El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?

Autores
Zeraoui, Zidane
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los cambios mundiales desde el fin de la bipolaridad y la caída de la Unión Soviética han conllevando a la aparición de nuevos actores en el escenario internacional. El enfoque estatocéntrico hegemónico durante la Guerra Fría en las teorías realistas e idealistas está cediendo espacio a la pluralidad paradigmática que reconoce la emergencia de los nuevos entes. Además de los Estados, de las organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, de los organismos internacionales y de las empresas transnacionales, otros actores están surgiendo que tradicionalmente no se consideraban como parte de la arena mundial: grupos guerrilleros, narcotráfico, terrorismo, etc. El propósito de este trabajo es precisamente replantar la idea que se ha generalizado sobre el terrorismo. Los grupos terroristas son tan antiguos como el mundo. Solamente podemos hacer recordar los atentados de los anarquistas en el siglo XIX o todavía más lejos de nosotros, el caso en el siglo XIII de la secta de los “asesinos” dirigidos desde la montaña de Alamut, en el noroeste del actual Irán por el llamado Viejo de la Montaña, el Jeque Hasán. El Viejo de la Montaña dirigió el más temido grupo terrorista que se dedicó a eliminar visires y príncipes. Su alcance era tan grande que podía mandar a asesinar a algún príncipe desde el Caspio hasta Marsella. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Ponencia electrónica
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38736

id SEDICI_31e8bfd3b5cac4c36f12ce5120a49c02
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38736
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?Zeraoui, ZidaneCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesLos cambios mundiales desde el fin de la bipolaridad y la caída de la Unión Soviética han conllevando a la aparición de nuevos actores en el escenario internacional. El enfoque estatocéntrico hegemónico durante la Guerra Fría en las teorías realistas e idealistas está cediendo espacio a la pluralidad paradigmática que reconoce la emergencia de los nuevos entes. Además de los Estados, de las organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, de los organismos internacionales y de las empresas transnacionales, otros actores están surgiendo que tradicionalmente no se consideraban como parte de la arena mundial: grupos guerrilleros, narcotráfico, terrorismo, etc. El propósito de este trabajo es precisamente replantar la idea que se ha generalizado sobre el terrorismo. Los grupos terroristas son tan antiguos como el mundo. Solamente podemos hacer recordar los atentados de los anarquistas en el siglo XIX o todavía más lejos de nosotros, el caso en el siglo XIII de la secta de los “asesinos” dirigidos desde la montaña de Alamut, en el noroeste del actual Irán por el llamado Viejo de la Montaña, el Jeque Hasán. El Viejo de la Montaña dirigió el más temido grupo terrorista que se dedicó a eliminar visires y príncipes. Su alcance era tan grande que podía mandar a asesinar a algún príncipe desde el Caspio hasta Marsella. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Ponencia electrónicaInstituto de Relaciones Internacionales (IRI)2002-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38736spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38736Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:44.903SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
title El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
spellingShingle El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
Zeraoui, Zidane
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
title_short El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
title_full El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
title_fullStr El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
title_full_unstemmed El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
title_sort El terrorismo: ¿nuevo actor internacional?
dc.creator.none.fl_str_mv Zeraoui, Zidane
author Zeraoui, Zidane
author_facet Zeraoui, Zidane
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
dc.description.none.fl_txt_mv Los cambios mundiales desde el fin de la bipolaridad y la caída de la Unión Soviética han conllevando a la aparición de nuevos actores en el escenario internacional. El enfoque estatocéntrico hegemónico durante la Guerra Fría en las teorías realistas e idealistas está cediendo espacio a la pluralidad paradigmática que reconoce la emergencia de los nuevos entes. Además de los Estados, de las organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, de los organismos internacionales y de las empresas transnacionales, otros actores están surgiendo que tradicionalmente no se consideraban como parte de la arena mundial: grupos guerrilleros, narcotráfico, terrorismo, etc. El propósito de este trabajo es precisamente replantar la idea que se ha generalizado sobre el terrorismo. Los grupos terroristas son tan antiguos como el mundo. Solamente podemos hacer recordar los atentados de los anarquistas en el siglo XIX o todavía más lejos de nosotros, el caso en el siglo XIII de la secta de los “asesinos” dirigidos desde la montaña de Alamut, en el noroeste del actual Irán por el llamado Viejo de la Montaña, el Jeque Hasán. El Viejo de la Montaña dirigió el más temido grupo terrorista que se dedicó a eliminar visires y príncipes. Su alcance era tan grande que podía mandar a asesinar a algún príncipe desde el Caspio hasta Marsella. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Ponencia electrónica
Instituto de Relaciones Internacionales (IRI)
description Los cambios mundiales desde el fin de la bipolaridad y la caída de la Unión Soviética han conllevando a la aparición de nuevos actores en el escenario internacional. El enfoque estatocéntrico hegemónico durante la Guerra Fría en las teorías realistas e idealistas está cediendo espacio a la pluralidad paradigmática que reconoce la emergencia de los nuevos entes. Además de los Estados, de las organizaciones tanto gubernamentales como no gubernamentales, de los organismos internacionales y de las empresas transnacionales, otros actores están surgiendo que tradicionalmente no se consideraban como parte de la arena mundial: grupos guerrilleros, narcotráfico, terrorismo, etc. El propósito de este trabajo es precisamente replantar la idea que se ha generalizado sobre el terrorismo. Los grupos terroristas son tan antiguos como el mundo. Solamente podemos hacer recordar los atentados de los anarquistas en el siglo XIX o todavía más lejos de nosotros, el caso en el siglo XIII de la secta de los “asesinos” dirigidos desde la montaña de Alamut, en el noroeste del actual Irán por el llamado Viejo de la Montaña, el Jeque Hasán. El Viejo de la Montaña dirigió el más temido grupo terrorista que se dedicó a eliminar visires y príncipes. Su alcance era tan grande que podía mandar a asesinar a algún príncipe desde el Caspio hasta Marsella. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38736
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38736
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063965153525760
score 13.22299