1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo

Autores
Pignataro, Camila
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumo.
In this writing, a brief historical tour was made regarding the stereotypes that determined, in its beginning, sport, about female bodies and male bodies. This will then contextualize us to the year 2019/20, the year in which the 1st Professional Women's Soccer Tournament was held in Argentina, as we seek to advance in the complete delegitimization of unequal relationships between women and men. Likewise, it will open to the debate critically in line with the so-called consumer culture.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
fútbol femenino
género
consumo
desigualdad
Women's soccer
gender
consumption
inequality
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170227

id SEDICI_62e2a5c553c850707e8572b9b6ea8687
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170227
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumoPignataro, CamilaEducación Físicafútbol femeninogéneroconsumodesigualdadWomen's soccergenderconsumptioninequalityEn el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumo.In this writing, a brief historical tour was made regarding the stereotypes that determined, in its beginning, sport, about female bodies and male bodies. This will then contextualize us to the year 2019/20, the year in which the 1st Professional Women's Soccer Tournament was held in Argentina, as we seek to advance in the complete delegitimization of unequal relationships between women and men. Likewise, it will open to the debate critically in line with the so-called consumer culture.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021-12-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170227spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210818214626334634/@@display-file/file/Mesa14_Pignataro_1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina_ Igualdad de género y cultura de consumo_VF.docx.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:17:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/170227Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:17:11.077SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
title 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
spellingShingle 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
Pignataro, Camila
Educación Física
fútbol femenino
género
consumo
desigualdad
Women's soccer
gender
consumption
inequality
title_short 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
title_full 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
title_fullStr 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
title_full_unstemmed 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
title_sort 1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina: igualdad de género y cultura del consumo
dc.creator.none.fl_str_mv Pignataro, Camila
author Pignataro, Camila
author_facet Pignataro, Camila
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
fútbol femenino
género
consumo
desigualdad
Women's soccer
gender
consumption
inequality
topic Educación Física
fútbol femenino
género
consumo
desigualdad
Women's soccer
gender
consumption
inequality
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumo.
In this writing, a brief historical tour was made regarding the stereotypes that determined, in its beginning, sport, about female bodies and male bodies. This will then contextualize us to the year 2019/20, the year in which the 1st Professional Women's Soccer Tournament was held in Argentina, as we seek to advance in the complete delegitimization of unequal relationships between women and men. Likewise, it will open to the debate critically in line with the so-called consumer culture.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumo.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170227
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/170227
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://congresoeducacionfisica.fahce.unlp.edu.ar/14-congreso/archivos/ponencia-210818214626334634/@@display-file/file/Mesa14_Pignataro_1° Campeonato Profesional de Fútbol Femenino de Primera División A en Argentina_ Igualdad de género y cultura de consumo_VF.docx.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-7316
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260678145998848
score 13.13397