Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos

Autores
Marenco, Javier
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Al momento de planificar la explotación de un yacimiento no convencional, uno de los principales problemas a resolver es dónde ubicar las locaciones y qué tipo de explotación realizar en cada una (lo cual determina el tipo y tamaño de los pads resultantes) con el objetivo de maximizar la producción y minimizar los costos y el impacto ambiental. Este problema se conoce con el nombre de optimización del área de drenaje, y como resultado se espera un plan de explotación que muestre las ubicaciones de locaciones y pads sujeto a las siguientes restricciones: 1. Todos los pads deben estar contenidos dentro del yacimiento. 2. Los pads de la solución no se deben superponer, dado que corresponden a zonas de fractura en la roca madre. 3. Cada pad y su locación deben responder a las especificaciones de una configuración predeterminada. 4. Ninguna locación se debe superponer con ningún accidente geográfico en superficie. En un trabajo anterior se presentó un modelo de programación lineal entera para este problema, que parte de una discretización del yacimiento y reduce el problema a una instancia del problema de conjunto estable de peso máximo en grafos. Este enfoque resultó adecuado en la práctica, pero tiene el inconveniente de que, dependiendo de la instancia y de los parámetros de la discretización, el error de discretización puede ser inaceptable. En el presente trabajo se introduce un modelo de programación lineal entera mixta para este problema, sobre la base de variables continuas para representar las ubicaciones de las locaciones. De esta forma, se evitan los errores por discretización, al costo de proporcionar un modelo de más difícil resolución en la práctica. Se evalúan en este trabajo los límites del modelo propuesto, y se presentan desigualdades válidas que permiten acelerar su resolución.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
Materia
Ciencias Informáticas
Programación Lineal
Yacimientos
Optimización del área de drenaje
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89417

id SEDICI_591706affc000d1aab9d19537c22b5cc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89417
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburosMarenco, JavierCiencias InformáticasProgramación LinealYacimientosOptimización del área de drenajeAl momento de planificar la explotación de un yacimiento no convencional, uno de los principales problemas a resolver es dónde ubicar las locaciones y qué tipo de explotación realizar en cada una (lo cual determina el tipo y tamaño de los pads resultantes) con el objetivo de maximizar la producción y minimizar los costos y el impacto ambiental. Este problema se conoce con el nombre de optimización del área de drenaje, y como resultado se espera un plan de explotación que muestre las ubicaciones de locaciones y pads sujeto a las siguientes restricciones: 1. Todos los pads deben estar contenidos dentro del yacimiento. 2. Los pads de la solución no se deben superponer, dado que corresponden a zonas de fractura en la roca madre. 3. Cada pad y su locación deben responder a las especificaciones de una configuración predeterminada. 4. Ninguna locación se debe superponer con ningún accidente geográfico en superficie. En un trabajo anterior se presentó un modelo de programación lineal entera para este problema, que parte de una discretización del yacimiento y reduce el problema a una instancia del problema de conjunto estable de peso máximo en grafos. Este enfoque resultó adecuado en la práctica, pero tiene el inconveniente de que, dependiendo de la instancia y de los parámetros de la discretización, el error de discretización puede ser inaceptable. En el presente trabajo se introduce un modelo de programación lineal entera mixta para este problema, sobre la base de variables continuas para representar las ubicaciones de las locaciones. De esta forma, se evitan los errores por discretización, al costo de proporcionar un modelo de más difícil resolución en la práctica. Se evalúan en este trabajo los límites del modelo propuesto, y se presentan desigualdades válidas que permiten acelerar su resolución.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2019-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf46-47http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89417spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:59:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/89417Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:59:10.162SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
title Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
spellingShingle Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
Marenco, Javier
Ciencias Informáticas
Programación Lineal
Yacimientos
Optimización del área de drenaje
title_short Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
title_full Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
title_fullStr Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
title_full_unstemmed Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
title_sort Un modelo de programación lineal entera mixta para el problema de optimización del área de drenaje en yacimientos no convencionales de hidrocarburos
dc.creator.none.fl_str_mv Marenco, Javier
author Marenco, Javier
author_facet Marenco, Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Programación Lineal
Yacimientos
Optimización del área de drenaje
topic Ciencias Informáticas
Programación Lineal
Yacimientos
Optimización del área de drenaje
dc.description.none.fl_txt_mv Al momento de planificar la explotación de un yacimiento no convencional, uno de los principales problemas a resolver es dónde ubicar las locaciones y qué tipo de explotación realizar en cada una (lo cual determina el tipo y tamaño de los pads resultantes) con el objetivo de maximizar la producción y minimizar los costos y el impacto ambiental. Este problema se conoce con el nombre de optimización del área de drenaje, y como resultado se espera un plan de explotación que muestre las ubicaciones de locaciones y pads sujeto a las siguientes restricciones: 1. Todos los pads deben estar contenidos dentro del yacimiento. 2. Los pads de la solución no se deben superponer, dado que corresponden a zonas de fractura en la roca madre. 3. Cada pad y su locación deben responder a las especificaciones de una configuración predeterminada. 4. Ninguna locación se debe superponer con ningún accidente geográfico en superficie. En un trabajo anterior se presentó un modelo de programación lineal entera para este problema, que parte de una discretización del yacimiento y reduce el problema a una instancia del problema de conjunto estable de peso máximo en grafos. Este enfoque resultó adecuado en la práctica, pero tiene el inconveniente de que, dependiendo de la instancia y de los parámetros de la discretización, el error de discretización puede ser inaceptable. En el presente trabajo se introduce un modelo de programación lineal entera mixta para este problema, sobre la base de variables continuas para representar las ubicaciones de las locaciones. De esta forma, se evitan los errores por discretización, al costo de proporcionar un modelo de más difícil resolución en la práctica. Se evalúan en este trabajo los límites del modelo propuesto, y se presentan desigualdades válidas que permiten acelerar su resolución.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa
description Al momento de planificar la explotación de un yacimiento no convencional, uno de los principales problemas a resolver es dónde ubicar las locaciones y qué tipo de explotación realizar en cada una (lo cual determina el tipo y tamaño de los pads resultantes) con el objetivo de maximizar la producción y minimizar los costos y el impacto ambiental. Este problema se conoce con el nombre de optimización del área de drenaje, y como resultado se espera un plan de explotación que muestre las ubicaciones de locaciones y pads sujeto a las siguientes restricciones: 1. Todos los pads deben estar contenidos dentro del yacimiento. 2. Los pads de la solución no se deben superponer, dado que corresponden a zonas de fractura en la roca madre. 3. Cada pad y su locación deben responder a las especificaciones de una configuración predeterminada. 4. Ninguna locación se debe superponer con ningún accidente geográfico en superficie. En un trabajo anterior se presentó un modelo de programación lineal entera para este problema, que parte de una discretización del yacimiento y reduce el problema a una instancia del problema de conjunto estable de peso máximo en grafos. Este enfoque resultó adecuado en la práctica, pero tiene el inconveniente de que, dependiendo de la instancia y de los parámetros de la discretización, el error de discretización puede ser inaceptable. En el presente trabajo se introduce un modelo de programación lineal entera mixta para este problema, sobre la base de variables continuas para representar las ubicaciones de las locaciones. De esta forma, se evitan los errores por discretización, al costo de proporcionar un modelo de más difícil resolución en la práctica. Se evalúan en este trabajo los límites del modelo propuesto, y se presentan desigualdades válidas que permiten acelerar su resolución.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89417
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/89417
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2618-3277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
46-47
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783220341800960
score 12.982451