Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP

Autores
Gavazza, Mariana Beatriz; Cordero, Silvina; Petrucci, Diego
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La problemática del ingreso a la Universidad se prolonga durante las trayectorias de formación de los alumnos, provocando grandes porcentajes de deserción estudiantil. Al ingresar al mundo universitario, los y las estudiantes se encuentran con que éste tiene sus propias lógicas institucionales. Esta primera etapa de transición requiere de orientación y acompañamiento de la comunidad universitaria. Conocer las nuevas "reglas de juego" les permitirá convertirse en integrantes o miembros de la institución universitaria. Generalmente los y las ingresantes llegan con una mirada estática del conocimiento alejada del "aprender a aprender", que les obstaculiza un aprendizaje constructivo, significativo y autónomo. Por todo ello la problemática del aprendizaje del alumnado de primer año se vincula fuertemente con un complejo conjunto de factores que involucran aspectos propios de la vida de los y las ingresantes, sus saberes y formación previa, su contexto social y su capital cultural. Pero también se relaciona con el ámbito institucional de la Universidad, sus actores y sus lógicas, a los cuales alumnos y alumnas deben adaptarse. A partir del acercamiento a estas problemáticas desde el desarrollo de tutorías a ingresantes, nos resultó de interés profundizar en las características de dichos procesos de inserción.
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gavazza, Mariana Beatriz. Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLP). Departamento de Ciencias Básicas.
Fil: Petrucci, Diego. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación; FaHCE (UNLP).
Fuente
Trayectorias universitarias, 2(3), 74-80. (2016)
ISSN 2469-0090
Materia
Educación
Ingresantes
Proceso de inserción
Deserción estudiantil
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
Institución
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
OAI Identificador
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14584

id MemAca_e2e7634535754bc89fbf48d9bf6ee911
oai_identifier_str oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14584
network_acronym_str MemAca
repository_id_str 1341
network_name_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
spelling Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLPGavazza, Mariana BeatrizCordero, SilvinaPetrucci, DiegoEducaciónIngresantesProceso de inserciónDeserción estudiantilLa problemática del ingreso a la Universidad se prolonga durante las trayectorias de formación de los alumnos, provocando grandes porcentajes de deserción estudiantil. Al ingresar al mundo universitario, los y las estudiantes se encuentran con que éste tiene sus propias lógicas institucionales. Esta primera etapa de transición requiere de orientación y acompañamiento de la comunidad universitaria. Conocer las nuevas "reglas de juego" les permitirá convertirse en integrantes o miembros de la institución universitaria. Generalmente los y las ingresantes llegan con una mirada estática del conocimiento alejada del "aprender a aprender", que les obstaculiza un aprendizaje constructivo, significativo y autónomo. Por todo ello la problemática del aprendizaje del alumnado de primer año se vincula fuertemente con un complejo conjunto de factores que involucran aspectos propios de la vida de los y las ingresantes, sus saberes y formación previa, su contexto social y su capital cultural. Pero también se relaciona con el ámbito institucional de la Universidad, sus actores y sus lógicas, a los cuales alumnos y alumnas deben adaptarse. A partir del acercamiento a estas problemáticas desde el desarrollo de tutorías a ingresantes, nos resultó de interés profundizar en las características de dichos procesos de inserción.Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.Fil: Gavazza, Mariana Beatriz. Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLP). Departamento de Ciencias Básicas.Fil: Petrucci, Diego. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación; FaHCE (UNLP).2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14584/pr.14584.pdfTrayectorias universitarias, 2(3), 74-80. (2016)ISSN 2469-0090reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/58085info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/2025-09-03T12:09:52Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jpr14584Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-09-03 12:09:54.264Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse
dc.title.none.fl_str_mv Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
spellingShingle Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
Gavazza, Mariana Beatriz
Educación
Ingresantes
Proceso de inserción
Deserción estudiantil
title_short Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_full Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_fullStr Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_full_unstemmed Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
title_sort Procesos de inserción de ingresantes a la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP
dc.creator.none.fl_str_mv Gavazza, Mariana Beatriz
Cordero, Silvina
Petrucci, Diego
author Gavazza, Mariana Beatriz
author_facet Gavazza, Mariana Beatriz
Cordero, Silvina
Petrucci, Diego
author_role author
author2 Cordero, Silvina
Petrucci, Diego
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Ingresantes
Proceso de inserción
Deserción estudiantil
topic Educación
Ingresantes
Proceso de inserción
Deserción estudiantil
dc.description.none.fl_txt_mv La problemática del ingreso a la Universidad se prolonga durante las trayectorias de formación de los alumnos, provocando grandes porcentajes de deserción estudiantil. Al ingresar al mundo universitario, los y las estudiantes se encuentran con que éste tiene sus propias lógicas institucionales. Esta primera etapa de transición requiere de orientación y acompañamiento de la comunidad universitaria. Conocer las nuevas "reglas de juego" les permitirá convertirse en integrantes o miembros de la institución universitaria. Generalmente los y las ingresantes llegan con una mirada estática del conocimiento alejada del "aprender a aprender", que les obstaculiza un aprendizaje constructivo, significativo y autónomo. Por todo ello la problemática del aprendizaje del alumnado de primer año se vincula fuertemente con un complejo conjunto de factores que involucran aspectos propios de la vida de los y las ingresantes, sus saberes y formación previa, su contexto social y su capital cultural. Pero también se relaciona con el ámbito institucional de la Universidad, sus actores y sus lógicas, a los cuales alumnos y alumnas deben adaptarse. A partir del acercamiento a estas problemáticas desde el desarrollo de tutorías a ingresantes, nos resultó de interés profundizar en las características de dichos procesos de inserción.
Fil: Cordero, Silvina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales (UNLP-CONICET); Argentina.
Fil: Gavazza, Mariana Beatriz. Facultad de Ciencias Veterinarias (UNLP). Departamento de Ciencias Básicas.
Fil: Petrucci, Diego. Universidad de Granada. Facultad de Ciencias de la Educación; FaHCE (UNLP).
description La problemática del ingreso a la Universidad se prolonga durante las trayectorias de formación de los alumnos, provocando grandes porcentajes de deserción estudiantil. Al ingresar al mundo universitario, los y las estudiantes se encuentran con que éste tiene sus propias lógicas institucionales. Esta primera etapa de transición requiere de orientación y acompañamiento de la comunidad universitaria. Conocer las nuevas "reglas de juego" les permitirá convertirse en integrantes o miembros de la institución universitaria. Generalmente los y las ingresantes llegan con una mirada estática del conocimiento alejada del "aprender a aprender", que les obstaculiza un aprendizaje constructivo, significativo y autónomo. Por todo ello la problemática del aprendizaje del alumnado de primer año se vincula fuertemente con un complejo conjunto de factores que involucran aspectos propios de la vida de los y las ingresantes, sus saberes y formación previa, su contexto social y su capital cultural. Pero también se relaciona con el ámbito institucional de la Universidad, sus actores y sus lógicas, a los cuales alumnos y alumnas deben adaptarse. A partir del acercamiento a estas problemáticas desde el desarrollo de tutorías a ingresantes, nos resultó de interés profundizar en las características de dichos procesos de inserción.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14584/pr.14584.pdf
url https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/art_revistas/pr.14584/pr.14584.pdf
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/hdl/10915/58085
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv Trayectorias universitarias, 2(3), 74-80. (2016)
ISSN 2469-0090
reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron:UNLP
reponame_str Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
collection Memoria Académica (UNLP-FAHCE)
instname_str Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
repository.mail.fl_str_mv memoria@fahce.unlp.edu.ar
_version_ 1842261532804644864
score 13.13397