Construyendo la televisión del futuro
- Autores
- Cardoso, Lucrecia; Calvi, Germán; Fiore, Félix; Calvi, Leonardo; Direse, Ariel; Denegri, Antonella; Lang, Gustavo; Gómez, Lía Graciela
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Hace diez años atrás no discutíamos sobre la Televisión, sobre el modelo de la Televisión en Argentina, allí la TV simplemente era, existía, cumplía 51 años de existencia en nuestro país, pero no integraba los temas de agenda, menos de la agenda política. El sector privado hacía y deshacía casi a su antojo, en la lógica del neoliberalismo, donde el Estado «molesta » al Mercado y debe mantenerse casi al margen. Hace diez años atrás discutíamos como salir del infierno, de veinte por ciento de desocupación, de cuarenta por ciento de pobreza, de un endeudamiento externo asfixiante; desocupación, pobreza y dependencia eran tres temas recurrentes, presentes en la agenda. Hace diez años atrás el Estado estaba ausente de casi todo, y estaba ausente de la Televisión. Conocíamos al COMFER cada vez que alguien se desnudaba en la tele fuera del horario permitido y luego se hablaba de una multa, o cuando clausuraba la radio de algunos compañeros y Canal 7 no era motivo de orgullo para casi nadie.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Periodismo
Televisión
Producción de contenido
Comunicación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180818
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_65c4e00d2dd58ede4ed338c8650145b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180818 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construyendo la televisión del futuroCardoso, LucreciaCalvi, GermánFiore, FélixCalvi, LeonardoDirese, ArielDenegri, AntonellaLang, GustavoGómez, Lía GracielaPeriodismoTelevisiónProducción de contenidoComunicaciónHace diez años atrás no discutíamos sobre la Televisión, sobre el modelo de la Televisión en Argentina, allí la TV simplemente era, existía, cumplía 51 años de existencia en nuestro país, pero no integraba los temas de agenda, menos de la agenda política. El sector privado hacía y deshacía casi a su antojo, en la lógica del neoliberalismo, donde el Estado «molesta » al Mercado y debe mantenerse casi al margen. Hace diez años atrás discutíamos como salir del infierno, de veinte por ciento de desocupación, de cuarenta por ciento de pobreza, de un endeudamiento externo asfixiante; desocupación, pobreza y dependencia eran tres temas recurrentes, presentes en la agenda. Hace diez años atrás el Estado estaba ausente de casi todo, y estaba ausente de la Televisión. Conocíamos al COMFER cada vez que alguien se desnudaba en la tele fuera del horario permitido y luego se hablaba de una multa, o cuando clausuraba la radio de algunos compañeros y Canal 7 no era motivo de orgullo para casi nadie.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialEdiciones de Periodismo y Comunicación (EPC)2012info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf33-50http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/180818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:11.616SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construyendo la televisión del futuro |
title |
Construyendo la televisión del futuro |
spellingShingle |
Construyendo la televisión del futuro Cardoso, Lucrecia Periodismo Televisión Producción de contenido Comunicación |
title_short |
Construyendo la televisión del futuro |
title_full |
Construyendo la televisión del futuro |
title_fullStr |
Construyendo la televisión del futuro |
title_full_unstemmed |
Construyendo la televisión del futuro |
title_sort |
Construyendo la televisión del futuro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cardoso, Lucrecia Calvi, Germán Fiore, Félix Calvi, Leonardo Direse, Ariel Denegri, Antonella Lang, Gustavo Gómez, Lía Graciela |
author |
Cardoso, Lucrecia |
author_facet |
Cardoso, Lucrecia Calvi, Germán Fiore, Félix Calvi, Leonardo Direse, Ariel Denegri, Antonella Lang, Gustavo Gómez, Lía Graciela |
author_role |
author |
author2 |
Calvi, Germán Fiore, Félix Calvi, Leonardo Direse, Ariel Denegri, Antonella Lang, Gustavo Gómez, Lía Graciela |
author2_role |
author author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Periodismo Televisión Producción de contenido Comunicación |
topic |
Periodismo Televisión Producción de contenido Comunicación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Hace diez años atrás no discutíamos sobre la Televisión, sobre el modelo de la Televisión en Argentina, allí la TV simplemente era, existía, cumplía 51 años de existencia en nuestro país, pero no integraba los temas de agenda, menos de la agenda política. El sector privado hacía y deshacía casi a su antojo, en la lógica del neoliberalismo, donde el Estado «molesta » al Mercado y debe mantenerse casi al margen. Hace diez años atrás discutíamos como salir del infierno, de veinte por ciento de desocupación, de cuarenta por ciento de pobreza, de un endeudamiento externo asfixiante; desocupación, pobreza y dependencia eran tres temas recurrentes, presentes en la agenda. Hace diez años atrás el Estado estaba ausente de casi todo, y estaba ausente de la Televisión. Conocíamos al COMFER cada vez que alguien se desnudaba en la tele fuera del horario permitido y luego se hablaba de una multa, o cuando clausuraba la radio de algunos compañeros y Canal 7 no era motivo de orgullo para casi nadie. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Hace diez años atrás no discutíamos sobre la Televisión, sobre el modelo de la Televisión en Argentina, allí la TV simplemente era, existía, cumplía 51 años de existencia en nuestro país, pero no integraba los temas de agenda, menos de la agenda política. El sector privado hacía y deshacía casi a su antojo, en la lógica del neoliberalismo, donde el Estado «molesta » al Mercado y debe mantenerse casi al margen. Hace diez años atrás discutíamos como salir del infierno, de veinte por ciento de desocupación, de cuarenta por ciento de pobreza, de un endeudamiento externo asfixiante; desocupación, pobreza y dependencia eran tres temas recurrentes, presentes en la agenda. Hace diez años atrás el Estado estaba ausente de casi todo, y estaba ausente de la Televisión. Conocíamos al COMFER cada vez que alguien se desnudaba en la tele fuera del horario permitido y luego se hablaba de una multa, o cuando clausuraba la radio de algunos compañeros y Canal 7 no era motivo de orgullo para casi nadie. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bookPart info:eu-repo/semantics/publishedVersion Capitulo de libro http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
format |
bookPart |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180818 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/180818 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0720-2 info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105295 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 33-50 |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
publisher.none.fl_str_mv |
Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC) |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260716866764800 |
score |
13.13397 |