La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro
- Autores
- Lachalde, María Laura; Politi, Alejandra Daniela
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo a exponer se circunscribe a la experiencia realizada en el marco del Proyecto de Extensión “Hacer valer la pena: cárcel y universidad” perteneciente a la Cátedra de Psicoterapia II de la Facultad de Psicología - Universidad Nacional de la Plata. El proyecto intervino en la Unidad Penitenciaria n° 18 de la localidad de Gorina, partido de La Plata provincia de Buenos Aires. El eje principal era efectuar la inclusión de la dimensión educativa, en el sentido de alteración subjetiva y capacitación práctica, para disponer el pleno ejercicio de los derechos humanos, de la construcción de la ciudadanía, la inclusión y la justicia social. El trabajo apunta a producir pensamiento colectivo y para ello se centrará en dos ejes fundamentales: - como pensar la inclusión del interno dentro del contexto de encierro (con otros internos, con personal profesional y no profesional, tanto del servicio penitenciario como del ámbito de la salud, educación y judicial), y del más allá de los muros. - cuales son los efectos que una práctica tipo pre-profesional produce, es decir, qué genera el encuentro del estudiante con el campo de acción.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Inclusión
Encierro - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154540
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_68981fbd555e7a203e98b02ee60b2737 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154540 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierroLachalde, María LauraPoliti, Alejandra DanielaPsicologíaInclusiónEncierroEl trabajo a exponer se circunscribe a la experiencia realizada en el marco del Proyecto de Extensión “Hacer valer la pena: cárcel y universidad” perteneciente a la Cátedra de Psicoterapia II de la Facultad de Psicología - Universidad Nacional de la Plata. El proyecto intervino en la Unidad Penitenciaria n° 18 de la localidad de Gorina, partido de La Plata provincia de Buenos Aires. El eje principal era efectuar la inclusión de la dimensión educativa, en el sentido de alteración subjetiva y capacitación práctica, para disponer el pleno ejercicio de los derechos humanos, de la construcción de la ciudadanía, la inclusión y la justicia social. El trabajo apunta a producir pensamiento colectivo y para ello se centrará en dos ejes fundamentales: - como pensar la inclusión del interno dentro del contexto de encierro (con otros internos, con personal profesional y no profesional, tanto del servicio penitenciario como del ámbito de la salud, educación y judicial), y del más allá de los muros. - cuales son los efectos que una práctica tipo pre-profesional produce, es decir, qué genera el encuentro del estudiante con el campo de acción.Facultad de Psicología2016-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154540spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T10:22:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/154540Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 10:22:40.726SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro |
title |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro |
spellingShingle |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro Lachalde, María Laura Psicología Inclusión Encierro |
title_short |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro |
title_full |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro |
title_fullStr |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro |
title_full_unstemmed |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro |
title_sort |
La actividad lúdica como medio de inclusión en contextos de encierro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lachalde, María Laura Politi, Alejandra Daniela |
author |
Lachalde, María Laura |
author_facet |
Lachalde, María Laura Politi, Alejandra Daniela |
author_role |
author |
author2 |
Politi, Alejandra Daniela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Inclusión Encierro |
topic |
Psicología Inclusión Encierro |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo a exponer se circunscribe a la experiencia realizada en el marco del Proyecto de Extensión “Hacer valer la pena: cárcel y universidad” perteneciente a la Cátedra de Psicoterapia II de la Facultad de Psicología - Universidad Nacional de la Plata. El proyecto intervino en la Unidad Penitenciaria n° 18 de la localidad de Gorina, partido de La Plata provincia de Buenos Aires. El eje principal era efectuar la inclusión de la dimensión educativa, en el sentido de alteración subjetiva y capacitación práctica, para disponer el pleno ejercicio de los derechos humanos, de la construcción de la ciudadanía, la inclusión y la justicia social. El trabajo apunta a producir pensamiento colectivo y para ello se centrará en dos ejes fundamentales: - como pensar la inclusión del interno dentro del contexto de encierro (con otros internos, con personal profesional y no profesional, tanto del servicio penitenciario como del ámbito de la salud, educación y judicial), y del más allá de los muros. - cuales son los efectos que una práctica tipo pre-profesional produce, es decir, qué genera el encuentro del estudiante con el campo de acción. Facultad de Psicología |
description |
El trabajo a exponer se circunscribe a la experiencia realizada en el marco del Proyecto de Extensión “Hacer valer la pena: cárcel y universidad” perteneciente a la Cátedra de Psicoterapia II de la Facultad de Psicología - Universidad Nacional de la Plata. El proyecto intervino en la Unidad Penitenciaria n° 18 de la localidad de Gorina, partido de La Plata provincia de Buenos Aires. El eje principal era efectuar la inclusión de la dimensión educativa, en el sentido de alteración subjetiva y capacitación práctica, para disponer el pleno ejercicio de los derechos humanos, de la construcción de la ciudadanía, la inclusión y la justicia social. El trabajo apunta a producir pensamiento colectivo y para ello se centrará en dos ejes fundamentales: - como pensar la inclusión del interno dentro del contexto de encierro (con otros internos, con personal profesional y no profesional, tanto del servicio penitenciario como del ámbito de la salud, educación y judicial), y del más allá de los muros. - cuales son los efectos que una práctica tipo pre-profesional produce, es decir, qué genera el encuentro del estudiante con el campo de acción. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154540 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/154540 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-401-6 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1843532943409020929 |
score |
13.001348 |