La seguridad internacional y el terrorismo no convencional
- Autores
- Zambrano, María Eugenia; Esliman, Pablo
- Año de publicación
- 2002
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La seguridad es uno de los temas más destacados de nuestro tiempo. La seguridad tiene capacidad para incidir gravemente sobre la gobernabilidad de muchas naciones, siendo ingentes los recursos materiales y humanos que se destinan a su promoción como, desde luego, a su control. Sin embargo, uno de los aspectos más inquietantes de la seguridad es la existencia del terrorismo convencional como el no convencional. A lo largo de las tres últimas décadas el terrorismo ha afectado de modo notable a las sociedades actuales en muy diversas facetas. El trabajo analizará, básicamente el actual contexto de la seguridad, para luego ofrecer el marco del terrorismo en líneas generales, siendo el núcleo principal del trabajo el terrorismo no convencional. En la pasada década el terrorismo no convencional ha cobrado una inusitada importancia al convertirse en una de las más amenazantes tácticas terroristas. El manejo de armas químicas en los atentados terroristas del subterráneo de Japón en 1995, realizados por la organización Aum Shinriykio y la posibilidad de que otras organizaciones terroristas, operen con armas de destrucción masiva; ha creado un nuevo escenario que incrementa su interés. Otro aspecto de esto, es el ciberterrorismo, el cual incide fundamentalmente en aspectos económicos y de comunicación. En cualquier caso, sea a través de la modalidad clásica o la no convencional el terrorismo es actualmente una amenaza real.
Aula "A": Terrorismo.
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38450
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_67b62509e2e084a0bc6b548d754dd738 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38450 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencionalZambrano, María EugeniaEsliman, PabloCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLa seguridad es uno de los temas más destacados de nuestro tiempo. La seguridad tiene capacidad para incidir gravemente sobre la gobernabilidad de muchas naciones, siendo ingentes los recursos materiales y humanos que se destinan a su promoción como, desde luego, a su control. Sin embargo, uno de los aspectos más inquietantes de la seguridad es la existencia del terrorismo convencional como el no convencional. A lo largo de las tres últimas décadas el terrorismo ha afectado de modo notable a las sociedades actuales en muy diversas facetas. El trabajo analizará, básicamente el actual contexto de la seguridad, para luego ofrecer el marco del terrorismo en líneas generales, siendo el núcleo principal del trabajo el terrorismo no convencional. En la pasada década el terrorismo no convencional ha cobrado una inusitada importancia al convertirse en una de las más amenazantes tácticas terroristas. El manejo de armas químicas en los atentados terroristas del subterráneo de Japón en 1995, realizados por la organización Aum Shinriykio y la posibilidad de que otras organizaciones terroristas, operen con armas de destrucción masiva; ha creado un nuevo escenario que incrementa su interés. Otro aspecto de esto, es el ciberterrorismo, el cual incide fundamentalmente en aspectos económicos y de comunicación. En cualquier caso, sea a través de la modalidad clásica o la no convencional el terrorismo es actualmente una amenaza real.Aula "A": Terrorismo.Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11-14info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38450spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38450Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:50.637SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional |
title |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional |
spellingShingle |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional Zambrano, María Eugenia Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
title_short |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional |
title_full |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional |
title_fullStr |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional |
title_full_unstemmed |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional |
title_sort |
La seguridad internacional y el terrorismo no convencional |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zambrano, María Eugenia Esliman, Pablo |
author |
Zambrano, María Eugenia |
author_facet |
Zambrano, María Eugenia Esliman, Pablo |
author_role |
author |
author2 |
Esliman, Pablo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La seguridad es uno de los temas más destacados de nuestro tiempo. La seguridad tiene capacidad para incidir gravemente sobre la gobernabilidad de muchas naciones, siendo ingentes los recursos materiales y humanos que se destinan a su promoción como, desde luego, a su control. Sin embargo, uno de los aspectos más inquietantes de la seguridad es la existencia del terrorismo convencional como el no convencional. A lo largo de las tres últimas décadas el terrorismo ha afectado de modo notable a las sociedades actuales en muy diversas facetas. El trabajo analizará, básicamente el actual contexto de la seguridad, para luego ofrecer el marco del terrorismo en líneas generales, siendo el núcleo principal del trabajo el terrorismo no convencional. En la pasada década el terrorismo no convencional ha cobrado una inusitada importancia al convertirse en una de las más amenazantes tácticas terroristas. El manejo de armas químicas en los atentados terroristas del subterráneo de Japón en 1995, realizados por la organización Aum Shinriykio y la posibilidad de que otras organizaciones terroristas, operen con armas de destrucción masiva; ha creado un nuevo escenario que incrementa su interés. Otro aspecto de esto, es el ciberterrorismo, el cual incide fundamentalmente en aspectos económicos y de comunicación. En cualquier caso, sea a través de la modalidad clásica o la no convencional el terrorismo es actualmente una amenaza real. Aula "A": Terrorismo. Instituto de Relaciones Internacionales (IRI) |
description |
La seguridad es uno de los temas más destacados de nuestro tiempo. La seguridad tiene capacidad para incidir gravemente sobre la gobernabilidad de muchas naciones, siendo ingentes los recursos materiales y humanos que se destinan a su promoción como, desde luego, a su control. Sin embargo, uno de los aspectos más inquietantes de la seguridad es la existencia del terrorismo convencional como el no convencional. A lo largo de las tres últimas décadas el terrorismo ha afectado de modo notable a las sociedades actuales en muy diversas facetas. El trabajo analizará, básicamente el actual contexto de la seguridad, para luego ofrecer el marco del terrorismo en líneas generales, siendo el núcleo principal del trabajo el terrorismo no convencional. En la pasada década el terrorismo no convencional ha cobrado una inusitada importancia al convertirse en una de las más amenazantes tácticas terroristas. El manejo de armas químicas en los atentados terroristas del subterráneo de Japón en 1995, realizados por la organización Aum Shinriykio y la posibilidad de que otras organizaciones terroristas, operen con armas de destrucción masiva; ha creado un nuevo escenario que incrementa su interés. Otro aspecto de esto, es el ciberterrorismo, el cual incide fundamentalmente en aspectos económicos y de comunicación. En cualquier caso, sea a través de la modalidad clásica o la no convencional el terrorismo es actualmente una amenaza real. |
publishDate |
2002 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2002-11-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38450 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38450 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260176553377792 |
score |
13.13397 |