Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural
- Autores
- Gómez, Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación “Apropiación participativa y construcción de sentidos en prácticas de intervención para la inclusión, la calidad y el lazo social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y otros agentes”, UBACYT Grupos Consolidados, dirigido por Magister Cristina Erausquin, entre 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019. El trabajo analiza como actividad sociocultural (Rogoff, 1997; Erausquin, 2014; Erausquin y Bur 2017) una práctica educativa en dos comisiones (A y B) del espacio curricular “Psicología Educacional” correspondiente al presente año y al segundo año del plan de estudio del Profesorado de Nivel Inicial en un Instituto de Formación Docente en Bariloche. En tanto la psicología educacional toma como objeto de estudio al aprendizaje escolar e interroga los procesos de escolarización, los determinantes duros y el proyecto político - histórico que atraviesa las instituciones educativas (Baquero y Terigi, 1996) es que se considera reflexionar sobre los procesos de enseñanza aprendizaje del propio espacio curricular (Baquero, 2010). Los objetivos son: A. Contextualizar la actividad sociocultural; B. Reflexionar sobre el proceso educativo en relación a las evaluaciones y “desempeños esperados”.
Eje temático: Psicología educacional. Orientación vocacional y ocupacional.
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Psicología Educacional
Actividad sociocultural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134942
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_62577ea5eca7c315af4b1622aca74a51 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134942 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad socioculturalEducational psychology: a curricular space as a sociocultural activityGómez, NataliaPsicologíaPsicología EducacionalActividad socioculturalEl trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación “Apropiación participativa y construcción de sentidos en prácticas de intervención para la inclusión, la calidad y el lazo social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y otros agentes”, UBACYT Grupos Consolidados, dirigido por Magister Cristina Erausquin, entre 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019. El trabajo analiza como actividad sociocultural (Rogoff, 1997; Erausquin, 2014; Erausquin y Bur 2017) una práctica educativa en dos comisiones (A y B) del espacio curricular “Psicología Educacional” correspondiente al presente año y al segundo año del plan de estudio del Profesorado de Nivel Inicial en un Instituto de Formación Docente en Bariloche. En tanto la psicología educacional toma como objeto de estudio al aprendizaje escolar e interroga los procesos de escolarización, los determinantes duros y el proyecto político - histórico que atraviesa las instituciones educativas (Baquero y Terigi, 1996) es que se considera reflexionar sobre los procesos de enseñanza aprendizaje del propio espacio curricular (Baquero, 2010). Los objetivos son: A. Contextualizar la actividad sociocultural; B. Reflexionar sobre el proceso educativo en relación a las evaluaciones y “desempeños esperados”.Eje temático: Psicología educacional. Orientación vocacional y ocupacional.Facultad de Psicología2019-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134942spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:06:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/134942Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:06:04.658SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural Educational psychology: a curricular space as a sociocultural activity |
title |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
spellingShingle |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural Gómez, Natalia Psicología Psicología Educacional Actividad sociocultural |
title_short |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_full |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_fullStr |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_full_unstemmed |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
title_sort |
Psicología educacional: un espacio curricular como actividad sociocultural |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gómez, Natalia |
author |
Gómez, Natalia |
author_facet |
Gómez, Natalia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Psicología Educacional Actividad sociocultural |
topic |
Psicología Psicología Educacional Actividad sociocultural |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación “Apropiación participativa y construcción de sentidos en prácticas de intervención para la inclusión, la calidad y el lazo social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y otros agentes”, UBACYT Grupos Consolidados, dirigido por Magister Cristina Erausquin, entre 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019. El trabajo analiza como actividad sociocultural (Rogoff, 1997; Erausquin, 2014; Erausquin y Bur 2017) una práctica educativa en dos comisiones (A y B) del espacio curricular “Psicología Educacional” correspondiente al presente año y al segundo año del plan de estudio del Profesorado de Nivel Inicial en un Instituto de Formación Docente en Bariloche. En tanto la psicología educacional toma como objeto de estudio al aprendizaje escolar e interroga los procesos de escolarización, los determinantes duros y el proyecto político - histórico que atraviesa las instituciones educativas (Baquero y Terigi, 1996) es que se considera reflexionar sobre los procesos de enseñanza aprendizaje del propio espacio curricular (Baquero, 2010). Los objetivos son: A. Contextualizar la actividad sociocultural; B. Reflexionar sobre el proceso educativo en relación a las evaluaciones y “desempeños esperados”. Eje temático: Psicología educacional. Orientación vocacional y ocupacional. Facultad de Psicología |
description |
El trabajo se inserta en el Proyecto de Investigación “Apropiación participativa y construcción de sentidos en prácticas de intervención para la inclusión, la calidad y el lazo social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y otros agentes”, UBACYT Grupos Consolidados, dirigido por Magister Cristina Erausquin, entre 1 de enero de 2016 y 31 de diciembre de 2019. El trabajo analiza como actividad sociocultural (Rogoff, 1997; Erausquin, 2014; Erausquin y Bur 2017) una práctica educativa en dos comisiones (A y B) del espacio curricular “Psicología Educacional” correspondiente al presente año y al segundo año del plan de estudio del Profesorado de Nivel Inicial en un Instituto de Formación Docente en Bariloche. En tanto la psicología educacional toma como objeto de estudio al aprendizaje escolar e interroga los procesos de escolarización, los determinantes duros y el proyecto político - histórico que atraviesa las instituciones educativas (Baquero y Terigi, 1996) es que se considera reflexionar sobre los procesos de enseñanza aprendizaje del propio espacio curricular (Baquero, 2010). Los objetivos son: A. Contextualizar la actividad sociocultural; B. Reflexionar sobre el proceso educativo en relación a las evaluaciones y “desempeños esperados”. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134942 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/134942 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260561456267264 |
score |
13.13397 |