Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha

Autores
Mejía Sánchez, Alejandro; Aiello, Christian Mariano
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El siguiente trabajo analiza cómo las transformaciones tecnológicas, económicas y culturales han impactado la producción, difusión y percepción de la música en el siglo XX y XXI. ​ Se exploran las tensiones entre la música académica y popular, la influencia de las industrias culturales y creativas, y los efectos de la globalización en la transculturación musical. Además, se aborda la configuración de la escucha en un contexto de mercantilización y homogeneización cultural, destacando la resistencia y resignificación de músicas originarias frente a las lógicas del mercado. ​ La ponencia también reflexiona sobre el papel de la tecnología en la producción musical y su impacto en las prácticas de consumo y creación, subrayando la relación entre música, identidad y poder en un mundo globalizado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Música académica
Industrias culturales
Globalización
Mercantilización
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183006

id SEDICI_67a255d10ed4c7eb134da28a4e450219
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183006
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escuchaMejía Sánchez, AlejandroAiello, Christian MarianoSociologíaMúsica académicaIndustrias culturalesGlobalizaciónMercantilizaciónEl siguiente trabajo analiza cómo las transformaciones tecnológicas, económicas y culturales han impactado la producción, difusión y percepción de la música en el siglo XX y XXI. ​ Se exploran las tensiones entre la música académica y popular, la influencia de las industrias culturales y creativas, y los efectos de la globalización en la transculturación musical. Además, se aborda la configuración de la escucha en un contexto de mercantilización y homogeneización cultural, destacando la resistencia y resignificación de músicas originarias frente a las lógicas del mercado. ​ La ponencia también reflexiona sobre el papel de la tecnología en la producción musical y su impacto en las prácticas de consumo y creación, subrayando la relación entre música, identidad y poder en un mundo globalizado.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183006spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240731083437747270/@@display-file/file/MejíaSanchezPONmesa33.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:28:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183006Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:28:04.5SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
title Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
spellingShingle Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
Mejía Sánchez, Alejandro
Sociología
Música académica
Industrias culturales
Globalización
Mercantilización
title_short Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
title_full Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
title_fullStr Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
title_full_unstemmed Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
title_sort Hacia un nuevo horizonte musical: tecnologías, nuevas industrias culturales y transformación de la escucha
dc.creator.none.fl_str_mv Mejía Sánchez, Alejandro
Aiello, Christian Mariano
author Mejía Sánchez, Alejandro
author_facet Mejía Sánchez, Alejandro
Aiello, Christian Mariano
author_role author
author2 Aiello, Christian Mariano
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Música académica
Industrias culturales
Globalización
Mercantilización
topic Sociología
Música académica
Industrias culturales
Globalización
Mercantilización
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo analiza cómo las transformaciones tecnológicas, económicas y culturales han impactado la producción, difusión y percepción de la música en el siglo XX y XXI. ​ Se exploran las tensiones entre la música académica y popular, la influencia de las industrias culturales y creativas, y los efectos de la globalización en la transculturación musical. Además, se aborda la configuración de la escucha en un contexto de mercantilización y homogeneización cultural, destacando la resistencia y resignificación de músicas originarias frente a las lógicas del mercado. ​ La ponencia también reflexiona sobre el papel de la tecnología en la producción musical y su impacto en las prácticas de consumo y creación, subrayando la relación entre música, identidad y poder en un mundo globalizado.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El siguiente trabajo analiza cómo las transformaciones tecnológicas, económicas y culturales han impactado la producción, difusión y percepción de la música en el siglo XX y XXI. ​ Se exploran las tensiones entre la música académica y popular, la influencia de las industrias culturales y creativas, y los efectos de la globalización en la transculturación musical. Además, se aborda la configuración de la escucha en un contexto de mercantilización y homogeneización cultural, destacando la resistencia y resignificación de músicas originarias frente a las lógicas del mercado. ​ La ponencia también reflexiona sobre el papel de la tecnología en la producción musical y su impacto en las prácticas de consumo y creación, subrayando la relación entre música, identidad y poder en un mundo globalizado.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183006
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183006
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/xii-jornadas/actas/ponencia-240731083437747270/@@display-file/file/MejíaSanchezPONmesa33.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1847978914235809792
score 12.576249