Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno

Autores
París Loreiro, Ángel; Palacios Álvarez, Antonia; Di Bernardi, Carlos Alejandro; Blanco Nuñez, Pedro; Pitrelli, Sergio
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo es definir una propuesta de alcance en la Regulación por parte de los Estados sobre Servidumbres Aeronáuticas, teniendo en cuenta los requisitos de seguridad operacional, y la compatibilidad con las construcciones e instalaciones propiciadas por el desarrollo económico. Se partirá de la reglamentación internacional sobre superficies limitadoras de obstáculos (aeródromo, operación y radioeléctricas). Como los Estados son responsables de desarrollar la regulación nacional sobre servidumbres se tomará como partida el caso de España, con el análisis de casos representativos. Se revisará el proceso de establecimiento y definición, y se comparará con la situación en otros países. Como resultado, se identificarán los problemas y las oportunidades. Se debería identificar con precisión una propuesta de alcance de regulación en materia de servidumbres aeronáuticas que, garantizando la seguridad de las operaciones aéreas, agilice los procesos de análisis por parte de la autoridad aeronáutica, y minimice las dificultades para el desarrollo de la actividad económica en las zonas afectadas. Caso representativos, que deberían verse beneficiados, serían el aprovechamiento del terreno en islas o el desarrollo de los parques eólicos. La normativa técnica en un mundo tan dinámico como el de la aviación civil se encuentra en permanente evolución. Ello dificulta la regulación por parte de los Estados en algunas materias como el de las servidumbres aeronáuticas. Nos encontramos con regulaciones estatales que no consiguen seguir el paso de la normativa internacional. El trabajo pretende ayudar a gestionar y disminuir este desfase, cuyo tratamiento ha sido escasamente abordado.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
Materia
Ingeniería Aeronáutica
Servidumbres aeronáuticas
Regulación
Seguridad operacional
Obstáculos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92148

id SEDICI_6237c747ca51822777fc828be5d273ad
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92148
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entornoParís Loreiro, ÁngelPalacios Álvarez, AntoniaDi Bernardi, Carlos AlejandroBlanco Nuñez, PedroPitrelli, SergioIngeniería AeronáuticaServidumbres aeronáuticasRegulaciónSeguridad operacionalObstáculosEl objetivo es definir una propuesta de alcance en la Regulación por parte de los Estados sobre Servidumbres Aeronáuticas, teniendo en cuenta los requisitos de seguridad operacional, y la compatibilidad con las construcciones e instalaciones propiciadas por el desarrollo económico. Se partirá de la reglamentación internacional sobre superficies limitadoras de obstáculos (aeródromo, operación y radioeléctricas). Como los Estados son responsables de desarrollar la regulación nacional sobre servidumbres se tomará como partida el caso de España, con el análisis de casos representativos. Se revisará el proceso de establecimiento y definición, y se comparará con la situación en otros países. Como resultado, se identificarán los problemas y las oportunidades. Se debería identificar con precisión una propuesta de alcance de regulación en materia de servidumbres aeronáuticas que, garantizando la seguridad de las operaciones aéreas, agilice los procesos de análisis por parte de la autoridad aeronáutica, y minimice las dificultades para el desarrollo de la actividad económica en las zonas afectadas. Caso representativos, que deberían verse beneficiados, serían el aprovechamiento del terreno en islas o el desarrollo de los parques eólicos. La normativa técnica en un mundo tan dinámico como el de la aviación civil se encuentra en permanente evolución. Ello dificulta la regulación por parte de los Estados en algunas materias como el de las servidumbres aeronáuticas. Nos encontramos con regulaciones estatales que no consiguen seguir el paso de la normativa internacional. El trabajo pretende ayudar a gestionar y disminuir este desfase, cuyo tratamiento ha sido escasamente abordado.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2019-10-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf341-353http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-989-654-593-2info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:10:36Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:10:36.996SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
title Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
spellingShingle Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
París Loreiro, Ángel
Ingeniería Aeronáutica
Servidumbres aeronáuticas
Regulación
Seguridad operacional
Obstáculos
title_short Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
title_full Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
title_fullStr Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
title_full_unstemmed Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
title_sort Adaptación de la regulación de servidumbres aeronáuticas para su integración en el entorno
dc.creator.none.fl_str_mv París Loreiro, Ángel
Palacios Álvarez, Antonia
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Blanco Nuñez, Pedro
Pitrelli, Sergio
author París Loreiro, Ángel
author_facet París Loreiro, Ángel
Palacios Álvarez, Antonia
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Blanco Nuñez, Pedro
Pitrelli, Sergio
author_role author
author2 Palacios Álvarez, Antonia
Di Bernardi, Carlos Alejandro
Blanco Nuñez, Pedro
Pitrelli, Sergio
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Aeronáutica
Servidumbres aeronáuticas
Regulación
Seguridad operacional
Obstáculos
topic Ingeniería Aeronáutica
Servidumbres aeronáuticas
Regulación
Seguridad operacional
Obstáculos
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo es definir una propuesta de alcance en la Regulación por parte de los Estados sobre Servidumbres Aeronáuticas, teniendo en cuenta los requisitos de seguridad operacional, y la compatibilidad con las construcciones e instalaciones propiciadas por el desarrollo económico. Se partirá de la reglamentación internacional sobre superficies limitadoras de obstáculos (aeródromo, operación y radioeléctricas). Como los Estados son responsables de desarrollar la regulación nacional sobre servidumbres se tomará como partida el caso de España, con el análisis de casos representativos. Se revisará el proceso de establecimiento y definición, y se comparará con la situación en otros países. Como resultado, se identificarán los problemas y las oportunidades. Se debería identificar con precisión una propuesta de alcance de regulación en materia de servidumbres aeronáuticas que, garantizando la seguridad de las operaciones aéreas, agilice los procesos de análisis por parte de la autoridad aeronáutica, y minimice las dificultades para el desarrollo de la actividad económica en las zonas afectadas. Caso representativos, que deberían verse beneficiados, serían el aprovechamiento del terreno en islas o el desarrollo de los parques eólicos. La normativa técnica en un mundo tan dinámico como el de la aviación civil se encuentra en permanente evolución. Ello dificulta la regulación por parte de los Estados en algunas materias como el de las servidumbres aeronáuticas. Nos encontramos con regulaciones estatales que no consiguen seguir el paso de la normativa internacional. El trabajo pretende ayudar a gestionar y disminuir este desfase, cuyo tratamiento ha sido escasamente abordado.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria
description El objetivo es definir una propuesta de alcance en la Regulación por parte de los Estados sobre Servidumbres Aeronáuticas, teniendo en cuenta los requisitos de seguridad operacional, y la compatibilidad con las construcciones e instalaciones propiciadas por el desarrollo económico. Se partirá de la reglamentación internacional sobre superficies limitadoras de obstáculos (aeródromo, operación y radioeléctricas). Como los Estados son responsables de desarrollar la regulación nacional sobre servidumbres se tomará como partida el caso de España, con el análisis de casos representativos. Se revisará el proceso de establecimiento y definición, y se comparará con la situación en otros países. Como resultado, se identificarán los problemas y las oportunidades. Se debería identificar con precisión una propuesta de alcance de regulación en materia de servidumbres aeronáuticas que, garantizando la seguridad de las operaciones aéreas, agilice los procesos de análisis por parte de la autoridad aeronáutica, y minimice las dificultades para el desarrollo de la actividad económica en las zonas afectadas. Caso representativos, que deberían verse beneficiados, serían el aprovechamiento del terreno en islas o el desarrollo de los parques eólicos. La normativa técnica en un mundo tan dinámico como el de la aviación civil se encuentra en permanente evolución. Ello dificulta la regulación por parte de los Estados en algunas materias como el de las servidumbres aeronáuticas. Nos encontramos con regulaciones estatales que no consiguen seguir el paso de la normativa internacional. El trabajo pretende ayudar a gestionar y disminuir este desfase, cuyo tratamiento ha sido escasamente abordado.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92148
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-989-654-593-2
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
341-353
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064162998845440
score 13.22299