Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria

Autores
Camino, Nora Beatriz; González, Sandra Elizabeth
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Universidad pública en La Plata desde los inicios, trató de analizar y dilucidar el tema del fracaso y la deserción en los primeros años de la vida universitaria, donde fluctúan factores de índole psicológicos, sociológicos, económicos, organizativos o relacionados con la interacción del estudiante y la Institución. Desde 1968 se le asigna un valor a la composición social de los ingresantes como otro factor involucrado. Si bien es un tema que siempre estuvo presente, no son muchos los estudios realizados. En la Cátedra de Zoología General se trató estadísticamente la situación de cuatro cohortes de alumnos de primer año de la carrera de Licenciatura en Biología, obteniéndose los siguientes porcentajes de alumnos que abandonan la carrera: 47,22% (2008), 51,76% (2009), 50,66% (2010) y 51,61% (2011). Se extrapolan una serie de variables que juegan a favor de la deserción universitaria: Variables indicativas de la educación y orientación previa recibida por el alumno, variables demográficas y personales del estudiante, variables indicativas de la situación laboral del alumno y variables relacionadas con características de sus padres. Estas variables influyen de forma independiente o de manera interrelacionada. A partir de esta temática, desde 2009 se implementa en la FCNyM el sistema de tutorías. Es esperable que con el transcurso del tiempo, este tipo de apoyo sea aceptado y aprovechado masivamente por los alumnos, logrando el aumento de la permanencia gracias a la neutralización de alguna de las variables antes mencionadas.
The public University in La Plata from the beginning, tried to analyze and elucidate the theme of failure and dropout in the first years of university life, where such factors ranging psychological, sociological, economic, organizational or due to student interaction and the institution. Since 1968 is assigned a value to the social composition of entrants as another factor involved. While it is a subject that was always present, not many studies. The course General Zoology statistically treated the situation of four cohorts of students in first year of the Bachelor in Biology, with the following results: 47.22% (2008), 51.76% (2009), 50. 66% (2010) and 51.61% (2011) of students who drop out of race. Extrapolating a series of variables that play for the college dropout: Variables indicative of prior education and counseling received by the student demographic variables and personal students, variables indicating the student’s employment status and variables related to characteristics of their parents. These variables influence independently or in an interrelated manner. From this theme, since 2009 is implemented in the FCNyM the tutorial system. It is expected that over time, this kind of support is accepted and profited massively by the students, making the increase in retention due to the neutralization of any of the above variables.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Educación
deserción
ingresantes
licenciatura en Biología
desertion
entrant
biology
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37570

id SEDICI_65fb074f502088facd939c1801512f6b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37570
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitariaMorphological science education entering the Facultad de Ciencias Naturales y Museo of the UNLP. I. Factors affecting the university retentionCamino, Nora BeatrizGonzález, Sandra ElizabethCiencias NaturalesEducacióndesercióningresanteslicenciatura en BiologíadesertionentrantbiologyLa Universidad pública en La Plata desde los inicios, trató de analizar y dilucidar el tema del fracaso y la deserción en los primeros años de la vida universitaria, donde fluctúan factores de índole psicológicos, sociológicos, económicos, organizativos o relacionados con la interacción del estudiante y la Institución. Desde 1968 se le asigna un valor a la composición social de los ingresantes como otro factor involucrado. Si bien es un tema que siempre estuvo presente, no son muchos los estudios realizados. En la Cátedra de Zoología General se trató estadísticamente la situación de cuatro cohortes de alumnos de primer año de la carrera de Licenciatura en Biología, obteniéndose los siguientes porcentajes de alumnos que abandonan la carrera: 47,22% (2008), 51,76% (2009), 50,66% (2010) y 51,61% (2011). Se extrapolan una serie de variables que juegan a favor de la deserción universitaria: Variables indicativas de la educación y orientación previa recibida por el alumno, variables demográficas y personales del estudiante, variables indicativas de la situación laboral del alumno y variables relacionadas con características de sus padres. Estas variables influyen de forma independiente o de manera interrelacionada. A partir de esta temática, desde 2009 se implementa en la FCNyM el sistema de tutorías. Es esperable que con el transcurso del tiempo, este tipo de apoyo sea aceptado y aprovechado masivamente por los alumnos, logrando el aumento de la permanencia gracias a la neutralización de alguna de las variables antes mencionadas.The public University in La Plata from the beginning, tried to analyze and elucidate the theme of failure and dropout in the first years of university life, where such factors ranging psychological, sociological, economic, organizational or due to student interaction and the institution. Since 1968 is assigned a value to the social composition of entrants as another factor involved. While it is a subject that was always present, not many studies. The course General Zoology statistically treated the situation of four cohorts of students in first year of the Bachelor in Biology, with the following results: 47.22% (2008), 51.76% (2009), 50. 66% (2010) and 51.61% (2011) of students who drop out of race. Extrapolating a series of variables that play for the college dropout: Variables indicative of prior education and counseling received by the student demographic variables and personal students, variables indicating the student’s employment status and variables related to characteristics of their parents. These variables influence independently or in an interrelated manner. From this theme, since 2009 is implemented in the FCNyM the tutorial system. It is expected that over time, this kind of support is accepted and profited massively by the students, making the increase in retention due to the neutralization of any of the above variables.Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2012-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf1-4http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37570spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37570Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:26.337SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
Morphological science education entering the Facultad de Ciencias Naturales y Museo of the UNLP. I. Factors affecting the university retention
title Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
spellingShingle Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
Camino, Nora Beatriz
Ciencias Naturales
Educación
deserción
ingresantes
licenciatura en Biología
desertion
entrant
biology
title_short Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
title_full Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
title_fullStr Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
title_full_unstemmed Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
title_sort Enseñanza de las ciencias morfológicas en ingresantes a la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la UNLP : I. Factores que influyen en la permanencia universitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Camino, Nora Beatriz
González, Sandra Elizabeth
author Camino, Nora Beatriz
author_facet Camino, Nora Beatriz
González, Sandra Elizabeth
author_role author
author2 González, Sandra Elizabeth
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Educación
deserción
ingresantes
licenciatura en Biología
desertion
entrant
biology
topic Ciencias Naturales
Educación
deserción
ingresantes
licenciatura en Biología
desertion
entrant
biology
dc.description.none.fl_txt_mv La Universidad pública en La Plata desde los inicios, trató de analizar y dilucidar el tema del fracaso y la deserción en los primeros años de la vida universitaria, donde fluctúan factores de índole psicológicos, sociológicos, económicos, organizativos o relacionados con la interacción del estudiante y la Institución. Desde 1968 se le asigna un valor a la composición social de los ingresantes como otro factor involucrado. Si bien es un tema que siempre estuvo presente, no son muchos los estudios realizados. En la Cátedra de Zoología General se trató estadísticamente la situación de cuatro cohortes de alumnos de primer año de la carrera de Licenciatura en Biología, obteniéndose los siguientes porcentajes de alumnos que abandonan la carrera: 47,22% (2008), 51,76% (2009), 50,66% (2010) y 51,61% (2011). Se extrapolan una serie de variables que juegan a favor de la deserción universitaria: Variables indicativas de la educación y orientación previa recibida por el alumno, variables demográficas y personales del estudiante, variables indicativas de la situación laboral del alumno y variables relacionadas con características de sus padres. Estas variables influyen de forma independiente o de manera interrelacionada. A partir de esta temática, desde 2009 se implementa en la FCNyM el sistema de tutorías. Es esperable que con el transcurso del tiempo, este tipo de apoyo sea aceptado y aprovechado masivamente por los alumnos, logrando el aumento de la permanencia gracias a la neutralización de alguna de las variables antes mencionadas.
The public University in La Plata from the beginning, tried to analyze and elucidate the theme of failure and dropout in the first years of university life, where such factors ranging psychological, sociological, economic, organizational or due to student interaction and the institution. Since 1968 is assigned a value to the social composition of entrants as another factor involved. While it is a subject that was always present, not many studies. The course General Zoology statistically treated the situation of four cohorts of students in first year of the Bachelor in Biology, with the following results: 47.22% (2008), 51.76% (2009), 50. 66% (2010) and 51.61% (2011) of students who drop out of race. Extrapolating a series of variables that play for the college dropout: Variables indicative of prior education and counseling received by the student demographic variables and personal students, variables indicating the student’s employment status and variables related to characteristics of their parents. These variables influence independently or in an interrelated manner. From this theme, since 2009 is implemented in the FCNyM the tutorial system. It is expected that over time, this kind of support is accepted and profited massively by the students, making the increase in retention due to the neutralization of any of the above variables.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
description La Universidad pública en La Plata desde los inicios, trató de analizar y dilucidar el tema del fracaso y la deserción en los primeros años de la vida universitaria, donde fluctúan factores de índole psicológicos, sociológicos, económicos, organizativos o relacionados con la interacción del estudiante y la Institución. Desde 1968 se le asigna un valor a la composición social de los ingresantes como otro factor involucrado. Si bien es un tema que siempre estuvo presente, no son muchos los estudios realizados. En la Cátedra de Zoología General se trató estadísticamente la situación de cuatro cohortes de alumnos de primer año de la carrera de Licenciatura en Biología, obteniéndose los siguientes porcentajes de alumnos que abandonan la carrera: 47,22% (2008), 51,76% (2009), 50,66% (2010) y 51,61% (2011). Se extrapolan una serie de variables que juegan a favor de la deserción universitaria: Variables indicativas de la educación y orientación previa recibida por el alumno, variables demográficas y personales del estudiante, variables indicativas de la situación laboral del alumno y variables relacionadas con características de sus padres. Estas variables influyen de forma independiente o de manera interrelacionada. A partir de esta temática, desde 2009 se implementa en la FCNyM el sistema de tutorías. Es esperable que con el transcurso del tiempo, este tipo de apoyo sea aceptado y aprovechado masivamente por los alumnos, logrando el aumento de la permanencia gracias a la neutralización de alguna de las variables antes mencionadas.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37570
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37570
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-4
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063961791791104
score 13.22299