Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género
- Autores
- Di Marco, Martín Hernán; Brizuela, Magalí; Santi, María Florencia; Cavaro, Florentina
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es analizar los cambios narrativos de varones que ejercieron violencia por motivos de género a través del tránsito por dispositivos de abordaje. Se analizó temáticamente una muestra de 28 entrevistas narrativas a varones en diferentes instancias institucionales. Se destaca la incorporación simbólica a nuevos marcos discursivos y el pasaje de un discurso de culpabilización de la víctima a uno de culpabilización propia y/o culpabilización del contexto.
Fil: Di Marco, Martín Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Brizuela, Magalí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Santi, María Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina
Fil: Cavaro, Florentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina - Fuente
- ISSN 2796-9991
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud. 2022; 1(2) : 47-51 - Materia
-
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER
VIOLENCIA DE GENERO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Matanza
- OAI Identificador
- oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1330
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUNLAM_78f9cbe29242d99834405cbfdd802043 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1330 |
network_acronym_str |
RDUNLAM |
repository_id_str |
a |
network_name_str |
Repositorio Digital UNLaM |
spelling |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de géneroDi Marco, Martín HernánBrizuela, MagalíSanti, María FlorenciaCavaro, FlorentinaVIOLENCIA CONTRA LA MUJERVIOLENCIA DE GENEROEl objetivo de este artículo es analizar los cambios narrativos de varones que ejercieron violencia por motivos de género a través del tránsito por dispositivos de abordaje. Se analizó temáticamente una muestra de 28 entrevistas narrativas a varones en diferentes instancias institucionales. Se destaca la incorporación simbólica a nuevos marcos discursivos y el pasaje de un discurso de culpabilización de la víctima a uno de culpabilización propia y/o culpabilización del contexto.Fil: Di Marco, Martín Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Brizuela, Magalí. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Santi, María Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; ArgentinaFil: Cavaro, Florentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; ArgentinaUniversidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias de la Salud20222022-12-02T22:38:23Z2022-12-02T22:38:23Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf5 p.application/pdfDi Marco, M. H., Brizuela, M., Santi, M. F., y Cavaro, F. (2022). Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud, 1(2), 47-51. https://doi.org/10.54789/rs.v1i2.14http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1330ISSN 2796-9991Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud. 2022; 1(2) : 47-51reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rs.v1i2.14info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.esLicencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)2025-09-04T11:12:31Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1330instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-04 11:12:32.287Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género |
title |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género |
spellingShingle |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género Di Marco, Martín Hernán VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VIOLENCIA DE GENERO |
title_short |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género |
title_full |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género |
title_fullStr |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género |
title_full_unstemmed |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género |
title_sort |
Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Di Marco, Martín Hernán Brizuela, Magalí Santi, María Florencia Cavaro, Florentina |
author |
Di Marco, Martín Hernán |
author_facet |
Di Marco, Martín Hernán Brizuela, Magalí Santi, María Florencia Cavaro, Florentina |
author_role |
author |
author2 |
Brizuela, Magalí Santi, María Florencia Cavaro, Florentina |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VIOLENCIA DE GENERO |
topic |
VIOLENCIA CONTRA LA MUJER VIOLENCIA DE GENERO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es analizar los cambios narrativos de varones que ejercieron violencia por motivos de género a través del tránsito por dispositivos de abordaje. Se analizó temáticamente una muestra de 28 entrevistas narrativas a varones en diferentes instancias institucionales. Se destaca la incorporación simbólica a nuevos marcos discursivos y el pasaje de un discurso de culpabilización de la víctima a uno de culpabilización propia y/o culpabilización del contexto. Fil: Di Marco, Martín Hernán. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Brizuela, Magalí. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Santi, María Florencia. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina Fil: Cavaro, Florentina. Universidad Nacional de Entre Ríos; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es analizar los cambios narrativos de varones que ejercieron violencia por motivos de género a través del tránsito por dispositivos de abordaje. Se analizó temáticamente una muestra de 28 entrevistas narrativas a varones en diferentes instancias institucionales. Se destaca la incorporación simbólica a nuevos marcos discursivos y el pasaje de un discurso de culpabilización de la víctima a uno de culpabilización propia y/o culpabilización del contexto. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022 2022-12-02T22:38:23Z 2022-12-02T22:38:23Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Di Marco, M. H., Brizuela, M., Santi, M. F., y Cavaro, F. (2022). Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud, 1(2), 47-51. https://doi.org/10.54789/rs.v1i2.14 http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1330 |
identifier_str_mv |
Di Marco, M. H., Brizuela, M., Santi, M. F., y Cavaro, F. (2022). Cambios narrativos en varones en dispositivos por violencia de género. Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud, 1(2), 47-51. https://doi.org/10.54789/rs.v1i2.14 |
url |
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1330 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rs.v1i2.14 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/deed.es Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 5 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias de la Salud |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias de la Salud |
dc.source.none.fl_str_mv |
ISSN 2796-9991 Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias de la Salud. 2022; 1(2) : 47-51 reponame:Repositorio Digital UNLaM instname:Universidad Nacional de La Matanza |
reponame_str |
Repositorio Digital UNLaM |
collection |
Repositorio Digital UNLaM |
instname_str |
Universidad Nacional de La Matanza |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza |
repository.mail.fl_str_mv |
cytunlam@gmail.com |
_version_ |
1842344024664440832 |
score |
12.623145 |