Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas
- Autores
- Pitrelli, Sergio; Faut, Rogelio; Pinto, Federico; Ramirez Días, Gabriel; Di Bernardi, Carlos Alejandro
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En general, los aeropuertos presentan en su entorno inmediato elementos naturales o antrópicos que pueden constituirse como obstáculos según la altura a la que se proyecten en el espacio sobre el terreno en el cual se encuentren emplazados. Para su análisis resulta necesario conocer, entre otros, la mezcla de tráfico que opera en dicho emplazamiento y los procedimientos de aproximación y despegue. Si bien la limitación de altura en el entorno a una pista está considerada en las normas y métodos recomendados en los anexos al convenio de Chicago como una simple limitación física (a través de las superficies limitadoras de obstáculos) resulta necesario contemplar aspectos operacionales que se encuentran reflejados en los PANS-OPS a través de las Superficies de Evaluación de Obstáculos (OAS), y las Superficies ILS básicas. El presente trabajo refleja, según diferentes escenarios, una prelación comparativa de dichas superficies en relación a un mismo punto, y muestra como en determinadas áreas, dependiendo de las características tanto físicas como operacionales, la altura de los elementos puede tener mayor importancia para unas superficies u otras. El análisis esta realizado sobre la base de la experiencia de los trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de la normativa de aplicación dada por la Organización de Aviación Civil Internacional.
In general airports have in their nearest environment (natural or anthropic) elements that could be obstacles according to their height and location. To analyze these obstacles, it is necessary to know the aircrafts that operates in the runway and the approach and take-off procedures, among others. The height limitation around the runway is considered in the ICAO’s annexes like standards and recommended practices as a simple physical limitation (through obstacle limitation surfaces) but it is necessary to consider operational aspects that can be found in the PANS-OPS through the Obstacle Assessment Surfaces (OAS), and the ILS basic Surfaces. This work presents, for different cases, a comparative relationship between surfaces previously mentioned in relation to the same point, and shows how in certain areas, depending on the physical and operational characteristics, the height of the elements can be more important for some surfaces or other. The analysis was made on the basis of the experience of the work developed in the UIDET GTA-GIAI and of the application regulations given by the International Civil Aviation Organization.
Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria - Materia
-
Ingeniería Aeronáutica
aeropuerto
seguridad operacional
obstáculos
superficies
evaluación - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73874
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_5ccb2f01e5bde1250b836c7f9dd3da0b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73874 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicasPitrelli, SergioFaut, RogelioPinto, FedericoRamirez Días, GabrielDi Bernardi, Carlos AlejandroIngeniería Aeronáuticaaeropuertoseguridad operacionalobstáculossuperficiesevaluaciónEn general, los aeropuertos presentan en su entorno inmediato elementos naturales o antrópicos que pueden constituirse como obstáculos según la altura a la que se proyecten en el espacio sobre el terreno en el cual se encuentren emplazados. Para su análisis resulta necesario conocer, entre otros, la mezcla de tráfico que opera en dicho emplazamiento y los procedimientos de aproximación y despegue. Si bien la limitación de altura en el entorno a una pista está considerada en las normas y métodos recomendados en los anexos al convenio de Chicago como una simple limitación física (a través de las superficies limitadoras de obstáculos) resulta necesario contemplar aspectos operacionales que se encuentran reflejados en los PANS-OPS a través de las Superficies de Evaluación de Obstáculos (OAS), y las Superficies ILS básicas. El presente trabajo refleja, según diferentes escenarios, una prelación comparativa de dichas superficies en relación a un mismo punto, y muestra como en determinadas áreas, dependiendo de las características tanto físicas como operacionales, la altura de los elementos puede tener mayor importancia para unas superficies u otras. El análisis esta realizado sobre la base de la experiencia de los trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de la normativa de aplicación dada por la Organización de Aviación Civil Internacional.In general airports have in their nearest environment (natural or anthropic) elements that could be obstacles according to their height and location. To analyze these obstacles, it is necessary to know the aircrafts that operates in the runway and the approach and take-off procedures, among others. The height limitation around the runway is considered in the ICAO’s annexes like standards and recommended practices as a simple physical limitation (through obstacle limitation surfaces) but it is necessary to consider operational aspects that can be found in the PANS-OPS through the Obstacle Assessment Surfaces (OAS), and the ILS basic Surfaces. This work presents, for different cases, a comparative relationship between surfaces previously mentioned in relation to the same point, and shows how in certain areas, depending on the physical and operational characteristics, the height of the elements can be more important for some surfaces or other. The analysis was made on the basis of the experience of the work developed in the UIDET GTA-GIAI and of the application regulations given by the International Civil Aviation Organization.Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria2018-11-21info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73874spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:04:09Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73874Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:04:09.34SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas |
title |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas |
spellingShingle |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas Pitrelli, Sergio Ingeniería Aeronáutica aeropuerto seguridad operacional obstáculos superficies evaluación |
title_short |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas |
title_full |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas |
title_fullStr |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas |
title_full_unstemmed |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas |
title_sort |
Escenarios de evaluación de obstáculos en entornos aeroportuarios según SLOs, OAS e ILS básicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pitrelli, Sergio Faut, Rogelio Pinto, Federico Ramirez Días, Gabriel Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author |
Pitrelli, Sergio |
author_facet |
Pitrelli, Sergio Faut, Rogelio Pinto, Federico Ramirez Días, Gabriel Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Faut, Rogelio Pinto, Federico Ramirez Días, Gabriel Di Bernardi, Carlos Alejandro |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Aeronáutica aeropuerto seguridad operacional obstáculos superficies evaluación |
topic |
Ingeniería Aeronáutica aeropuerto seguridad operacional obstáculos superficies evaluación |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En general, los aeropuertos presentan en su entorno inmediato elementos naturales o antrópicos que pueden constituirse como obstáculos según la altura a la que se proyecten en el espacio sobre el terreno en el cual se encuentren emplazados. Para su análisis resulta necesario conocer, entre otros, la mezcla de tráfico que opera en dicho emplazamiento y los procedimientos de aproximación y despegue. Si bien la limitación de altura en el entorno a una pista está considerada en las normas y métodos recomendados en los anexos al convenio de Chicago como una simple limitación física (a través de las superficies limitadoras de obstáculos) resulta necesario contemplar aspectos operacionales que se encuentran reflejados en los PANS-OPS a través de las Superficies de Evaluación de Obstáculos (OAS), y las Superficies ILS básicas. El presente trabajo refleja, según diferentes escenarios, una prelación comparativa de dichas superficies en relación a un mismo punto, y muestra como en determinadas áreas, dependiendo de las características tanto físicas como operacionales, la altura de los elementos puede tener mayor importancia para unas superficies u otras. El análisis esta realizado sobre la base de la experiencia de los trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de la normativa de aplicación dada por la Organización de Aviación Civil Internacional. In general airports have in their nearest environment (natural or anthropic) elements that could be obstacles according to their height and location. To analyze these obstacles, it is necessary to know the aircrafts that operates in the runway and the approach and take-off procedures, among others. The height limitation around the runway is considered in the ICAO’s annexes like standards and recommended practices as a simple physical limitation (through obstacle limitation surfaces) but it is necessary to consider operational aspects that can be found in the PANS-OPS through the Obstacle Assessment Surfaces (OAS), and the ILS basic Surfaces. This work presents, for different cases, a comparative relationship between surfaces previously mentioned in relation to the same point, and shows how in certain areas, depending on the physical and operational characteristics, the height of the elements can be more important for some surfaces or other. The analysis was made on the basis of the experience of the work developed in the UIDET GTA-GIAI and of the application regulations given by the International Civil Aviation Organization. Grupo de Transporte Aéreo - Grupo de Ingeniería Aplicada a la Industria |
description |
En general, los aeropuertos presentan en su entorno inmediato elementos naturales o antrópicos que pueden constituirse como obstáculos según la altura a la que se proyecten en el espacio sobre el terreno en el cual se encuentren emplazados. Para su análisis resulta necesario conocer, entre otros, la mezcla de tráfico que opera en dicho emplazamiento y los procedimientos de aproximación y despegue. Si bien la limitación de altura en el entorno a una pista está considerada en las normas y métodos recomendados en los anexos al convenio de Chicago como una simple limitación física (a través de las superficies limitadoras de obstáculos) resulta necesario contemplar aspectos operacionales que se encuentran reflejados en los PANS-OPS a través de las Superficies de Evaluación de Obstáculos (OAS), y las Superficies ILS básicas. El presente trabajo refleja, según diferentes escenarios, una prelación comparativa de dichas superficies en relación a un mismo punto, y muestra como en determinadas áreas, dependiendo de las características tanto físicas como operacionales, la altura de los elementos puede tener mayor importancia para unas superficies u otras. El análisis esta realizado sobre la base de la experiencia de los trabajos desarrollados en la UIDET GTA-GIAI y de la normativa de aplicación dada por la Organización de Aviación Civil Internacional. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73874 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73874 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064095164366848 |
score |
13.22299 |