fuerte impacto ambiental. Debido a la diferencia de la calidad de las aguas residuales no es posible considerar una sola tecnología de tratamiento, reciclado y reutilización que cumpla los estándares ambientales y las legislaciones de cada región. Una alternativa es recurrir a opciones naturales de bajo costo y de fácil manejo como son los humedales artificiales, que convierten las aguas de producción en un recurso con potencial para ser reutilizado. Estos humedales pueden tener diferentes diseños, con diferentes especies vegetales y sustratos. Cada una de estas combinaciones difiere tanto en el tiempo de retención hidráulica como en los porcentajes de remoción de los contaminantes para alcanzar la calidad de agua demandada. En este trabajo se plantea el problema de diseñar un humedal artificial para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de una empresa ganadera. El objetivo principal es minimizar el tiempo de retención hidráulica satisfaciendo las especificaciones requeridas por los estándares ambientales correspondientes. Se modela matemáticamente el problema como un problema de programación lineal entera y se exponen los resultados preliminares obtenidos.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf198-206http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151844spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/352/294info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:20:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/151844Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:20:02.458SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales |
| title |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales |
| spellingShingle |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales Ardenghi, Juan Manuel Ciencias Informáticas Aguas residuales Humedales artificiales Optimización |
| title_short |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales |
| title_full |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales |
| title_fullStr |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales |
| title_full_unstemmed |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales |
| title_sort |
Problema de programación lineal entera para un tratamiento de aguas industriales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ardenghi, Juan Manuel Buffo, Flavia E. Vidal, Marta |
| author |
Ardenghi, Juan Manuel |
| author_facet |
Ardenghi, Juan Manuel Buffo, Flavia E. Vidal, Marta |
| author_role |
author |
| author2 |
Buffo, Flavia E. Vidal, Marta |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Aguas residuales Humedales artificiales Optimización |
| topic |
Ciencias Informáticas Aguas residuales Humedales artificiales Optimización |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La contaminación de fuentes hídricas por el vertido, sin un tratamiento adecuado, de efluentes de la actividad industrial, agrícola o doméstica constituye un problema de fuerte impacto ambiental. Debido a la diferencia de la calidad de las aguas residuales no es posible considerar una sola tecnología de tratamiento, reciclado y reutilización que cumpla los estándares ambientales y las legislaciones de cada región. Una alternativa es recurrir a opciones naturales de bajo costo y de fácil manejo como son los humedales artificiales, que convierten las aguas de producción en un recurso con potencial para ser reutilizado. Estos humedales pueden tener diferentes diseños, con diferentes especies vegetales y sustratos. Cada una de estas combinaciones difiere tanto en el tiempo de retención hidráulica como en los porcentajes de remoción de los contaminantes para alcanzar la calidad de agua demandada. En este trabajo se plantea el problema de diseñar un humedal artificial para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de una empresa ganadera. El objetivo principal es minimizar el tiempo de retención hidráulica satisfaciendo las especificaciones requeridas por los estándares ambientales correspondientes. Se modela matemáticamente el problema como un problema de programación lineal entera y se exponen los resultados preliminares obtenidos. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
La contaminación de fuentes hídricas por el vertido, sin un tratamiento adecuado, de efluentes de la actividad industrial, agrícola o doméstica constituye un problema de fuerte impacto ambiental. Debido a la diferencia de la calidad de las aguas residuales no es posible considerar una sola tecnología de tratamiento, reciclado y reutilización que cumpla los estándares ambientales y las legislaciones de cada región. Una alternativa es recurrir a opciones naturales de bajo costo y de fácil manejo como son los humedales artificiales, que convierten las aguas de producción en un recurso con potencial para ser reutilizado. Estos humedales pueden tener diferentes diseños, con diferentes especies vegetales y sustratos. Cada una de estas combinaciones difiere tanto en el tiempo de retención hidráulica como en los porcentajes de remoción de los contaminantes para alcanzar la calidad de agua demandada. En este trabajo se plantea el problema de diseñar un humedal artificial para el tratamiento de las aguas residuales provenientes de una empresa ganadera. El objetivo principal es minimizar el tiempo de retención hidráulica satisfaciendo las especificaciones requeridas por los estándares ambientales correspondientes. Se modela matemáticamente el problema como un problema de programación lineal entera y se exponen los resultados preliminares obtenidos. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151844 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/151844 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://publicaciones.sadio.org.ar/index.php/JAIIO/article/download/352/294 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 198-206 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783622174998528 |
| score |
12.982451 |