1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo
- Autores
- Pignataro, Camila
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumo
Fil: Pignataro, Camila. Instituto Ward. - Fuente
- 14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021
- Materia
-
Educación física
Fútbol femenino
Género
Consumo
Desigualdad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
- OAI Identificador
- oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14711
Ver los metadatos del registro completo
| id |
MemAca_e6d044fc5bf6691473e30aab7a1d0939 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14711 |
| network_acronym_str |
MemAca |
| repository_id_str |
1341 |
| network_name_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| spelling |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumoPignataro, CamilaEducación físicaFútbol femeninoGéneroConsumoDesigualdadEn el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumoFil: Pignataro, Camila. Instituto Ward.2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14711/ev.14711.pdf14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE)instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educacióninstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/2025-11-05T13:57:13Zoai:memoria.fahce.unlp.edu.ar:snrd:Jev14711Institucionalhttps://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/Universidad públicahttps://www.fahce.unlp.edu.ar/https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/oaiserver.cgimemoria@fahce.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13412025-11-05 13:57:14.788Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educaciónfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo |
| title |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo |
| spellingShingle |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo Pignataro, Camila Educación física Fútbol femenino Género Consumo Desigualdad |
| title_short |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo |
| title_full |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo |
| title_fullStr |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo |
| title_full_unstemmed |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo |
| title_sort |
1° Campeonato profesional de fútbol femenino de primera división A en Argentina : Igualdad de género y cultura del consumo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pignataro, Camila |
| author |
Pignataro, Camila |
| author_facet |
Pignataro, Camila |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación física Fútbol femenino Género Consumo Desigualdad |
| topic |
Educación física Fútbol femenino Género Consumo Desigualdad |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumo Fil: Pignataro, Camila. Instituto Ward. |
| description |
En el presente escrito se realizó un breve recorrido histórico respecto a los estereotipos que determinaban, en los comienzos del deporte, los cuerpos femeninos y los cuerpos masculinos. Ello nos contextualiza luego al año 2019/20 año en el cual se llevó a cabo el 1° Torneo de Futbol femenino profesional en Argentina, en tanto búsqueda por avanzar en la deslegitimación por completo de las relaciones desiguales entre mujeres y varones. Se abrirá al debate de forma crítica en consonancia con la llamada cultura del consumo |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14711/ev.14711.pdf |
| url |
https://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.14711/ev.14711.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
14º Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias; Educación en Pandemia y Pospandemia, Ensenada, Argentina, 18-23 de octubre y 1-4 diciembre de 2021 reponame:Memoria Académica (UNLP-FAHCE) instname:Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación instacron:UNLP |
| reponame_str |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| collection |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
Memoria Académica (UNLP-FAHCE) - Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| repository.mail.fl_str_mv |
memoria@fahce.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848045029789007872 |
| score |
13.087074 |