Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs
- Autores
- Pitrelli, Sergio Fabián; Mercedes, Richard; Sarriegui Lone, Noel; Di Bernardi, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objeto del presente trabajo es evidenciar la interacción entre los aeropuertos argentinos del sistema nacional de aeropuertos (SNA) y sus entornos, a través de las servidumbres aeronáuticas físicas, es decir las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs). Estas últimas son los instrumentos definidos en la normativa de aplicación según mezcla de tráfico operativa y sistema de aproximación a pista. Dichas superficies han sido generadas por medio de una herramienta digital desarrollada “ad hoc” por el GTA. Dicha herramienta permite el análisis en 3D y visualización en sistemas basados en imágenes satelitales, en función del tipo de operación y los datos de infraestructura de los aeropuertos en cuestión, proporcionados por fuentes de información oficial. En el presente estudio se observan diferentes casos de afectación por vulneración de las SLOs, considerando las áreas proyectadas sobre el terreno por estas SLOs tanto dentro como fuera del predio aeroportuario, prestando especial atención a las áreas que vulneran dichas superficies. Básicamente se presentan casos donde se observan situaciones particulares que podrían generar riesgo a la seguridad operacional. Finalmente se presentan algunos indicadores sobre la relación de vulneraciones en relación al tipo de superficies que afectan y su proximidad al eje de pista, sobre las áreas proyectadas por las SLOs y sobre la necesidad de especial control en determinadas áreas en relación a la seguridad operacional. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en GTA y de las normativas de aplicación dada por la Organización Aviación Civil Internacional.
Facultad de Ingeniería - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
Seguridad operacional
Obstáculos
Superficies
SNA
SLOs - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162410
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c26bcb7744372d2f5d249de30adf98e3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162410 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOsPitrelli, Sergio FabiánMercedes, RichardSarriegui Lone, NoelDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería AeronáuticaSeguridad operacionalObstáculosSuperficiesSNASLOsEl objeto del presente trabajo es evidenciar la interacción entre los aeropuertos argentinos del sistema nacional de aeropuertos (SNA) y sus entornos, a través de las servidumbres aeronáuticas físicas, es decir las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs). Estas últimas son los instrumentos definidos en la normativa de aplicación según mezcla de tráfico operativa y sistema de aproximación a pista. Dichas superficies han sido generadas por medio de una herramienta digital desarrollada “ad hoc” por el GTA. Dicha herramienta permite el análisis en 3D y visualización en sistemas basados en imágenes satelitales, en función del tipo de operación y los datos de infraestructura de los aeropuertos en cuestión, proporcionados por fuentes de información oficial. En el presente estudio se observan diferentes casos de afectación por vulneración de las SLOs, considerando las áreas proyectadas sobre el terreno por estas SLOs tanto dentro como fuera del predio aeroportuario, prestando especial atención a las áreas que vulneran dichas superficies. Básicamente se presentan casos donde se observan situaciones particulares que podrían generar riesgo a la seguridad operacional. Finalmente se presentan algunos indicadores sobre la relación de vulneraciones en relación al tipo de superficies que afectan y su proximidad al eje de pista, sobre las áreas proyectadas por las SLOs y sobre la necesidad de especial control en determinadas áreas en relación a la seguridad operacional. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en GTA y de las normativas de aplicación dada por la Organización Aviación Civil Internacional.Facultad de Ingeniería2023info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf287-294http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162410spainfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:34:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162410Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:34:32.102SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs |
title |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs |
spellingShingle |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs Pitrelli, Sergio Fabián Ingeniería Aeronáutica Seguridad operacional Obstáculos Superficies SNA SLOs |
title_short |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs |
title_full |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs |
title_fullStr |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs |
title_full_unstemmed |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs |
title_sort |
Análisis de obstáculos en entornos aeroportuarios del SNA según SLOs |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pitrelli, Sergio Fabián Mercedes, Richard Sarriegui Lone, Noel Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author |
Pitrelli, Sergio Fabián |
author_facet |
Pitrelli, Sergio Fabián Mercedes, Richard Sarriegui Lone, Noel Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Mercedes, Richard Sarriegui Lone, Noel Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica Seguridad operacional Obstáculos Superficies SNA SLOs |
topic |
Ingeniería Aeronáutica Seguridad operacional Obstáculos Superficies SNA SLOs |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objeto del presente trabajo es evidenciar la interacción entre los aeropuertos argentinos del sistema nacional de aeropuertos (SNA) y sus entornos, a través de las servidumbres aeronáuticas físicas, es decir las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs). Estas últimas son los instrumentos definidos en la normativa de aplicación según mezcla de tráfico operativa y sistema de aproximación a pista. Dichas superficies han sido generadas por medio de una herramienta digital desarrollada “ad hoc” por el GTA. Dicha herramienta permite el análisis en 3D y visualización en sistemas basados en imágenes satelitales, en función del tipo de operación y los datos de infraestructura de los aeropuertos en cuestión, proporcionados por fuentes de información oficial. En el presente estudio se observan diferentes casos de afectación por vulneración de las SLOs, considerando las áreas proyectadas sobre el terreno por estas SLOs tanto dentro como fuera del predio aeroportuario, prestando especial atención a las áreas que vulneran dichas superficies. Básicamente se presentan casos donde se observan situaciones particulares que podrían generar riesgo a la seguridad operacional. Finalmente se presentan algunos indicadores sobre la relación de vulneraciones en relación al tipo de superficies que afectan y su proximidad al eje de pista, sobre las áreas proyectadas por las SLOs y sobre la necesidad de especial control en determinadas áreas en relación a la seguridad operacional. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en GTA y de las normativas de aplicación dada por la Organización Aviación Civil Internacional. Facultad de Ingeniería |
description |
El objeto del presente trabajo es evidenciar la interacción entre los aeropuertos argentinos del sistema nacional de aeropuertos (SNA) y sus entornos, a través de las servidumbres aeronáuticas físicas, es decir las superficies limitadoras de obstáculos (SLOs). Estas últimas son los instrumentos definidos en la normativa de aplicación según mezcla de tráfico operativa y sistema de aproximación a pista. Dichas superficies han sido generadas por medio de una herramienta digital desarrollada “ad hoc” por el GTA. Dicha herramienta permite el análisis en 3D y visualización en sistemas basados en imágenes satelitales, en función del tipo de operación y los datos de infraestructura de los aeropuertos en cuestión, proporcionados por fuentes de información oficial. En el presente estudio se observan diferentes casos de afectación por vulneración de las SLOs, considerando las áreas proyectadas sobre el terreno por estas SLOs tanto dentro como fuera del predio aeroportuario, prestando especial atención a las áreas que vulneran dichas superficies. Básicamente se presentan casos donde se observan situaciones particulares que podrían generar riesgo a la seguridad operacional. Finalmente se presentan algunos indicadores sobre la relación de vulneraciones en relación al tipo de superficies que afectan y su proximidad al eje de pista, sobre las áreas proyectadas por las SLOs y sobre la necesidad de especial control en determinadas áreas en relación a la seguridad operacional. El desarrollo se realiza en función de la experiencia de trabajos desarrollados en GTA y de las normativas de aplicación dada por la Organización Aviación Civil Internacional. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162410 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162410 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/162060 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 287-294 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064372684685312 |
score |
13.22299 |