Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres
- Autores
- Guerra, Luciana Analía
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Tomando como referencia teórica la lectura que Simone de Beauvoir realiza de la dialéctica del amo y el esclavo hegeliana, analizaremos el impacto del “mito de la mujer como lo Otro Absoluto” en la subjetividad de las mujeres. La construcción jerarquizada y dicotómica de los géneros, pretende esencializar a la mujer como algo pasivo, emotivo y débil, y a los varones como sujetos fuertes, activos, racionales, neutrales y universales. En esta división binaria de los sexos, todo lo positivo y superior aparece del lado de lo masculino y lo negativo e inferior del lado de lo femenino.
Eje: Estudios de género y subjetividad
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
estudios de género
violencia
estereotipos de género; violencia; mujeres; autoconciencia
Identidad de Género
Violencia contra la Mujer
Conducta Social - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17218
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_64e48ac1afb60efec378971bff906547 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17218 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeresGuerra, Luciana AnalíaPsicologíaestudios de géneroviolenciaestereotipos de género; violencia; mujeres; autoconcienciaIdentidad de GéneroViolencia contra la MujerConducta SocialTomando como referencia teórica la lectura que Simone de Beauvoir realiza de la dialéctica del amo y el esclavo hegeliana, analizaremos el impacto del “mito de la mujer como lo Otro Absoluto” en la subjetividad de las mujeres. La construcción jerarquizada y dicotómica de los géneros, pretende esencializar a la mujer como algo pasivo, emotivo y débil, y a los varones como sujetos fuertes, activos, racionales, neutrales y universales. En esta división binaria de los sexos, todo lo positivo y superior aparece del lado de lo masculino y lo negativo e inferior del lado de lo femenino.Eje: Estudios de género y subjetividadFacultad de Psicología2009info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17218spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:12Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/17218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:12.664SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres |
title |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres |
spellingShingle |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres Guerra, Luciana Analía Psicología estudios de género violencia estereotipos de género; violencia; mujeres; autoconciencia Identidad de Género Violencia contra la Mujer Conducta Social |
title_short |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres |
title_full |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres |
title_fullStr |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres |
title_full_unstemmed |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres |
title_sort |
Sumisa y obediente o puta malviviente: la heteronorma de los estereotipos de género y la resistencia de las mujeres |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Guerra, Luciana Analía |
author |
Guerra, Luciana Analía |
author_facet |
Guerra, Luciana Analía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología estudios de género violencia estereotipos de género; violencia; mujeres; autoconciencia Identidad de Género Violencia contra la Mujer Conducta Social |
topic |
Psicología estudios de género violencia estereotipos de género; violencia; mujeres; autoconciencia Identidad de Género Violencia contra la Mujer Conducta Social |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Tomando como referencia teórica la lectura que Simone de Beauvoir realiza de la dialéctica del amo y el esclavo hegeliana, analizaremos el impacto del “mito de la mujer como lo Otro Absoluto” en la subjetividad de las mujeres. La construcción jerarquizada y dicotómica de los géneros, pretende esencializar a la mujer como algo pasivo, emotivo y débil, y a los varones como sujetos fuertes, activos, racionales, neutrales y universales. En esta división binaria de los sexos, todo lo positivo y superior aparece del lado de lo masculino y lo negativo e inferior del lado de lo femenino. Eje: Estudios de género y subjetividad Facultad de Psicología |
description |
Tomando como referencia teórica la lectura que Simone de Beauvoir realiza de la dialéctica del amo y el esclavo hegeliana, analizaremos el impacto del “mito de la mujer como lo Otro Absoluto” en la subjetividad de las mujeres. La construcción jerarquizada y dicotómica de los géneros, pretende esencializar a la mujer como algo pasivo, emotivo y débil, y a los varones como sujetos fuertes, activos, racionales, neutrales y universales. En esta división binaria de los sexos, todo lo positivo y superior aparece del lado de lo masculino y lo negativo e inferior del lado de lo femenino. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17218 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/17218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615787042570240 |
score |
13.070432 |